Maurizio Carlotti no se muerde la lengua ante el CAC (Consejo Audiovisual de Cataluña). Y es que este organismo, dependiente de la Generalitat catalana, ya hizo pública su disconformidad a través de un informe con el trato que según ellos hicieron de la campaña electoral en aquella comunidad autónoma algunas televisiones.
1 – El CAC no tiene competencia para valorar las TV nacionales. Lo sabe el CAC, sus consejeros y su Presidente. Y si no lo sabe, que dimita.
— Maurizio Carlotti (@maucarlo1) octubre 20, 2015
2 – Utilizar recursos del CAC para actividades que exceden su competencia es malgastar dinero público. Si se hace a sabiendas es un delito.
— Maurizio Carlotti (@maucarlo1) octubre 20, 2015
Lo curioso del asunto es que cómo informen canales televisiones como TVE, Telecinco o Antena 3, del que dicen que no guardó el principio de proporcionalidad derivado del resultado de las anteriores elecciones al Parlament, le debería dar bastante igual al CAC, básicamente porque esa no es su competencia.
3 – A una TV pública se le puede exigir IMPARCIALIDAD, aún que el CAC habitualmente no lo hace con TV3, importante TV sometida a su control.
— Maurizio Carlotti (@maucarlo1) octubre 20, 2015
4 – A una empresa privada NO se le puede impedir de tener una línea editorial propia, le guste o no al Presidente del CAC
— Maurizio Carlotti (@maucarlo1) octubre 20, 2015
Carlotti, vicepresidente de Atresmedia, ha utilizado su cuenta social en Twitter para denunciar las «intimidaciones» del Consejo Audiovisual de Cataluña, declarando que ellos «no tienen competencia» para valorar a las TV nacionales.
5 – Sin ninguna duda ATRESMEDIA el el grupo de comunicación más plural de España, con medios de distinta orientación que ejercen libremente.
— Maurizio Carlotti (@maucarlo1) octubre 20, 2015
6 – Las del CAC son cada vez mas verdaderas intimidaciones, indignas por la función de tutela y no de acoso que tendría que ejercer.
— Maurizio Carlotti (@maucarlo1) octubre 20, 2015
En su diatriba, Carlotti apunta con bala: «utilizar recursos del CAC para actividades que exceden su competencia es malgastar dinero público». Y recuerda algo que es de cajón, pero que algunos en Cataluña parece no tener claro: «a una empresa privada no se le puede impedir tener una línea editorial propia».
7 – El Presidente del CAC Roger Loppacher, cuyo voto de calidad ha sido decisivo para perpetrar este error, si no intimidación, responda.
— Maurizio Carlotti (@maucarlo1) octubre 20, 2015
Todo esto ha venido a cuento tras saberse que tres de los seis consejeros del CAC han denunciado este 20 de octubre de 2015 «irregularidades y errores» en la elaboración del informe de la discordia. El texto fue aprobado por los otros tres consejeros gracias al voto de calidad del presidente Roger Loppacher, al que Carlotti sacude sin piedad.