‘La última hora’ quema naves para salvar a Jesús Cintora de la quema, demostrando así que Podemos, partido que financia el libelo de Dina Bousselham, está muy interesado en que el periodista se mantenga al frente de ‘Las cosas claras’ en TVE.
Y es que no lo va a tener fácil. Su fichaje ha sido un escándalo; la oposición va a arrinconar a Rosa María Mateo para que de explicaciones; los sindicatos -con la excepción de CCOO- van a llevar a juicio la polémica externalización del espacio; y las audiencias son paupérrimas.
Así las cosas, Podemos cierra filas en torno a Cintora y el digital de Bousselham se presta a la tarea.
«El periodista expulsado por Vasile y ninguneado por Ferreras»
El libelo podemita dibuja a Cintora como una especie de héroe. Toda una declaración de intenciones para quienes luego pretenden presentar al presentador de TVE como el adalid de la imparcialidad y la objetividad.
‘LUH!’ asegura que el presentador soriano ha revitalizado las mañanas de La1, algo que no es cierto:
Desde el regreso del periodista a TVE, se ha asistido a la “revitalización” de la cadena. Los datos de audiencia ponen en valor la aceptación pública que Cintora ostenta.
Los datos, nada desdeñables, compiten con los de cadenas privadas con programación similar, llegando a acumular 1,3 millones de espectadores en su franja horaria, algo calificado como “poco habitual” en los primeros días de vida de un programa.
No estaría de mas que Newtral o Maldita Hemeroteca -que colabora en el programa de Cintora con sección propia- verificaran los bulos de este diario.
Las Cosas Claras, 7,8 y 6,8% de audiencia ayer. Poco a poco, de desinfla el programa de Cintora, calco del que hacía en 2014.
— Rubén Arranz (@RubenArranzVPL) November 24, 2020
En su huida hacia ninguna parte, el libelo podemita recuerda que Cintora ha trabajado en programas de canales públicos y autonómicos como Telemadrid bajo gobiernos y administraciones del PP en programas que también estaban externalizados, a ver si así cuela.
Sin embargo, en la legislatura que encabezaba Mariano Rajoy, era habitual ver al periodista colaborando, en calidad de analista político, en diferentes espacios de TVE. Incluso asiduamente en el programa Alto y Claro de Telemadrid, cadena también dirigida bajo administración azul, con la propia Aguirre al frente de la presidencia. Durante los años, además, que estalló la polémica en torno a la parcialidad informativa de Telemadrid, que más tarde incluiría expedientes de regulación de empleo que afectaron a más de 800 trabajadores.
Por entonces, el salario que cobraba la conductora de dicho programa, Isabel San Sebastián, por 45 minutos de emisión rondaba los 10.000 euros mensuales. Dinero que se embolsaba del erario público y cuya producción, por cierto, se encontraba también externalizada en la empresa Leiggy S.L.
y lo más importante, detestado por la audiencia
— Manú Cor 🏴 (@35metros) November 24, 2020
La externalización, a juicio: el ‘podemizado’ CCOO es el único sindicato de RTVE que jalea en público a Jesús Cintora
Como decimos, lo de Cintora apesta y Podemos intenta salvarle de la quema.
La llegada de ‘Las cosas claras‘ a la parrilla de Televisión Española ha dejado orillados a los podemitas de CCOO en RTVE, que son el único sindicato que apoya en público y jalea el nuevo programa de La1.
Hasta la UGT, que en el pasado ha compartido objetivos y estrategias con los de Comisiones, está escandalizada con la actitud de sus compañeros ante una cuestión que ha permitido la ilegal externalización de un programa y la subcontratación de trabajadores venidos de fuera para marcar la agenda de Podemos.
«CCOO no tiene las cosas claras», denunciaba UGT en su boletín. Y no es para menos, con su Secretario de Comunicación Roberto Lakidain deshaciéndose en elogios en Twitter con Cintora y sus compinches. «¿Eso es defender el servicio público y a los profesionales de RTVE como afirman hacer en CCOO?», se ha preguntado UGT, que una vez más se ha ratificado en su intención de llevar el espacio «ante la justicia». Habría una razón oculta de peso: el tal Lakidain buscaría ser consejero con el apoyo de Podemos.
No ha sido ni PP ni VOX: Cintora cae ‘fulminado’ por los propios espectadores de TVE
Como decimos, el paso del periodista izquierdista por TVE va camino de tragedia griega.
Los espectadores huyen en masa del sectarismo y del nepotismo instalados en la tele pública, donde los amiguetes de Cintora se turnan para aparecer escalonadamente.
Mientras en los despachos y en los medios de comunicación se discute a Cintora, y partidos políticos, como PP o VOX han denunciado su fichaje y piden la retirada del programa, son los propios espectadores de TVE quienes han dictado sentencia: no quieren en la parrilla este nuevo programa, sus datos son catastróficos. Tiene las horas contadas.