El Gobierno ha propuesto a la periodista Rosa María Mateo como administradora única de la Corporación RTVE, han informado fuentes del Ejecutivo.–Twitter no se traga la pantomina de la suspensión «casual» de los ‘viernes negros’ de TVE ahora que la controla la izquierda–.
«Por méritos propios, Rosa María Mateo se convirtió en la imagen televisiva de la transición y prolongó su magisterio durante la década de los 80 y de los 90 con la presentación y conducción de varios de los programas informativos más importantes de la televisión en España, entre otros, los telediarios y el prestigioso espacio Informe Semanal«, añade el Ejecutivo.
Rosa María Mateo, nacida en Burgos en 1942, tiene una dilatada trayectoria en televisión.–Jiménez Losantos acribilla a los «imbéciles» del PP por llorar ahora por TVE tras haber entregado Telemadrid a los podemitas—
En el año 2011 se significó por apoyar en público a Alfredo Pérez Rubalcaba.
? Rosa Maria Mateo, una profesional ejemplar y veterana de RTVE, rinde un servicio a la Democracia dando salida a una situación de bloqueo.
Mientras se resuelve el Concurso ya en marcha para la Presidencia del Consejo de RTVE, ella será la responsable si le vota el Congreso. pic.twitter.com/NCMvl8jM2V— Odón Elorza (@odonelorza2011) 19 de julio de 2018
Rosa María Mateo, Luís García Montero,… qué buenas noticias. ¿Qué está pasando?
— Joaquín Estefanía (@EstefaniaJoaq) 19 de julio de 2018
En aquel entonces representantes del mundo del pensamiento, la cultura y el espectáculo se unieron en la plataforma ‘Ojalá’ de apoyo al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, convencidos de que «frenar el poder de la derecha es lo único coherente» que pueden hacer los progresistas en unos comicios que acabó ganando Mariano Rajoy.–El nefasto legado que deja Gundín en TVE: una redacción radical y podemizada lista para hacerle la campaña a Sánchez—
Conscientes de que España necesitaba «un gobierno progresista«, firmaron el manifiesto nombres como Agustín Díaz Yanes, Fernando Guillén Cuervo, Álvaro de Luna, Rosa María Mateo o Roger Salas, y de la cultura y la universidad, como Amelia Valcárcel, Federico Mayor Zaragoza, Rosario Zanabria, Mireia Ruiz, Eduardo Mendicutti y José Carlos Plaza.–La programación secreta de TVE tras el asalto podemita que adelanta en exclusiva Rosa Díez—
Claro que hay margen para el show. Pedir una RTVE despolitizada y poner a Rosa María Mateo al frente es un chiste más. Suma y sigue! pic.twitter.com/WFlqEUVGU3
— Jaime Manso (@JaimeManso) 19 de julio de 2018
Rosa María Mateo inició su carrera periodística en 1963 como locutora de RNE, desde donde saltó en 1966 a los servicios informativos de Televisión Española.
En sus primeros años en el ente público, estuvo en La 2, entonces llamada UHF, en programas como La segunda cadena informa.
A principios de la década de los setenta pasa a La 1, donde como primer destino tuvo el informativo Buenas tardes. En 1972 presentó el festival de la OTI. Mateo se incorporó después a Informe Semanal, donde permaneció hasta 1980.
También presentó el Telediario hasta 1993, cuando pasó a la televisión privada al ser fichada por Antena 3 para conducir las noticias de fin de semana. Permaneció en esta cadena hasta 2003. Su rostro está fijado en la memoria de todos los españoles, ya que en la manifestación tras el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 fue la encargada de leer el comunicado por consenso de todos los partidos políticos.