En los pasillos de Torrespaña se espera que la nueva directora, muy próxima a Llorente, realice cambios de caras en los presentadores de informativos.
Empezó el baile y a muchos de los adocenados a los que colocó el PP y que en su mayoría se limitaron a calentar el asientro, sin intentar siquiera darle tono a su labor, les huele el culo a pólvora.
Ni 24 horas ha tardado Rosa María Mateo, recién designada por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias como administradora temporal de RTVE, en destituir al inepto José Antonio Álvarez Gundín, como jefe de informativos de Televisión Española (La TVE del inoperante Gundín rivaliza con TV3 en masajear al separatismo: «Le veo mejor del brazo, señor Tardá»).
La gestora única de la corporación ha nombrado a Begoña Alegría como directora de los Servicios Informativos de TVE (El nefasto legado que deja Gundín en TVE: una redacción radical y podemizada lista para hacerle la campaña a Sánchez).
La periodista, cuyo hilo de Twitter está repleto de ataques a personajes del PP, sustituirá así a Gundín, que llegó a la Corporación nombrado por José Antonio Sánchez y en sustitución de Julio Somoano.
Sabes que no es verdad porque #SiguenLosMismos dirigiendo RTVE. Es precisamente eso lo que venimos denunciando desde hace tiempo. De acuerdo contigo, deberían irse ya
— begoña alegria (@AlegriaBegoa) 25 de julio de 2018
Según Segundo Sanz de OKdiario, es simpatizante de Podemos en las redes sociales.
El pasado 9 de mayo difundió desde su cuenta oficial de Twitter una intervención de la diputada de Podemos Noelia Vera en el Congreso en la que reprochaba al Gobierno de Mariano Rajoy que no interfiriera en la negociación parlamentaria de los grupos para acelerar la renovación de RTVE por la vía del concurso público.
Noelia Vera, portavoz de Podemos en la Comisión Mixta de RTVE, culpó al entonces ministro de Hacienda Cristóbal Montoro de que el Ejecutivo del PP era responsable de varios “casos de manipulación” denunciados por trabajadores del ente público a través de la campaña en redes Así se manipula.
Una campaña a la que también contribuyó desde su propio perfil Begoña Alegría.
La periodista, que se curtió profesionalmente en el centro territorial de TVE en el País Vasco, se trasladó a Madrid durante el mandato de Alfredo Urdaci. Formó parte de los mandos intermedios de los Telediarios durante las etapas de Fran Llorente y Julio Somoano.
De hecho, fue el propio Álvarez Gundín quien destituyó a Alegría tras asumir la jefatura de los informativos. Desde entonces, la periodista ha estado en el programa «Parlamento».
Desde la redacción viendo a mis compañeros despedir los #Viernesnegro12. Pero ojo, seguimos vigilantes
La rtve que queremos está por llegar. Gracias al trabajazo de las @MujeresRtve pic.twitter.com/WLL9EpBNSd— begoña alegria (@AlegriaBegoa) 13 de julio de 2018
En los pasillos de Torrespaña se espera que la nueva directora, muy próxima a Llorente, realice cambios de caras en los presentadores de informativos.
La llegada de Alegría al organigrama de TVE da por supuesto que el actual responsable del Área de Innovación y Nuevos Proyectos ocupará un puesto relevante en la directiva formada por Rosa María Mateo, que permanecerá en el cargo hasta que se elija a los gestores definitivos de TVE.
Pese a que Begoña Alegría es una periodista experimentada, muy participativa en el movimiento #MujeresRTVE que protestaba contra la manipulación en la cadena pública, llama la atención su escasa actividad en las redes sociales.
Las ha utilizado prácticamente para contestar a Rafael Hernando o mostrar apoyo a otras compañeras que le han contestado estos últimos días.
Sabes que no es verdad porque #SiguenLosMismos dirigiendo RTVE. Es precisamente eso lo que venimos denunciando desde hace tiempo. De acuerdo contigo, deberían irse ya
— begoña alegria (@AlegriaBegoa) 25 de julio de 2018
Cuando despertamos, José Antonio Sánchez todavía estaba allí 🙄
El máximo responsable del #AsíSeManipula termina mandato el 22J pero seguirá como consejero por «imperativo legal’. Señorías, #DensePrisa Urge una RTVE de todxs por ‘imperativo moral’
¿Y quién es él? ⚫ABRIMOS HILO⚫ pic.twitter.com/KyCdlle1i3— MujeresRTVE (@MujeresRtve) 7 de junio de 2018
Primer movimiento
Este supone el primer cambio de Rosa María Mateo tras la toma de posesión de su cargo.
El Consejo de Informativos, que pidió «el relevo» de la actual dirección del área, mostró «respeto» ante la figura de la nueva administradora, pero insistió en que su puesto debe ser «transitorio hasta que se resuelva el concurso de forma limpia y rápida».
15 candidatos para la presidencia
Al menos quince periodistas han presentado sus candidaturas en el Congreso de los Diputados para llegar a la presidencia de Radiotelevisión Española (RTVE). Ahora, un comité de expertos tiene que elegir a diez de los candidatos como miembros del consejo de administración. Y después el Congreso elegirá al presidente.
Los aspirantes tenían hasta las 20 horas de este lunes para presentar sus proyectos ante el Congreso y el Senado, un trámite que forma parte del concurso público con el que se elegirá al futuro consejo de administración de la Corporación.
Uno de los últimos en presentarse ha sido el ex director general de Radiotelevisión Canaria (RTVC) y actual vicepresidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España, Francisco Moreno. El veterano de la televisión canaria ha sido durante los últimos cuatro años el director de comunicación del grupo hotelero Lopesan.
Entre los profesionales que han hecho públicas sus candidaturas se encuentran la periodista deportiva de la cadena pública Paloma del Río; el actual director de Informe Semanal, Jenaro Castro; y la vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras España y exdirectora de Informe Semanal, Alicia Gómez Montano.
Otras informadoras como Yolanda Sobero y Francisca González también se han sumado a esta lista, en la que figuran además Antonio Casado; el presidente del Club Internacional de Prensa, Javier Martín-Domínguez; y el director del programa Emprende del Canal 24 Horas de TVE, Juanma Romero, informó Efe.
Los periodistas Luis Santos, Roberto Mendes y Fernando García Chamizo, así como Carlos Martín Lebrón y Carlos Salgado son otros nombres que hasta ahora han anunciado sus candidaturas.