Como es sabido en este juicio además de los sucesos de 2017 en los que se trató de disolver la unidad del Estado sin consultar al conjunto de su ciudadanía, también hay una disputa entre los acusados, los afines a ERC y los afines a la antigua Convergencia por ver quién acapara más protagonismo.
Quim Torra y Carles Puigdemont han jaleado como nadie la declaración de Jordi Turull con entusiasmo que no se vio ante el speech de Junqueras. Lógico, si se tiene en cuenta que Turull es de su pandi y Junqueras es de la pandi rival.
Pero si algo ha conseguido la intervención de Turull es hacer babear ante él a toda la tropa independentista, eufórica de gozo ante sus intervenciones que no eran otra cosa sino repetir las habituales consignas indepes («nosotros independentistas buenos por querer disolver España mediante el diálogo, España mañana por no aceptarlo…», «mandato del pueblo, bla, bla»), pero si algo no le faltan a los indepes es su tropa mediática de loadores, que no ha parado de elogiarles mientras siguen en su campaña de ridiculización, desprestigio y deslegitimación del fiscales y abogados de la acusación.
«Los cuatro acusados que han hablado hasta ahora se han comido a este tribunal con patatas», proclamaba eufórica Pilar Rahola en su sección en las tardes de TV3, en ‘Tot es Mou’, por las que cobra sus nada despreciables 30.000 euros. —VEA EL VÍDEO—
En ‘Está Passant’ (que facturan 2,4 millones a TV3) elogiaban la trayectoria pacifista de Raúl Romeva al tiempo que acusaban a la Fiscalía de querer criminalizar a todos los miembros de Omnium y de basarse en artículos de prensa.
Ernesto Ekaizer, paladín de la defensa de los acusados desde el lenguaje judicial, asegura, desde el diario independentista Ara que la última sesión del juicio ha dejado claro – según é – que la rebelión insurrección «fue imaginaria» y que la violencia denunciada «ni está ni se la espera».
Antoni Bassas, productor de programas de TV3 como ‘APM’ celebrebaba en ese mismo periódico que la declaración de Turull había sido apasionante y que el enemigo de España era ‘el siglo XXI’.
El tertuliano de TV3 y director del digital El Nacional, José Antich, no se contenía y aseguraba que Turull había estado ‘abrumador’, idea que volvía a repetir en su diario, donde además le secundaba Jordi Barbeta que asegura en su último artículo que ante la genialidad arrolladora de Turull y Romeva, el fiscal daba la impresión de que iba a ‘tirar la toalla’.
Otro independiente de esa tribu, Iu Forn, informaba del tema con un marcador «Interrogados 2 – Violencia 0» (Si los interrogados son Romeva y Turull, el bando de la violencia cae sobre el Estado, es de suponer).
En ‘Nació Digital’ el presentador de TV3, Jaume Barbera tras deslizar la idea de que el tribunal pueda tener la sentencia escrita de antemano, después, aunque niega esa opción, pasa a dar a entender de que el Juicio es a España, y a ‘la caverna, los intolerantes, los que abominan del diferente’ quienes van a controlar la sala.
No podía faltar la friki Beatriz Talegón, asegurando en twitter que mientras escuchó la declaración de Turulla plaudió por el ‘repaso’ y califica a Turull como ‘Inmenso’, con mayúsculas. Luego subía un vídeo de ella misma a Youtube reiterando estos elogios. Se ha ganado que TV3 la siga manteniendo por algún tiempo.
Evidenciado una vez más que la tropa TV3 se va a dedicar otra semana a desprestigiar mañana, tarde y noche al tribunal, cabe preguntarse «¿Hasta cuándo?» se va a permitir que estos ataques sigan sins respuesta.
Y eso que El Nacional se queda corto en comparación con Vilaweb, el digital del fanático independentista Vicent Partal, que tiene una sección de ‘diario de un juicio político’ con el que hablan de todo el procés y en el que Partal no para de pedir huelga general en Cataluña a todas horas para salvar el mundo.
Germà Capdevila (el que comparó a Puigdemont con Nelson Mandela) acusó a la fiscalía de ‘desidia’. Cristina Fallarás, aseguraba desde TV3, de que los medios ‘no tenían’ suficiente respeto hacia los presos del juicio del Procés, y, sin tapujos, aseguraba que los acusados se habían preparado ‘mucho mejor’ el juicio que los fiscales y abogados de la acusación.
En TV3 hasta se llegó a acusar en ‘Tot es Mou’ a los fiscales hasta de pronunciar mal palabras en catalán (un acto, sin duda, de indudable malignidad y perfidia).
La lluvia de babas hacia la declaración de Turull y Romeva no sólo se dio a través de TV3, muchos tertulianos de la casa, usaron las redes sociales o sus digitales por seguir la campaña de loa indisimulada.