Isabel Díaz Ayuso, sabedora que tiene a Telemadrid en contra, ha intentado tomarse su fría venganza en contra de su director general, José Pablo López, que la desafió públicamente.
La presidenta de la CAM y candidata a la reelección el 4 de mayo ha dado un paso más en su ofensiva contra el canal público madrileño y la ha descartado sin inmutarse de la producción y realización de los actos institucionales de la fiesta del 2 de mayo.
El Consejo de Administración de RTVM, blindado hasta 2023, tras el acuerdo entre Cristina Cifuentes y Ciudadanos con los sindicatos izquierdistas de la cadena, ha reaccionado con furia: «Dicha decisión afecta al papel institucional de la televisión pública. Durante toda su historia, Telemadrid ha participado en la producción y realización de estos actos, poniendo una señal institucional a disposición de los medios de comunicación que lo han solicitado».
José Pablo López desafió a Díaz Ayuso
El director general de Radio Televisión Madrid, José Pablo López, decidió mantener el debate que tenía previsto organizar el miércoles 21 de abril de 2021 a pesar de que la actual presidenta Isabel Díaz Ayuso había reiterado su intención de no acudir.
Finalmente, la ‘popular’ decidió acudir a debatir con el resto de candidatos. Pero López no parpadeó en su desafío a la presidenta.
Y es que, pase lo que pase el 4 de mayo en las elecciones autonómicas, López se sabe blindado al frente de Telemadrid hasta el año 2023.
Según recuerda esDiario y es algo que hay que achacar a la expresidenta Cristina Cifuentes y al pacto con Ciudadanos, la Ley de Radio Televisión Madrid impulsada a finales de 2015, alargó el mandato del director general y del resto de miembros del Consejo de Administración de una legislatura a seis años, precisamente para que fueran impermeables a las elecciones y «dar mayor estabilidad a los órganos de dirección». López fue refrendado por la Asamblea de Madrid en enero de 2017, así que aún le quedan 20 meses y puede permitirse este pulso a Díaz Ayuso, que no quiere debatir en ‘territorio enemigo’ sabedora del sesgo izquierdista que desde entonces impera en la tele madrileña.
Esperanza Aguirre, contra Telemadrid: «Ustedes aquí sacan a Más Madrid y Podemos»
Esperanza Aguirre acudió en diciembre de 2020 a Telemadrid para concederle una entrevista a María Rey en el programa ‘120 Minutos: el debate’.
La ex presidenta de la CAM apoyó a Díaz Ayuso en su cruzada contra el canal público, al que criticó amargamente: «Ayuso está en un gobierno de coalición, está en minoría y tiene en contra a todos los medios de comunicación, al PSOE, a Podemos…». «Ustedes aquí sacan todo el tiempo a Más Madrid, a Podemos…», añadió mientras Rey le recordaba que «es una televisión pública».
«Sí, pero podrían sacar alguna vez al portavoz del PP en la Asamblea de Madrid», apuntó Aguirre.
Esta es la televisión pública madrileña: «La que ha liado Isabel Díaz Ayuso, la que ha liado»
Telemadrid sigue demostrando que es una de las televisiones que más abiertamente está en contra del Partido Popular.
A pesar de ser una televisión pública, y de la historia de los canales autonómicos en España, casi siempre al servicio del poder local o regional de turno, lo de TM es de otra galaxia.
No es que busquen ser ecuánimes o exquisitamente neutrales, lo que explicaría que incluso no salieran bien parados quienes gobiernan. Nada de eso, es que hacen el juego descaradamente a la oposición y hasta los chascarrillos van en contra de quién aprueba los presupuestos para el ente público madrileño.
Volvió a suceder en el programa ‘Está pasando’, el polémico magacín informativo presentado por la veterana Inés Ballester.
El programa, que para más escarnio para el bolsillo del contribuyente madrileño, está producido por el grupo Mediapro del independentista Jaume Roures, volvió a albergar un chascarrillo contra la presidenta de la Comunidad.
Ballester, en clara referencia a la situación política, con convocatoria de elecciones mediante tras la fallida moción de censura de Ciudadanos y PSOE en Murcia, comentó: «La que ha liado Isabel Díaz Ayuso, la que ha liado, la Justicia le ha dado la razón y el próximo 4 de mayo tenemos elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid».