El humor de ‘José Mota presenta…’ regresa a Televisión Española con nuevas imitaciones, musicales y personajes que se suman a su clásico repertorio, siempre mostrando su compromiso con la realidad social.
Este 12 de febrero de 2016 es el día elegido por la cadena para estrenarlo con la estrategia previa de esperar a que finalizara ‘Tu cara me suena’, programa revelación de la temporada en Atremesdia.
Aunque sigue siendo una noche complicada en la que tendrá que pelear con un más que asentado ‘Sálvame Deluxe’, el estreno de ‘Dos días y una noche’ de Susanna Griso y las nuevas temporadas de ’21 días’ y ‘Allí Abajo’, a su protagonista y director José Mota señala que no hay día fácil para la audiencia y que sobre todo la ficción «está muy fuerte ahora mismo».
2016 volverá a reír al ritmo de José Mota. El programa contará con nuevas secciones, como ‘El rincón de La Martillos’, en la que una antigua coplera entrevistará a diversos invitados. Kim Jong-Un, Carlos de Inglaterra, Ada Colau, Clint Eastwood, García Ferreras, Bertín Osborne o Ada Colau serán algunas de sus imitaciones esta temporada y de eso nos habló su protagonista:
El secreto para seguir años tras año es la ilusión por el trabajo. Somos contadores de historias que pretenden hacer que la gente desconecte y olvide problemas.
En las épocas de crisis aflora el humor, porque tiene mucho que ver con las miserias humanas. Ha evolucionado mucho en los últimos años la forma de hacer reír. La gente está mucho más formada e informada escénicamente y probablemente mucho más necesitados de humor. El estado de bienestar bien digerido adormece.
Ahora mismo hay un panorama político que no había sucedido en mucho tiempo, desde la Transición no había tanto movimiento y para el cómico es un caldo de cultivo grande.
A mí en TVE siempre me han permitido llevar adelante mis sketchs políticos, cuando gobernaba el PSOE y con el PP, y nunca tuvimos problemas en ‘Cruz y raya’ cuando hacíamos fines de años con una importante crítica política y social.
Entre las novedades, una de las cosas más jugosas es la parodia del programa de Bertín pero lo pasamos muy bien haciendo ‘Al rojo vivo’, con García Ferreras y la imitación de Ada Colau. Con ella coincidí en la gala de los premios Ondas y en ese momento no la quise decir nada pero pensamos hacer su propuesta de ‘Belén’ y ha tenido mucha repercusión mediática.
La nueva temporada será diferente a las anteriores, según avanzó José Mota, que ha buscado que cada entrega fuera lo menos parecida posible al resto: «Hemos pensado que era positivo que cada programa fuera lo más imprevisible y novedoso posible. El 90% de los contenidos de ‘José Mota Presenta’ es nuevo».
Rodrigo Sopeña, codirector, que acompañó a Mota en su presentación ante los medios añadió que en estos programas asistiremos a un momento triste como la muerte de uno de los personajes más queridos de José Mota, el Fumi así como la incorporación de nuevos parodias, como la del programa de Bertín y un rincón de copla:
Es el programa con mayor número de sketches que hemos hecho, con decorados y personajes nuevos y sin secciones que hayamos hecho ya.
El director de Contenidos de TVE, Carlos Mochales, valoró de José Mota «su afán de renovación, de superación y de sorpresa en un campo tan difícil como es el del humor, en el que hay muchos estilos. Lo que hace José Mota son piezas de museo».
Nuevos personajes y nuevas imitaciones
En esta segunda temporada, José Mota incorporará nuevos personajes, aunque los ya clásicos seguirán teniendo peso. James Bond, que apareció en el Especial de Nochevieja, también estará presente en las nuevas entregas de ‘José Mota presenta…’ dando a conocer los intríngulis del MI6, el Servicio de Inteligencia Secreto. También se podrá disfrutar de El Mago Andamyo, el más demencial, descarado y vapuleado que pugnará por ser el más sinvergüenza de la televisión.
Otros como El Bombero, un tipo cínico y vago que encuentra cualquier excusa para no cumplir con su deber; El Jefe, que manipula, explota y despide a sus trabajadores de las formas más sibilinas; El Director del Colegio, ya conocido por los espectadores y que tiene sus más y sus menos con uno de sus alumnos en ‘Usted me tiene manía’, son otros de los personajes que se podrán ver esta temporada.
El cine y la televisión, presentes en sus parodias
Como es habitual, José Mota adaptará a su repertorio algunos de los programas y series de éxito en televisión: el programa de entrevistas presentado por Bertín Osborne, ‘En la tuya o en la mía’, el veterano concurso de La 2, ‘Saber y ganar’, ‘El Príncipe’, ‘Mar de plástico’, ‘Constructor a la fuga’, ‘Narcos’, ‘Cazadores de mitos’, ‘Planeta Collejas’, ‘Al rojo vivo’…
También estará presente en sus sketches el mundo del cine, a través de parodias y nuevas secciones. En ‘Descargas ilegales’ se abordará, en clave de humor, la problemática de los visionados ilegales. Además, abundarán las parodias y referencias cinematográficas a través de títulos como ‘El Mago de Öz’, ‘Los puentes de Madison’, ‘En la línea de fuego’, ‘Bailando con lobos’ y ‘Venganza’.
Contenidos del primer programa
Desde el primer programa, se podrá disfrutar de los nuevos personajes de José Mota. Bertín Osborne entrevistará en ‘En la tuya o en la mía’ a Pedro Almodóvar y en ‘Planeta Collejas’, Antonio Ferreras sufrirá los inconvenientes de esta apuesta televisiva.
Un primer capítulo que tendrá numerosas referencias televisivas: ‘Constructor a la fuga’, ‘Cazadores de refranes’, ‘Narcos’, ‘La ruleta de las citas médicas’ y la presentación de una nueva parodia: ‘Saber y ganar’.
También estrena secciones: en ‘Descargas ilegales’ se preguntará qué hacen los personajes de las películas cuando no están en las escenas que vemos en pantalla. La primera respuesta la ofrecerá a través de una visión particular de Mago de Öz. En ‘El rincón de La Martillos’, la coplera tendrá como primer invitado al presidente de Corea del Norte, Kim Jong-Un.
Una entrega que se completará con piezas como ‘¿Puedo hacer algo más?’, ‘Confesionario deportivo’, ‘Mañana Reyes Magos’, ‘Vivan los novios’, ‘Saber lo que comes’ o ‘Propaganda en el coche’.