Izquierda Unida en Madrid le ha dicho a Podemos que se olvide de alianzas entre ambos, porque su militancia ha decidido que prefiere concurrir con Anticapitalistas en las elecciones autonómicas.–Los militantes de IU Madrid mandan a la porra a Podemos e irán a las autonómicas con Anticapitalistas y bajo la marca ‘Madrid en Pie’—
El papelón para explicar el giro de guion que vuelve a colocar en primera línea la profunda división de la izquierda en Madrid le ha tocado a Sol Sánchez, candidata de ‘Madrid en Pie’ a la CAM.
Pero sus explicaciones no parecían muy convincentes. Ferreras no se enteraba y así se lo recriminaba a su invitada
Ferreras: Vamos a ver si la gente lo entiende, ¿en esa alianza con Anticapitalistas pueden estar abiertos a otras alianzas?
Sol Sánchez: No
Ferreras: Pues no lo entiendo
Sol Sánchez: Es que hay un proceso que se llama ‘Madrid en Pie’ que hace primarias abiertas a la que esperamos que se incorporen movimientos y agentes sociales (…) y hay efectivamente compañeros de Anticapis pero no es excluyente y era o eso o la oferta cerrada de Podemos.
(…) Queríamos que Podemos se incorporase a este proceso
Ferreras: Pero los militantes le han dicho NO a Podemos Madrid. Tengo aquí la papeleta. Y la opción 2 que era la propuesta de Podemos se les ha dicho que no. Ahora mismo a esta hora los militantes dicen que no a su propuesta
Sol Sánchez: Ojalá los compañeros y compañeras de Podemos se involucren en este proceso. IU se presenta con candidatura al Ayuntamiento de Madrid y ojalá se presentara Podemos en esa candidatura pero han decidido no presentarse al Ayuntamiento. Se le dice que no a un acuerdo cerrado.
Ferreras: La preguntita es la leche. Vamos a ver si usted me está diciendo que Isabel Serra y Podemos se presenten a las primarias de Madrid en Pie.
Cuando el presentador de ‘Al rojo vivo‘ despidió a Sánchez, el resto de tertulianos confesó que tampoco se enteraban de estos movimientos en la izquierda madrileña.
Orriols: Yo no he entendido mucho. Aquí hay un juego de palabras. Se opta por ir por separado tanto en el ayuntamiento como en la comunidad. Es una decisión que puede dañar a la izquierda generando desafección viendo una división. La escisión de Errejón en Madrid a pocas meses de unas elecciones ya causó desanimo.
Ejerique: Lo vistan como lo vistan no imagino a Isabel Serra (candidata de Podemos a la CAM) presentándose a unas primarias para competir. Esta división es ya mucha división y tiene su origen en los problemas internos. Todos compiten por ocupar un espacio similar.
Orriols: El sistema manda a la basura todos los votos que no llegan al 5%
Morodo: Esto es un desastre. La entrevista con Sol…¡no se entiende nada! Es imposible comprender lo que pasa dentro de la izquierda. Hasta les dimite el candidato (Mauricio Valiente).
La militancia de IU Madrid apuesta por romper la alianza con Podemos para las elecciones autonómicas del 26 de mayo de 2019.
En un referéndum a los inscritos de la formación de izquierdas, el 60,5% de los votantes han optado por confluir con Anticapitalistas a los comicios bajo la marca ‘Madrid en Pie’.
Tan solo el 36,75% de los participantes han optado por aceptar la oferta de los morados: concurrir como Unidos Podemos situándose en los puestos 2, 6, 12 y 13 y recibiendo un 33 por ciento de los recursos del futuro grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid.