Hace solo unos días dábamos cuenta en Periodista Digital de que el pasado 26 de julio de 2020 se estrenó lo nuevo de Hormigas blancas, mítico programa de Mediaset en el que se hace una retrospectiva, cada semana, de distintos personajes famosos y no se les ocurrió otra cosa que comenzar con Ana Obregón, quién recientemente ha perdido a su hijo de 27 años. En Twitter les han criticado mucho pero el espacio lideró la noche con un 13,1% de share. ¿De quién es la culpa?
Ya desde que anunciaron que se iba a recuperar Hormigas blancas y que la primera entrega de esta nueva temporada iba a estar dedicada a Ana Obregón, saltaron las alarmas. ¿Cómo es posible que en Telecinco tengan el poco pudor para analizar la vida de la artista semanas después de la muerte de su hijo Aless? Es Mediaset, allí no conocen límites morales.
El programa no tuvo nada de informativo y sí mucho de ‘víscera’ y telebasura. con todo este festival del morbo, en redes sociales hubo muchos usuarios que criticaron la falta de pudor y de vergüenza de los creadores de ‘Hormigas blancas’:
Este fin de semana el programa, que ahora conduce Carlota Corredera, ‘amenaza’ con destripar al icono de la música pop española, Miguel Bosé.
Ya veremos lo que depara esta nueva temporada del polémico programa de Telecinco, que ahora arranca su quinta temporada y cuyas anteriores fueron presentadas por Jorge Javier Vázquez y Jordi González, pero la cosa no pinta bien para Mediaset.
¿Por qué? Sencillamente, el eslogan del espacio, “el pasado es nuestro peor enemigo”, parece poder aplicarse a la perfección y en primera persona al programa producido por La Fábrica de la Tele: la productora y Mediaset ya han tenido que pagar un dineral por lo emitido en el pasado.
Concretamente, y tal y como ha podido constatar Periodista Digital de fuentes judiciales, Mediaset España ha sido condenada ya en dos ocasiones por sendos programadas emitidos en temporadas pasadas.
Así, por un especial sobre Carmen Martínez Bordiu, Telecinco fue condenado penalmente, en noviembre del año 2008, a pagarle a su protagonista una suculenta indemnización de 50.000 euros por haber vulnerado su derecho a la intimidad y el honor.
Años más tarde, en septiembre de 2012, Mediaset pagaba una indemnización mucho mayor: un juez condenaba a Telecinco y Hormigas blancas a abonar la cantidad de 125.000 euros a Norma Duval por lo dicho en mencionado programa sobre ella y que, según sentencia, vulneraba sus derechos.
Lo dicho, el pasado en nuestro peor enemigo o también, parafraseando a lo que dicen en las promos, ‘el pasado siempre vuelve’, así que suponemos que el reinvento de Paolo Vasile para este verano ya está preparando una buena cantidad de fondos para asumir las presumibles consecuencias judiciales.