Adriana Lastra no sabe ni dónde está parada.
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del grupo socialista en el Congreso metió la pata hasta el fondo en su intento de ayudar a los independentistas durante la entrevista en ‘Espejo Público’ de este 25 de septiembre de 2020.
Lastra afirmó ante Susanna Griso que es necesario reformar el delito de sedición porque “el Código Penal tiene 200 años”. Una afirmación que está muy lejana de ser cierta.
Adriana Lastra: "El Código Penal tiene 200 años".
Todo son risas ante una prueba más de lo inculta que es. Pero en realidad que la portavoz del partido que gobierna España sea así es triste y peligroso. pic.twitter.com/F5AF78LDa2
— Mazzinguerzetta (@Mazzinguerzett1) September 25, 2020
En realidad, la norma que rige el código actual español en la actualidad es la ley orgánica 10 de 1995.
Sin embargo, la vicesecretaria general del PSOE estaba convencida en la necesidad de reformar el delito de sedición para “hacerlo acorde a la sociedad del siglo XXI”.
“En eso trabaja el Ministerio de Justicia para que sea un anteproyecto de ley”, agregó.
Algunos usuarios de las redes sociales intentaron ‘echarle un cable’ a Lastra indicando que, desde una perspectiva histórica, la evolución del Código Penal ha avanzado en la historia a lo largo de casi 200 años.
Esto se debe a que comenzó con el Código Penal de 1822 el primero que entró en vigencia en España bajo el reinado de Fernando VII (y que ya contiene el concepto de sedición).
Sin embargo, legalmente el Código Penal que opera en la actualidad en España entró en vigencia en 1995, por lo que solo tiene 25 años y no 200.
Los errores comienzan a ser comunes en las declaraciones de Lastra.
Autogol ‘putero’
Adriana Lastra quiso marcarse un tanto en el día en el que se celebra el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres y menores, el 23 de septiembre de 2020.
La número dos del PSOE en el hemiciclo pareció olvidar que antes de buscar porquería en casas ajenas, a veces conviene revisar la propia y no lanzar las campanas al vuelo.
Pero Lastra, fiel a su estilo, se lanzó en picado a piar en la red del estornino:
“La prostitución es explotación y violencia sexual. Sin prostitución no hay trata. Por la abolición de la prostitución. Manifiesto Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños” y “Contra el PUTERO”.
La prostitución es explotación y violencia sexual. Sin prostitución no hay trata. Por la abolición de la prostitución.
Manifiesto Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños https://t.co/EG9nUPxICk— Adriana Lastra (@Adrilastra) September 23, 2020
Contra el PUTERO. https://t.co/0mhuUw1u8G
— Adriana Lastra (@Adrilastra) September 23, 2020
El problema para la mano derecha de Pedro Sánchez en la Carrera de San Jerónimo fue que le empezaron a llover las críticas por el hecho de que el mismo PSOE tiene un más que evidente historial en estos asuntos y, por tanto, lo de dar lecciones a los demás no parece lo más apropiado.
Las negativas a investigar los abusos a menores en centros tutelados de las Islas Baleares o de la Comunidad Valenciana, así como los casos de prostitución pagada con tarjetas institucionales en Andalucía fueron los argumentos esgrimidos por los tuiteros.
Algo similar le pasó al propio Pedro Sánchez.
El líder del PSOE intentó presumir, durante una entrevista en TVE, del anhelo por abolir la prostitución en España.
«Desde luego en este ámbito la posición del Partido Socialista es muy clara, nosotros queremos abolir la prostitución», indicó Sánchez.
Sin embargo, la dura respuesta llegó de la cuenta de Twitter de Toni Cantó, quien recordó los turbios nexos de los representantes socialistas con la prostitución.
Para destrozar al PSOE y a Pedro Sánchez, Cantó solo necesitó de seis palabras: “¿Qué tal si empezáis por aquí?”
¿Qué tal si empezáis por aquí? 👇🏼 https://t.co/l9CaWhFifW pic.twitter.com/gVPQwDW1VY
— Toni Cantó (@Tonicanto1) September 7, 2020
En concreto, rescató dos noticias que generaron una gran polémica: la explotación sexual de menores tuteladas en Baleares; y los 15.000 euros gastados en un prostíbulo con las ‘tarjetas black’ de la Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo (Faffe) el día que José Antonio Griñán cambió su gobierno en 2010.
Es importante destacar que se tratan de dos escándalos que manchan la imagen del PSOE y demuestran que la lucha contra la prostitución también debe realizarse desde el seno del partido socialista.
No en vano, resulta preocupante que el PSOE, Més y Unidas Podemos fueron quienes votaron en contra de la creación de una comisión de investigación sobre los abusos a menores tutelados en Baleares.