Otro que entra en pánico ante la eventualidad de que le quiten puntos del ‘carnet de progre’ y chaca, porque se llama Lorenzo Milá y ha sido siempre un periodista como la copa de un pino.
En este caso, a propósito del desafortunado rótulo en TVE contra la princesa Leonor.
El 10 de febrero de 2021, en el programa de ‘La Hora de La 1’, presentado por Mónica López, se daba cumplida información sobre la decisión de los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, de mandar a su hija mayor a estudiar a un centro en el extranjero de cara a los dos cursos venideros.
La noticia sobre que la princesa iría a una institución académica situada en Gales provocó que el encargado de titular la pieza informativa, Bernat Barrachina, escogiera estas palabras:
Leonor se va de España, como su abuelo.
A partir de ahí, se generó un tsunami imparable de críticas hacia TVE por politizar de esa manera la información y poner en el disparadero a una joven de tan solo 15 años.
Los palos le llovieron por doquier a RTVE y desde la planta noble se optó por cortar cabezas. Pero nada de que la administradora única, Rosa María Mateo, o su director de Informativos, Enric Hernández, fueran los que asumieran la responsabilidad de los hechos.
En absoluto. Aquí se optó por ir directamente contra el rotulista, Bernat Barrachina. Cierto es que el personaje en cuestión tiene un historial que se corresponde perfectamente con la ‘gracia’ que perpetró en el programa de Mónica López, pero no menos cierto es que alguien, un superior jerárquico, habría tenido que revisar su trabajo.
O al menos eso es lo que en teoría debería de pasar y más cuando se está en un programa que es en directo y hay que intentar evitar pifiarla para no ser pasto luego de las críticas.
Sin embargo, a pesar de la tremenda metedura de pata de TVE, los hay que dentro de la casa no digieren bien las críticas y saltan como tigres de Bengala cuando ven que se pone en juicio la labor de los trabajadores de la casa.
Así las cosas, el periodista Lorenzo Milá, el ‘experto’ en reducir el coronavirus a poco más que un catarrillo invernal y encima despreciar el uso de las mascarillas, aprovechó una crítica de su compañero de Radio Nacional de España, Íñigo Alfonso, él mismo que, con perdón, se ‘cagó’ cuando Pedro Sánchez le preguntó de quién dependía la Fiscalía, para sacudir a los medios que criticaron a TVE por el asunto del rótulo.
La agresividad con la que algunos medios están cargando contra RTVE, tras haber reconocido un error que nunca debió ser cometido y haber tomado las medidas para repararlo, nos sitúa ante nuestro gran desafío: ocupar el centro del tablero y que nuestro trabajo aplaque el ruido
— Iñigo Alfonso (@inigoalfonso) February 11, 2021
Para el que fuera en tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero el presentador sin corbata de los Telediarios y posterior corresponsal en Washington y, posteriormente, ya en tiempos de Mariano Rajoy, corresponsal en Roma, lo que han hecho otros compañeros de profesión contra TVE es de hipócritas:
Los hipócritas de siempre https://t.co/0L7nLwnBmn pic.twitter.com/cE5O2O7WrJ
— Lorenzo Milá Mencos (@lorenzomila) February 11, 2021