EN DESACUERDO CON LAS EXTERNALIZACIONES DE LA 1

Ruido de sables en TVE: la directora de Magazines dimite por el fichaje de Jesús Cintora

Isabel Cacho abandona el cargo por las intromisiones en su área de Enric Hernández, que ha fichado a Cintora y ha contratado una productora con 25 informadores externos.

Ruido de sables en TVE: la directora de Magazines dimite por el fichaje de Jesús Cintora
Jesús Cintora.

No pasa un solo día en TVE sin que una noticia en el que aparezca el nombre de Jesús Cintora, su nuevo fichaje, no vaya acompañada de la polémica.

Aún ni siquiera se ha estrenado el programa ‘Las cosas claras‘ y ya hay dimisiones por su llegada. Según cuenta El Mundo, Isabel Cacho, la hasta ahora directora de Magazines de TVE, habría presentado su dimisión a Enric Hernández por el fichaje del periodista y la llegada de una productora externa con 25 informadores.

Hay que recordar que TVE ha querido sortear la legalidad que la impide contratar personal externo para realizar contenidos informativos, como es el caso de ‘Las cosas claras’, asegurando que este programa se enmarca dentro de la franja del entretenimiento.

Cacho se va por las intromisiones de Hernández

Según esta información, Cacho ha comunicado esta semana que abandona su cargo, manifestando a varios compañeros su sensación de que es el propio ‘Superdirector’ Enric Hernández, un hombre cuya llegada avaló Moncloa, quién hace y deshace en el área de magazines que ella lidera. Cacho no ha podido imponer su criterio tampoco para la franja matinal, que ahora sufre una sacudida por el fichaje de Cintora y ‘Las cosas claras’.

La llegada de al menos 25 informadores ajenos a TVE

Los sindicatos, según hemos contado en PD, están que echan las muelas con este movimiento. El programa de Cintora será producido por la empresa de José Miguel Contreras, otro hombre del ‘universo laSexta‘, y provocará un desembarco de al menos 25 personas externas a una corporación donde ya trabajan 6400 profesionales.

RTVE ha ejecutado una argucia que le impediría externalizar el servicio, ya que al igual que ocurre con los informativos o ‘Informe Semanal’, la producción informativa ha de ser internal y realizada por personal de la propia TVE.

Representantes de trabajadores han asegurado que este programa será también informativo y por ello están dispuestos a llevar a ‘La cosas claras’ ante la Justicia.

Además, ven con desconfianza la creación de esta especie ‘redacción paralela’.

Hay que recordar que por un numero menor de personas que llegaron de fuera en la época de Mariano Rajoy en La Moncloa y José Antonio Sánchez de presidente, el ‘soviet’ del Consejo de Informativos de Xabier Fortes hablaba de ‘redacción paralela’ creada para imponer una línea pro-PP.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído