AUTORA DE 'JUEGOS DE PODER' (ESFERA DE LOS LIBROS)

Gloria Lomana: «La información en las redes está en manos de intereses que buscan intimidar y desinformar»

"Le regalé un disco de Supertrump a Zapatero después de arrancarle la palabra 'crisis'"

Gloria Lomana, directora de informativos de Antena 3 (2003 – 2016), nos revela en esta trepidante novela las relaciones entre el periodismo y otros mundos, y las situaciones de alarma cuando el periodismo se contamina con la política, el dinero, el delito… Y todo tipo de vicios inconfesables.

«Con toda una vida en el mundo del periodismo, he visto sus luces y sus sombras. Con la mochila llena de experiencias he viajado a mi desierto, fuera del ruido mediático, para recrear la historia que tenéis entre las manos: las relaciones incestuosas entre el periodismo, el poder y el dinero».

TITULARES DE LA ENTREVISTA A PD

  • No hay ninguna figura real pero el personaje está inspirado en experiencias, en personas que he conocido. Esta no es una novela que podría haber escrito hace veinte años. Soy una chusquera del periodismo, pero he estado en los últimos años muy cerca del poder.
  • El periodismo tiene que ser un oficio noble, debemos llevar los hechos y la verdad a los lectores.
  • Hay que defender el espacio de la verdad y negarse cuando te hacen peticiones extrañas
  • Estoy orgullosa de no haber tenido la vanidad de las estrellas de televisión.
  • Le regalé un disco de Supertrump a Zapatero después de conseguir que dijera la palabra ‘crisis’
  • La información no son las oleadas que no llegan de las redes
  • El quinto poder no está en manos de los ciudadanos sino en manos de intereses muy ajenos a ellos, que buscan la intimidación y conformar una sociedad desinformada a la carta
  • Las redes están manipuladas para condicionar la realidad

LA NOVELA

Un empresario de comunicación todopoderoso traspasa los límites cuando pone en jaque al Gobierno y a las instituciones democráticas, mientras le siguen los pasos los Servicios de Inteligencia del Estado.

Periódicos, cadenas de televisión, confidenciales, redes sociales… todo sirve en los planes de Marcelo Russo para manejar y dominar al Poder, mediante la compra, la amenaza y la extorsión. Información es poder y para ello contar con la colaboración de algunos policías corruptos es fundamental.

Frío, inteligente y sin escrúpulos, el protagonista no dudará en jugar con los vicios inconfesables y las debilidades humanas de quienes le estorban. O en inventarlos si es necesario.

EL ‘HOUSE OF CARDS’ ESPAÑOL

Después de toda una vida dedicada al periodismo, Gloria Lomana revela en esta trepidante novela una trastienda en los medios de comunicación que, de existir, pone los pelos de punta: las relaciones incestuosas entre el periodismo y otros mundos, cuando el cuarto poder ambiciona controlar todos los poderes, con extorsión y movimiento de maletines.

Lomana arranca ‘Juegos de poder’ con referencias a La Verdad según Martin Baron, director de The Washington Post, porque la verdad no está destinada a ser suprimida, ignorada, disfrazada, manipulada, de lo contrario el mal prevalecerá.

Eso, en palabras de Baron que Lomana suscribe, significa que hay que perder el miedo a contarle a la gente lo que hemos aprendido, de la manera más sencilla posible. La autora alerta en el prólogo de que, aunque el periodismo es la profesión más bella del mundo –parafraseando a Gabriel García Márquez–, hay riesgo de que , en ocasiones, quienes la practiquen extravíen sus caminos por turbios laberintos ajenos a la responsabilidad de contra la verdad de las cosas.

Y esa es la trama de la novela, la relación de un depravado editor con el poder y el dinero, utilizando periodistas para crear a su capricho la opinión pública que más le conviene. Juegos de poder es una defensa del buen periodismo, el que se ejerce con rigor, verdad y ética. Esa es y seguir á siendo siempre la tarea del buen periodista, la de extraer la buena información de la marea negra de manipulación y mentiras que hoy nos invade, de la telerrealidad virtual y el pseudoperiodismo interesado.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído