Le huele el trasero a pólvora…y no es para menos. José Pablo López, director general de la Radiotelevisión pública madrileña (Onda Madrid y Telemadrid) se quiere agarrar al cargo como sea y en este puente de la Constitución ha recurrido a Twitter para justificar lo injustificable, la pervivencia de una radio y una televisión pública que sale a pérdidas.
Ya en Periodista Digital adelantamos el despilfarro de Onda Madrid, que arrojó en el último EGM una audiencia ridícula –Despilfarro en RTV-Madrid: cada oyente de la ruinosa Onda Madrid nos cuesta a los madrileños 1000 euros-. Pero es que la televisión tampoco es un dechado de virtudes, donde profesionales y audiencia se han largado despavoridos –Campo Vidal premia el ‘talento’ de José Pablo López: enchufar a su mujer y hundir la audiencia de Telemadrid-.
Pero al ‘talentoso’ López esos datos le parecen pecata minuta y se lanzó al espacio microblogging para esgrimir la necesidad de tener una radio y una televisión pública:
Las radios y tv públicas, con sus aciertos y sus errores, son un derecho de la ciudadanía. Un servicio público necesario en una sociedad plural. Las radios y tv públicas hay que mejorarlas, en Telemadrid trabajamos con ese objetivo cada día, pero nunca cerrarlas.
— José Pablo López (@Josepablo_ls) 5 de diciembre de 2018
Y claro, cuando vas con esos argumentos tan ‘sólidos’, te acaban pintando la cara:
Decir que una televisión es un derecho es delirar
— arquitectolibre (@lantuan) 6 de diciembre de 2018
Ver programas de Copla 24 horas al día, no es un derecho, es un CASTIGO. Un derecho es tener médicos para tods, trabajo, educación. Eso es un derecho. Para todo lo demás… Maria del Monte.
— A la dusshha por cabrón! (@GOSU1978sev) 5 de diciembre de 2018
Vale ¿pero es necesario este gasto? pic.twitter.com/xTzvMw8k81
— Blog de economía (@euribor_com_es) 5 de diciembre de 2018
Es una opinión respetable. Pero no la comparto. La única TV pública buena es la que no existe.
— Pedro Arriola (@pedroarrivilla) 5 de diciembre de 2018
Una mamandurria que nos cuesta mucha pasta y todo para que el gobierno autonómico de turno la utilice para darse propaganda y manipular la información a su favor. El derecho a una vivienda sí que es importante por ejemplo.
— ElKaos SoyYo (@elkaos_soyyo) 5 de diciembre de 2018
Hola Superman, digo Pepe, estamos en 2018, nadie os necesita
— Don Teudo (@DTeudo) 7 de diciembre de 2018
Cada día os parecéis más a Telecinco! Mucho programita a lo “Sálvame” de tus amiguitos gays y cada vez menos contenido cultural. Televisión pública? Ja!!
— Morganelpirata (@strangercountry) 6 de diciembre de 2018
No estoy de acuerdo. Cuando tenemos como tenemos la sanidad, la educación, las pensiones. Cuando tenemos problemas con el déficit y una carga fiscal vs renta insoportable, hablar de televisiones públicas es insultar la inteligencia de cualquier contribuyente sensato
— Rafael Tejero Cuns (@rtcuns) 6 de diciembre de 2018
Juan Velarde es redactor de Periodista Digital @juanvelarde72