El presentador catalán llegó a tener abono en La Monumental de Barcelona

La hemeroteca empitona a Jorge Javier Vázquez: silencio del presentador cuando Telecinco ofrecía las corridas

Los responsables de Mediaset ya tuvieron que suprimir 'Aquí hay tomate' por, entre otros motivos, las aceradas críticas del barcelonés al mundo del toros

La hemeroteca empitona a Jorge Javier Vázquez: silencio del presentador cuando Telecinco ofrecía las corridas
Jorge Javier Vázquez, que ahora va de antitaurino, olvida que todo el mundo tiene un pasado, empezando por él mismo,

Empitonado en su propia casa.

Jorge Javier Vázquez, que en la tarde del 3 de septiembre de 2020 lanzó desde ‘Sálvame’ (Telecinco) un ataque furibundo contra el mundo del toro con un mensaje fácilmente visible en su mascarilla: «Tauromaquia, tortura medieval, vergüenza nacional», ha hecho resucitar sus silencios cuando la cadena sí apostaba por dar las corridas.

Porque hubo unos años en los que la televisión de Paolo Vasile pujaba por los eventos taurinos y además anunciaba a bombo y platillo que su intención era la de dar cobertura al mayor número de corridas posibles.

En abril de 2009 Telecinco retransmitía con todo el despliegue posible la corrida Picassiana desde Málaga. ‘Sálvame’, con Jorge Javier Vázquez, había empezado unas semanas antes sus emisiones y no se oyó al periodista catalán rajar sobre el evento.

Es más, según recogía el 10 de abril de 2009 el portal Mundotoro, en palabras de Marcos Rocha, periodista de Telecinco, las intenciones de la cadena eran estas:

En Tele 5 buscamos televisar acontecimientos taurinos que además tengan interés para el gran público. La experiencia de Estepona, de la corrida número 1000 de Rivera Ordóñez, fue un éxito de audiencia. En diciembre nos enteramos que se estaba programando la primera corrida picassiana de la historia y además, en una plaza de primera y nos pareció una idea muy atractiva. El cartel nos interesó y se cerró el acuerdo. Además, Málaga está volcada con el acontecimiento.

CUANDO LA CADENA DE MEDIASET PUJABA POR LOS DERECHOS TAURINOS

Sobre la posibilidad de televisar más toros en la citada cadena, el periodista reconoció que:

La idea de la cadena es estar presente en los grandes acontecimientos en general y también en los taurinos. Allí donde allá un cartel con interés y que suponga un evento distinto y de relevancia, procuraremos acudir. La idea es dotar a la información taurina de la seriedad que se merece. En Informativos, los toros se tratan como una sección más, como nacional, sociedad o deporte. Somos, por ahora, la única cadena de ámbito nacional en abierto que ofrece corridas de toros. También somos la única televisión que tiene específicamente una página web dedicada a los toros en colaboración con el único medio taurino que está en OJD, mundotoro.com. Sinceramente, creo que al final el que sale ganando es el mundo del toro.

¿Y cuál fue la respuesta de Vázquez? El silencio más absoluto. Mientras la cadena daba estas corridas y negociaba ofrecer otras citas taurinas, el presentador barcelonés, no se sabe si también por cuestiones empresariales, no dijo ni esta boca es mía.

UNA IMAGEN QUE NO PODRÁ BORRAR

Y no solo ha sido el silencio del periodista cuando Telecinco ofrecía las corridas.

Es que el propio Vázquez fue asiduo a las plazas de toros, tuvo abono en La Monumental de Barcelona y también visitó el madrileño coso de Las Ventas.

De hecho, tal y como se puede ver en la imagen que encabeza la información, el presentador catalán no parecía sufrir especialmente en los recintos taurinos.

Una pillada en toda regla. La excusa de Jorge Javier Vázquez para repudiar las corridas de toros se basa en que una vez le invitaron a Las Ventas y que presenció una corrida de El Litri que, a su juicio, le pareció horrenda y en la que, según su juicio, el toro sufrió más de lo necesario.

REINCIDENTE VÁZQUEZ

No es la primera vez que Jorge Javier Vázquez ataca desde los platós de Telecinco al mundo del toro.

Corrían los inicios de 2008 cuando la cadena de Mediaset optaba por suprimir el controvertido ‘Aquí hay tomate’, un espacio en el que el presentador catalán aprovechaba el más mínimo resquicio para atacar a la tauromaquia.

Según el digital Mundotoro, desde ese espacio se hicieron cosas tales como:

Manipular informaciones o difamar sin fundamento contra diversos matadores a lo largo de sus cinco años de existencia.

Esos ataques, unidos además a una baja audiencia del programa, con fuertes críticas por los espectadores que veían el espacio, urgieron a los responsables de la cadena de Fuencarral a cortar el grifo, entre otras razones porque estaban detrás de poder dar varias corridas de toros.

Una concursante de OT llama "nazis y psicópatas" a los aficionados a los toros y la TVE de Rosa María Mateo calla y otorga

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído