La última entrega de ‘La estripe de los libres’ llegó el miércoles 22 de abril de 2020 a YouTube para despiezar un intrigante asunto relacionado con la emergencia sanitaria del coronavirus. Iker Jiménez ha explicado la existencia de un laboratorio (Instituto de Virología de Wuhan) ubicado en Wuhan, un local que se muestra, tanto desde fuera, como por dentro, para terminar planteando si fue allí donde se originó en realidad el virus que desencadenaría la pandemia. Ubicado «a 12 kilómetros del mercado de mariscos de Wuhan» y con un nivel de bioseguridad elevadísimo («el más alto del mundo»), el conductor de ‘Cuarto Milenio’ (Cuatro) presenta lo que para muchos simboliza el epicentro del COVID-19, la «auténtica zona cero».
“Es bastante plausible que el genoma de este coronavirus tenga secuencias muy semejantes al SIDA”, ha afirmado Jiménez tajante, al tiempo que ha manifestado cierta inclinación hacia una posible artificialidad del mismo. El microbio, por tanto, podría no haber pasado de un animal al ser humano, sino haber sido ‘fabricado’.
Con pruebas documentales en mano, el periodista advertía que en la localidad de la provincia de Hubei no solo había un laboratorio, sino que pueden hallarse otros «centros de investigación de virus y animales”, donde «se intentan hacer transformaciones genéticas y potenciar virus». Entre ellas, mostró a cámara «patentes de coronavirus» enviadas por un doctor residente de Méjico:
“Vemos las ristras de los componentes de estos coronavirus, para qué se patentan y cómo se patentan. Esto existe, no es ningún invento y puede dar la pista abierta a aquellos que creen que esto pudo ser diseñado”, añadía.
Yo no digo en ningún momento que se haya creado nada. Esa es la discusión que tienen varios científicos, que es a quienes me refiero. Es un titular que concentra un poco todo. Lo brutal es ver los tres laboratorios y saber lo que se hace allí. Ese es el aporte.
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) April 22, 2020
Iker alega que la probabilidad de alcanzar un acuerdo en cuanto a esta película que «va variando y tiene elementos de realidad» es minúscula.