Quedan poco más de 15 días para que Mediaset confirme una decisión que se ha convertido en histórica en el mundo de la televisión: suprimir los informativos de una cadena generalista (El día que Marta Flich, la mano derecha de Risto Mejide en Cuatro, quedó desacreditada como economista para siempre).
Lo ha hecho con Cuatro, la segunda cadena del grupo. La decisión, personal de Paolo Vasile, atiende a criterios estratégicos para apostar por un nuevo modelo de televisión (Cuatro, la pesadilla de Paolo Vasile que ni Risto Mejide puede solucionar).
Las audiencias de Noticias Cuatro eran malas pero siempre por encima de la media de la cadena: según los datos difundidos por Barlovento Comunicación, el pasado diciembre, la primera edición logró un 6,6% de cuota y 603.000 espectadores y la edición de noche un 3,5% y 412.000 espectadores (Si Cuatro cancela sus informativos con el PP, es censura pero si lo hace con el PSOE, es por culpa de las audiencias).
Estos son los planes confirmados por Vasile. La edición de mediodía de Noticias Cuatro se reduce a un boletín informativo de 7 minutos. El 15 de febrero, la segunda edición, la de las 20 h, desaparecerá por completo.
En paralelo se estrenará un nuevo programa capitaneado por Carme Chaparro, actualmente presentadora de la edición de las 14 h. Chaparro es una de las presentadoras de informativos más querida por Vasile.
Este nuevo formato lo producirá Unicorn, una productora de la que Mediaset posee el 30% de las acciones. El programa, de actualidad (parecido al Más Vale Tarde de Mamen Mendizábal en laSexta) abarcará la franja entre las 17 y las 20 horas, cuando daría paso a Deportes Cuatro, programa que seguiría emitiéndose.
En principio, el único informativo que iba a desaparecer era el de la tarde, conservándose el de Fin de Semana y el boletín de mediodía. Pero finalmente Vasile ha decidido cancelar también los informativos del sábado y el domingo. Ahora no se descarta que en los próximos meses se toda ventana informativa de Cuatro.
Está previsto que los trabajadores que dejen de tener funciones en la edición de Javier Ruiz y en la desaparecida de la tarde pasen a prestar servicio en el programa de Carme Chaparro, así como en futuros proyectos que ya prepara la cadena.
El fantasma de los despidos planea en todo el personal que trabaja para los informativos y esta supresión de los mismos ya ha afectado a todas las delegaciones de Atlas, la productora de los servicios informativos de Mediaset. Según ha podido saber Periodista Digital ya se han rescindido contratos por toda España.
Pero la ‘amenaza’ se cierne ahora sobre nombres históricos de la cadena. La continuidad de Javier Ruiz está más comprometida que nunca y otros rostros carismáticos de la misma, esto es Roberto Arce o Marta Reyero, temen ya por su puesto de trabajo. El clima que se respira en la redacción, tras el palo inicial, es de incertidumbre y desconfianza. Todo señalan a un culpable: el ‘capo’ Vasile.