En el primer capítulo, viaje al siglo XI para descubrir al verdadero Cid en ‘Tiempo de leyenda'
Las puertas de ‘El Ministerio del tiempo’ se abren hoy lunes 15 de febrero de 2016 en La 1 con el Cid. La ficción de TVE en colaboración con Onza Entertainment abre las puertas de su segunda temporada con nuevas y apasionantes aventuras a lo ancho y largo de la Historia de España.
Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda vuelven a integrar la patrulla más viajera de la televisión con un mismo objetivo: que nuestra Historia no sea alterada.
Hemos hablado con los protagonistas que se muestran más que orgullosos de una serie que tiene el reconocimiento del público y sobre todo de la crítica y que a pesar de que sus audiencias no hacen grandes marcas, es la ficción más descargada online, lo que refleja que hay una nueva forma de hacer televisión. Esta es la serie en la que la mayoría de los actores de nuestro país quieren estar, a pesar de que como han comentado sus responsables y hasta los propios actores, tiene talento pero un presupuesto bajo que les hace apretarse a todos el cinturón y así lo decía una de sus piezas clave, Rodolfo Sancho:
Mi personaje acabó la pasada temporada de una manera muy trágica para él, muy tocado. En el arranque de esta nueva temporada aunque él intenta poner cara de que todo va bien y de que no pasa nada, en su interior no está así, hay una crisis de identidad importante así que cogerá una puerta para ir a buscarse a sí mismo.
Aquí por dinero no estoy. He conseguido estar aquí y compaginar con Mar de Plástico con mucha voluntad por ambas partes y yo con mucho esfuerzo, mucho trabajo, mucho estudio y poco dormir.
No conozco otros Ministerios por dentro, no se cómo trabajan en otros pero aquí se trabaja y mucho.
La primera temporada estábamos todos encontrándonos, cada uno su personaje, los directores cómo llevar esto, los guionistas… y resultó funcionar muy bien… En esta ya sabemos lo que hay que hacer con lo cuál va a ser mejor que la primera.
A los actores de la primera temporada se unen dos caras nuevas, Hugo Silva y Mar Saura, ya como un personaje más fijo. Silva, fan de la serie, nos relata cómo fue el día en el que recibe la llamada de Javier Olivares.
Si algo tiene sentido y criterio es muy fácil de hacer. Mi personaje está muy marcado por el padre y tiene mucho instinto. Es capaz de leer entre líneas y para mí ha sido un viaje fantástico.
Para mí el secreto del Ministerio del Tiempo es que no tiene límites. Cuando puedes jugar con la historia de España y puedes cambiarlo… Hay un sentido del humor que sólo tiene esta serie. Es marca de la casa.
Yo si pudiera elegir una época y viajar en el tiempo me iría un fin de semana largo a los años 80 a la época de la movida para ver todos los grupos y entrar en todos los sitios. Tengo especial cariño a la recreacción de Nueva York en los años 20 y el capítulo de Napoleón.
Nacho Fresneda y Aura Garrido, dos de los pesos pesados del ‘Ministerio del tiempo’ nos hablaron de la evolución de sus personajes en esta temporada. Fresneda asegura que la clave del trabajo bien hecho está en no «columpiarse en el éxito de la temporada pasada y seguir innovando con capítulos completamente diferentes»:
El mejor halago es que los propios compañeros admiren esta serie. Hacemos la ficción que nos gusta y sabemos que TVE no puede competir en según qué asuntos con otras cadenas, como el económico… pero es que estamos hasta sin gobierno, el país está como está.
Cayetana Guillén Cuervo, que asegura que su personaje de ‘Irene Larra’ es lo mejor que le ha pasado en mucho tiempo, señala que siempre es una maravilla que le reconozcan el trabajo con las críticas que reciben. Los presupuestos no han subido y la actriz asegura que han logrado hacer una segunda temporada a costa de mucha paliza de todos, pero que el resultado es muy gratificante.
Nuevos viajes en el tiempo de una serie que triunfó entre crítica y público en su primera temporada y que promete más aventura, humor, ironía y personajes históricos como el Cid, Cervantes, Napoléon, Felipe II, Cristóbal Colón o el mismísimo mago Houdini.
Capítulo 9: ‘Tiempo de leyenda’
El Ministerio aún se está reponiendo del impacto sufrido por la traición de Irene Larra. Lola Mendieta está en la cárcel. Julián vuelve tras un tiempo de reposo y tratamiento psicológico tras fracasar en su obsesión de salvar a su esposa Maite, fallecida años atrás… Pero un nuevo caso debe de ser resuelto: el hallazgo de unos restos fechados que supuestamente pertenecen a El Cid Campeador. El problema es que ya existen otros restos pertenecientes a tan insigne personaje que reposan en la catedral de Burgos. ¿Acaso hay dos Cid? ¿O uno es verdadero y el otro el falso? Amelia y Alonso se dirigen al sigo XI para descubrirlo. Lo hacen acompañados por Ambrosio de Spínola por orden de Salvador. Algo que supone apartar a Julián de la patrulla y que generará un nuevo conflicto. Y después… ‘Los archivos del Ministerio’