EL ACTOR SE MUESTRA ORGULLOSO DE SU REGRESO A LA ESCENA

Toni Cantó: «Lo mejor que le puede pasar a este país es que alguien como Albert Rivera sea el próximo presidente»

"Yo necesito trabajar para vivir. Mi paso por la política me ha empobrecido"

Es una gran noticia que haya debates de política en máxima audiencia en las televisiones

Toni Cantó aseguró que regresaría a su profesión y lo ha hecho. En abril abandonó su escaño como diputado de UPyD, a pesar de que como él mismo dice «se siente muy satisfecho del periodo que pasó en política, hice lo que quise…» y en septiembre, cinco meses después, lejos de abrir una puerta giratoria, se estrena por todo lo alto en ‘Amar es para siempre’ una de las series más longevas de la televisión actual.

Toni Cantó habla con Periodista Digital sobre su nuevo papel en la serie de la sobremesa de Antena3 donde se reencuentra con antiguos compañeros como Anabel Alonso con la que trabajó en la exitosa ‘7 vidas’ y de su nueva etapa profesional que atraviesa.

En un momento clave para la política nacional, con UPyD ante serios problemas gracias a Irene Lozano y con Jordi Évole marcando un antes y un después en los debates televisados, la pregunta clave es si el actor echa de menos o se arrepiente de sus años en la trinchera política:

No habéis perdido un político, yo creo que todos hacemos política. Haciendo una serie uno hace política, comprando unos determinados productos, usando unos determinados medios de comunicación o de automoción, uno hace política. Es política de la que sirve, hay que concienciar a los ciudadanos.

Este ha sido de los primeros proyectos que me ofrecieron cuando dejé la política. Hice las pruebas y tuve la suerte de que me pillaron. Ya he trabajado otras veces con Antena3 y también con diagonal y poder entrar en un proyecto con esta embergadura, para mí es un privilegio. Estoy centrado en esto y en dirigir una obra de teatro para primavera, en los ‘teatros del Canal’ que se llama, ‘Debate’ y trata sobre como los partidos políticos negocial el debate televisado. Me siento privilegiado.

Yo en política hice lo que quise. No me corté, conseguí muchísimas cosas, fallé en otras. Pero realmente yo me siento muy satisfecho con cómo fue ese periodo.

Yo cobré la indemnización por cese de actividad a la que tiene derecho un diputado, dos mil euros al mes, durante los tres meses a los que yo tenía derecho. Es la primera vez en mi vida, y llevo trabajando 30 años, en la que he cobrado algún tipo de paro o similares y francamente creo que tengo todo el derecho del mundo. Lo he producido durante muchos años.

Yo necesito trabajar para vivir. Mi paso por la política me ha empobrecido.

No si si mis excompañeros, Rosa Díez o Albert Rivera van a poder ver mi serie. Creo que les esperan unos meses tan complicados que no van a poder ver este tipo de televisión. Están todos los partidos en pre-campaña y sobre todo los números uno lo van a tener muy duro para sacar un poco de tiempo personal.

Yo no necesito una puerta giratoria porque yo puedo generar mi propio trabajo, además de la serie me voy a producir mi propia obra de teatro. Yo no necesito una puerta giratoria, yo lo que quiero es hacer lo que he hecho toda mi vida.

Yo tengo claro mi voto. Lo mejor que le puede pasar a este país es que alguien como Albert Rivera sea el próximo presidente. Yo creo que el salto que daría este país cualitativamente hablando sería muy importante porque creo que solamente un partido como ‘Ciudadanos’ es capaz de o bien dictar las normas, o condicionar al resto de partidos a hacer una serie de reformas que son necesarias porque si no se hacen este país no va a salir de la crisis.

Me parece muy bien como se están tratando los debates de política en televisión. Si hace unos años nos hubieran dicho que en horarios de máxima audiencia iba a haber política pensarían que estamos locos porque en máxima audiencia solo había corazón. Eso habla muy bien de dos cosas, una la capacidad de las televisiones de abrir el abanico y enseñar a la gente todas las distintas opciones que hay, y también habla muy bien de una ciudadanía que sabe que el tema político le toca directamente al bolsillo y por lo tanto quiere consumir para elegir y ser más crítico con lo que se hace. Es una gran noticia.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Marian García Álvarez

Redactora experta en televisión de Periodista Digital entre 2013 y 2016.

Lo más leído