Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Televisión
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    PERIODISTA DIGITAL EN EL FESTVAL DE VITORIA 2015

    José Ramón Díez, director de TVE: «Antena3 hace programas magníficos y Telecinco muy largos»

    "No voy a decir si me gustaría contar con 'las Campos' porque podría dañar a otras personas"

    Sergio Espí  
    01 Sep 2015 - 08:46 CET
    Archivado en: Bertín Osborne | Blanca Suárez | Fernando Sánchez Dragó | Jordi Cruz Mas | José Luis Moreno | María Teresa Campos | Mariló Montero | Mediaset España | Pablo Alborán | Pepe Viyuela | RTVE | Televisión | Televisión | Xavier Sardá

    El 31 de agosto de 2015 arrancó el FesTVal de Vitoria con la tradicional presentación de la nueva temporada de RTVE. Periodista Digital ha sido testigo de las nuevas propuestas de la pública (algunas interesantes, otras para echarse las manos a la cabeza) y nos hemos sorprendido con las incendiarias declaraciones del director de la cadena, un José Ramón Díez cada día más provocador.

    Cada año es lo mismo en el FesTVal: primera rueda de prensa, la de TVE, lo que significa poner cara de situación ante propuestas futuras que no pintan nada bien. Y no son prejuicios o ganas de criticar a la cadena que pagamos todos. Ya nos gustaría a nosotros tener una tele pública digna, moderna y competitiva, y no asistir año tras año a su hundimiento definitivo (hoy por hoy anota alrededor del 9% de share en agosto de 2015 y casi todos los estrenos del curso anterior han fracasado estrepitosamente).

    ¿Cuáles son las armas de TVE para salir del agujero la próxima temporada? Nos los explicaron el ya mencionado José Ramón Díez, director de TVE; Fernando López Puig, director de Cine y Ficción de TVE; Paco Díaz Ujados, director de contenidos, antena y producción de TVE; María José Bultó, directora de Estrategia e Imagen de TVE; Manuel Farelo, director de Clan TV; Yolanda García Cuevas, directora área deporte de TVE; y Ana María Bordás, directora programación TVE.

    UNA NUEVA IMAGEN NO TAN NUEVA

    La rueda de prensa comenzó mal. Se nos quiso vender una «nueva imagen» de la pública y sin embargo apenas se nota el cambio en alguno de los grafismos. Bajo el lema «Vive», TVE pretende acercarse más al espectador pero no explica realmente cómo (aunque ahora, si te haces un ‘selfie’ y lo mandas a la web puedes salir en las cortinillas de la cadena…)

    TVE viene de una de las peores temporadas de su historia. Los fracasos de sus apuestas más ‘seguras’ son de esos que salen hasta en las coplas (‘Alfombra Roja Palace’, los programas de Los Morancos y de Ernesto Sáenz de Buruaga entre otros). No es fácil remontar con un crisis de imagen tan pronunciada.

    JOSÉ RAMÓN DÍEZ: «TODOS COMETEMOS FALLOS»

    Los directivos de la cadena se ven optimistas, aunque tampoco niegan la evidencia. José Ramón Díez, en declaraciones exclusivas a Periodista Digital, aclaró la situación:

    Este es el momento de hacer balance porque dándote cuenta de lo que no has hecho bien puedes mejorar en el futuro. El balance es simple, hay cosas que han funcionado y otras que no. Estamos muy contentos de algunos programas como ‘Isabel’ o ‘El ministerio del tiempo’, y en esa línea vamos a seguir trabajando, por tanto nuestras apuestas van a ir encaminadas a la ficción.

    Nosotros somos fieles, aunque el dato de la audiencia sufra a final de mes, porque la gente sabe que por ejemplo Isabel son los lunes. Yo no quiero ir cambiando los programas en función de lo que hagan los demás y si los demás hacen contraprogramación, están absolutamente en su derecho y el público elegirá. Yo quiero ofrecer una estabilidad.

    Cuando le preguntamos sobre la decepción que han supuesto sus últimas apuestas (que nos vendían como ‘refrescantes’) por renovar el ente público (José Luis Moreno, Los Morancos…), Díez no ha querido mojarse del todo:

    Somos una empresa privada, no tenemos la facilidad de contratar lo que queramos y cuando queramos. Los procesos de contratación nuestros son complejos y cierta parte del público que nos ve quiere ver a caras como Sáenz de Buruaga, Los Morancos, o José Luis Moreno. Otra cosa es que los programas funcionen o no pero estas personas siguen teniendo plena vigencia quizá no para el público joven pero sí para buena parte de nuestros espectadores. Ha podido fallar el formato de los programas, pero todos cometemos fallos.

    De izquierda a derecha, Fernando López-Puig, Paco Díaz Ujados, José Ramón Díez, Elena S. Sánchez y Ana María Bordas.

    En cuanto a las críticas por la falta de programas de corte político ante las próximas elecciones generales, Díez responde que:

    Lo primero que tenemos que saber es cuándo van a ser las elecciones. Una vez que se marque la fecha habrá una serie de requisitos porque nosotros estamos obligados como televisión pública a dar espacios gratuitos electorales, etc. La convocatoria de elecciones moverá algunas piezas en parrilla.

    ¿FICHARÁN ‘LAS CAMPOS’ POR TVE?

    ¿Son ciertos los rumores de que María Teresa Campos y su hija Terelu han tanteado a la pública para abandonar Telecinco? Al hacerle esta pregunta, Díez, sorprendido, contestado:

    Yo no sé nada de eso, no se nada de ellas además de conocerlas. No te voy a decir si me gustaría contar con ellas porque podría dañar a otras personas. De momento te puedo decir que no ha habido ningún tipo de conversación.

    «MARILÓ MONTERO NO ES PERFECTA»

    Díez es un personaje entre cercano y distante. Por un lado, no tiene reparos en dar titulares polémicos, por lo que tiendes a creerle. Por ejemplo, durante la rueda de prensa nos ha dejado a todos boquiabiertos con frases como:

    «Antena3 hace programas magníficos, Telecinco programas muy largos».

    Algo en lo que ha profundizado en la entrevista concedida a Periodista Digital:

    Los buenos programas que hace Antena3, salvando las distancias que consideres, es una parrilla parecida a la de TVE, ambas están basadas en programas, en series, en formatos…. Telecinco basa su programación en programas largos que lo que hacen es ir recogiendo audiencias.

    También ha creado cierto revuelo cuando se le ha preguntado por los motivos por los que sigue contando con Mariló Montero (y haciéndola, ahora, directora) cuando su programa ‘La mañana’ es un fracaso de audiencia. Díez, no ha dudado en aclarar que:

    Mariló Montero lo que quería es reforzar su equipo. Lo que estamos haciendo es renovar secciones en ‘La Mañana’ e intentar buscar aquellos bloques que cuenten con la mayor audiencia del público y ella solamente reivindicaba el derecho a ser directora. La dirección va a estar al mando de TVE y ella va a ser directora adjunta. No ha habido tremendismo. Sabemos que la gente quiere ver presentadoras con personalidad y ella la tiene.

    Mariló Montero no es perfecta. No se ha planteado su sustitución este verano. Tenemos a una gran profesional que, entre otras cosas, levanta la polémica entre los espectadores.

    ¿Perdón? ¿Quiere decir que lo que le interesa de Mariló es que, cada dos por tres, es Trending Topic? Parece ser que sí, aunque tampoco estamos seguros porque Díez juega siempre con la ambigüedad y la ironía. Por ejemplo, el año pasado, durante la misma rueda de prensa, nos prometió que veríamos la segunda temporada de ‘La República’ (serie que lleva en la nevera más de cuatro años) y ahora nos dice que aquello fue «una broma», que no tiene ni idea cuándo regresará esta ficción a La 1 de TVE. Mal, muy mal. Con estas cosas no es bueno hacer chistes porque, por esa regla de tres, no tenemos porqué creer nada de lo que nos ha contado ahora.

    LA FICCIÓN: LA GRAN APUESTA DE TVE

    ¿Qué nos espera en la nueva temporada de TVE? Comencemos por lo que mejor pinta tiene: las series.

    El director de Cine y Ficción de Televisión Española, Fernando López Puig explicó los estrenos más próximos. El primero será ‘Carlos, Rey Emperador’, la continuación de la aplaudida ‘Isabel’ y que López Puig se ha atrevido a comparar con ‘Juego de Tronos’.

    Otro estreno llamativo es el de ‘Olmos y Robles’, policíaco de humor protagonizado por el guapísimo (y soso) Rubén Cortada (El Príncipe) y por Pepe Viyuela (‘Aída’). También veremos esta serie en Vitoria -el jueves- pero, a priori, da la sensación de que TVE ha querido rescatar el espíritu de ‘Los Misterios de Laura’ mientras que nos preguntamos por qué no se renovó la fantástica serie protagonizada por María Pujalte.

    Televisión Española también estrenará este año ‘El Caso, crónica de sucesos’, una nueva serie inspirada en la histórica publicación a caballo entre el thriller, el retrato social y la novela de misterio. Y a finales de septiembre comenzará el rodaje de ‘La sonata del silencio’, una adaptación para televisión de la novela del mismo título, ambientada en los años 40.

    La 1 ofrecerá nuevos capítulos de ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘Águila Roja’ y ‘El Ministerio del tiempo’. En el apartado de tv movies destaca el estreno de ‘Teresa’, ‘Habitaciones cerradas’, ‘Fassman’, ‘La española inglesa’ y ‘El café de la Marina’.

    Tras unos años de sequía en cuanto a ficción se refiere, agradecemos que el ente público abrace con tal plenitud sus series y tv movies. Eso sí, sigue habiendo ese olor a rancio, esa sensación de falta de riesgo y de modernidad (casi todas las propuestas son de época o basadas en hechos reales….).

    PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO: EL TALÓN DE AQUILES DE TVE

    Dentro de las novedades de la nueva temporada, los gemelos Torres abrirán cada día su cocina para enseñar a preparar recetas originales, sabrosas y asequibles con ‘Torres en la cocina’. Bertín Osborne presentará ‘En la tuya o en la mía’ donde numerosas figuras como Pablo Alborán o Mariló Montero charlarán en su casa o en la del presentador.

    Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera volverán a ‘MasaterChef júnior 3′ para buscar a los mejores minichefs del país.

    Por las tardes la salud será de nuevo protagonista de La 1 con ‘La Clínica’, una docuficción basada en un exitoso formato holandés que recreará cada día dos historias basadas en casos clínicos reales. Y a continuación en ‘Centro de salud’ protagonistas con situaciones similares y especialistas debatirán sobre las opciones tomadas en la serie.

    Por las tardes La 1 contará también con ‘Cuestión de tiempo, un espacio donde los participantes guardan algo especial en una caja que se entregará a la persona que elijan. El receptor no sabrá qué hay dentro ni quien la envía, sólo sabe cuándo se abrirá.

    Otro de los estrenos de la cadena será el de ‘FAS, Misión en…’, un espacio que dará a conocer en qué consiste el día a día de los militares españoles, desde los destinados en operaciones en el exterior, hasta los que desde dentro del territorio nacional vigilan el espacio aéreo o se encargan de asistir en catástrofes naturales.

    LA 2 TAMBIÉN EXISTE

    «TVE no es sólo La1», repitieron los directivos en rueda de prensa. La 2 arranca el 18 de septiembre con su nueva temporada de otoño, que incluye el estreno de ‘Yo mono’, presentado por el antropólogo Pablo Herreros Ubalde; ’80 centímetros’, un programa de senderismo; ‘Mi familia en la mochila’, un viaje de aventura y ‘También entre los pucheros anda el Señor’, una serie documental de corte histórico-gastronómico.

    También llega este otoño ‘Libros con uasabi’, un nuevo programa literario presentado por Fernando Sánchez Dragó (miedo da) e ‘Hijos de las estrellas’, un viaje por la historia de los pueblos de América. Además, vuelven las nuevas temporadas de ‘Órbita Laika’, ‘This is ópera’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘Cachitos de hierro y cromo’ o ‘Atención Obras’.

    DEPORTE Y PÚBLICO INFANTIL

    RTVE emitirá cada semana un partido en abierto de La Liga BBVA y uno de cada jornada de la Copa del Rey. Además, cada fin de semana en La 1, ‘Estadio1′, con la emisión en exclusiva de los resúmenes de la Liga de todos los equipos y análisis de los encuentros; y ‘Estudio Estadio’ en Teledeporte. Vuelven después del parón veraniego los partidos clasificatorios de la Selección para la Europa 2016.

    La cadena tampoco se perderá otras citas fundamentales como el ciclismo, el atletismo y el tenis. Además, se seguirán de manera especial los logros del deporte femenino en bádminton, gimnasia o balonmano.

    Y por último, destacar el canal infantil Clan, que contará con novedades para este nuevo curso. Destacan los estrenos de las series ‘Pumping Reports’, ‘Mause Crop’, ‘Bad Pat’, ‘Black and Cia’, ‘Clay Kids’ ‘Desafío Champions’ o ‘Invizimals’. Además, ‘Peppa Pig’ y ‘Ben y Holly’ hablarán en su idioma original, gracias a la emisión dual que permitirá seguir estas series con subtítulos en español e inglés.

    ESTE AÑO NO ECHAMOS DE MENOS A MEDIASET

    En 2014, el festival de TV más importante de España fue sorprendido con una baja de última hora: Mediaset España decidió no mostrar sus estrenos de temporada en el FesTVal (los motivos aún no son claros aunque se apunta a cuestiones de rentabilidad). Horror. Todos, absolutamente todos los que asistimos al certamen, lo notamos. La agenda fue menos jugosa, se rellenó con mucha paja inconsistente y terminamos con regusto a decepción.

    Han pasado 12 meses y Mediaset ha vuelto a rehusar la invitación al FesTVal. No pasa nada. Este año, la cosa promete. La agenda es abultada (quizá demasiado) y cuajada de estrenos potentes y personajes de renombre (vendrán Alaska y Mario, Xavier Sardá, Blanca Suárez, Álvaro Cervantes, Rodolfo Sancho…)

    Foto de grupo, de izquierda a derecha, Fernando López-Puig, Paco Díaz Ujados, José Ramón Díez, Elena S. Sánchez, Ana Maria Bordas y María José Bultó. RTVE
    Autor

    José Pablo González

    Licenciado en periodismo en 2010 por la Universidad Complutense de Madrid. Canterano del diario ABC, en Periodista Digital desde 2013, actualmente es redactor-jefe. 

    E-MAIL Twitter