Desde la irrupción de Podemos en el panorama político, algunos partidos y medios de comunicación se han empeñado en situar en el centro del debate la disyuntiva monarquía/república, como si la forma de la jefatura del Estado fuera un asunto de interés principal para los españoles.
Pablo Iglesias quiere enarbolar esa bandera del republicanismo como ya dejó plasmó por escrito recientemente en una tribuna en El País titulada ‘¿Para qué sirve hoy la Monarquía?‘.
La mejor definición de este afán de situar debates que no lo eran tal en el centro de la realidad la daba un escritor declarado de izquierdas como Javier Cercas contestando al propio Iglesias y recordándole que si algo le fastidiaba sobremanera es esa capacidad de algunos líderes de izquierda de inventarse problemas ficticios. —¿Para qué sirve hoy la república?–.
La Sexta, a la que se la acusa de hacer seguidismo de las propuestas de Podemos, se ha apuntado a ese intento de discutir la jefatura del Estado.
La periodista Ana Pastor entendió que era buena idea preguntarle al francés Manuel Valls, que ahora opta a ser el próximo alcalde de Barcelona, por ello.
Y es que Pastor creía que con su cuestión pondría contra las cuerdas a su invitado de ‘El Objetivo‘ de este 13 de enero de 2019 porque le obligaría o bien a renegar de la condición republicana como francés o a hacer lo mismo con la monarquía española para alguien que acude a estos comicios municipales en una coalición de «constitucionalistas».
Valls se olió la jugada: «Ya veo por dónde va«, le recriminó. Pastor no se dió por aludida y le exigió que se mojara por una de las dos opciones, sin darse cuenta quizás que ambas opciones son compatibles.
Es así de sencillo: la Monarquía española y la República francesa son la defensa en ambos países de los valores constitucionales y democráticos.
Ana Pastor: De izquierdas, francés, europeísta, ¿republicano?
Valls: ¿Republicano? Ya veo por dónde va…
Ana Pastor: Sí, aquí es o republicano o monárquico, tampoco hay más opciones
Valls: Francia es una Republica con una Monarquía. Es como un presidente monárquico…
Ana Pastor: Al que eligen
Valls: Sí
Ana Pastor: Es una diferencia radical
Valls: Pero España tiene una Monarquía parlamentaria. Esto es una democracia. ¿A qué viene este debate? Yo apuesto por la democracia.
Ana Pastor: ¿Es usted republicano monárquico como da a entender? Porque suena complicado. ¿Se declara republicano allí y monárquico aquí?
Valls: Pues sí. Porque yo apuesto por la Constitución española. ¿No son democracias el Reino Unido, Suecia, Dinamarca o Noruega? Oiga y Venezuela es una República.
La Constitución y la Transición han hecho de España una democracia ejemplar. Hay un libro extraordinario de Javier Cercas, ‘Anatomía de un instante’, eso es España. Quiero como europeo defender esa democracia. Y con dos grandes reyes, Juan Carlos y Felipe.
.