Juan Carlos Monedero participó este 27 de septiembre de 2016 en ‘Espejo Público’ de Antena3 para poner orden al panorama político español desde la perspectiva podemita, pero de pronto se encontró respondiendo sobre la guerra en la organización.
Que Monedero es pablista se sabe desde hace tiempo, pues sus palos a Íñigo Errejón han sido varios en los últimos tiempos, y la primera batalla fue entre ellos dos por conseguir ser la mano derecha del todopoderoso líder. La sorprendente reacción perversa de Monedero cuando le nombran a Errejón. Pero aún así resulta sorprendente que, cuando todos los estamentos de Podemos se esfuerzan por dar una imagen de normalidad y por tapar la guerra, Monedero se sitúa con la mano tras Pablo Iglesias. Monedero impulsa a Iglesias y arrea a Errejón: «Lo del tuit fue infantil, como cuando desapareció dos semanas tras una discusión».
No hay que olvidar que el ideólogo podemita cargó las tintas y mucho contra Errejón tras el ‘tortasso’ del 26-J. El cacharrazo de Monedero a los podemitas más ‘tocados’ que nunca: «Toda la ejecutiva es responsable, rehenes del infantilismo, más calle y menos tele».
Casimiro García Abadillo le preguntaba si se encuentra más cerca de los pablistas o de los errejonistas, a lo que Monedero respondía:
Yo con Pablo Iglesias he discutido desde hace muchos años, y es verdad que he compartido más diagnósticos con él que con Íñigo, que ha sido alumno.
Intervenía entonces Carmen Morodo para ajustar más aún la pregunta: «¿Tú crees que el pulso Iglesias-Errejón lo gana Iglesias?
Estoy absolutamente convencido de que lo va a ganar lo que es más parecido a lo que es Podemos, y por tanto, lo que se parece más a Podemos es Pablo que lo que estáis diciendo los medios que es Íñigo, que tampoco es cierto.
Del Niño del Monedero al cantautor Echenique.
EL DEMÓCRATA MONEDERO QUIERE FILTRAR TWITTER POR INTELIGENCIA
También le preguntaban a Monedero por otro de los pasajes más sonados de los últimos días, las argucias tuiteras de Ramón Espinar. Formidable ‘zasca’ a Espinar, que haría mejor en borrarse la cuenta de Twitter. Así respondía el profesor podemita:
Twitter no te anima a la reflexión, es un vertedero. Es porque faltan filtros, que no tienen que ser jerárquicos sino filtros de inteligencia.