A Jesús Cintora se le acaba el chollo.
TVE cancelará su programa ‘Las cosas claras’ en las próximas semanas. Para ser aún más precisos, el 23 de julio será la fecha límite para su desaparición. Sin embargo, el presentador abandonará la cadena pública mucho antes, a finales de junio.
Esa es la decisión del Consejo de Administración de RTVE que ha difundido ‘El Mundo’ a través de fuentes de la negociación.
Todo apunta a que el presidente José Manuel Pérez Tornero tomó la decisión que ha sido aceptado por el resto de consejeros en su encuentro. Una decisión que se vuelve aún más sencilla con la ausencia de Pablo Iglesias en el Gobierno de Pedro Sánchez, quien fue uno de los grandes defensores del programa por intereses ideológicos.
No son los únicos cambios que el citado medio adelanta. TVE también ejecutará el relevo de Enric Hernández y la designación de Mamen del Cerro como nueva directora de Informativos.
Crónica de una cancelación anunciada
No es secreto para nadie que los niveles de audiencia de ‘Las cosas claras’ eran una crónica de una cancelación anunciada.
Tras cinco meses en el aire, el programa de Cintora tenía un 7,4% de cuota de pantalla, una cifra inferior a la media de la cadena en el mes (8,6%), que además le sitúa lejos de sus competidores.
Así lo revelaban los datos de la consultora Dos30, que agregaba que ‘Las cosas claras’ no paraba de perder audiencia de forma paulatina desde su estreno, pasando del 7,9% de noviembre al 7,1% acumulado en marzo. Una tendencia que permanece cayendo y que solo genera interés en los partidos de izquierda y extrema izquierda.
Es importante recordar que la última vez que se habló de la inminente salida de Cintora de RTVE, desde Podemos movilizaron la maquinaria de su panfleto ‘La Última Hora’ para mostrar al presentador como una especie de ‘héroe’ de la izquierda.
Sin embargo, al ver fracasar el programa que han impulsado en TVE, Podemos marcó una distancia y hasta hostilidad hacia su ‘presentador estrella’.
Es importante recordar que, el pasado 14 de mayo, Juan Carlos Monedero mostró los dientes a Cintora cuando le preguntó por el cambio de imagen de Pablo Iglesias tras sufrir un batacazo electoral el 4M.
El cofundador de Podemos, quien no dudó en sermonearle en directo por su pregunta, posteriormente compartió el ‘tirón de orejas’ a través de las redes sociales para evitar que otros medios afines a Podemos cometan el mismo error.
Jesús Cintora: le pido un titular, cortito. Pablo Iglesias sin coleta, ¿qué simboliza para usted?
Juan Carlos Monedero: Si los medios de comunicación de mi país, cuando Israel está asesinando a los palestinos en Gaza, se preocupa por el peinado de un político, igual el 15M que está pendiente es el de los medios de comunicación.
Si los medios en España, con Israel asesinando a palestinos, se preocupan más del peinado de un político, igual quien tiene pendiente un 15M son los medios de comunicación.pic.twitter.com/tIpa88EfU6
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) May 14, 2021
Un pozo sin fondo
En diciembre de 2020 también se conoció que ‘Las cosas claras’ era un pozo sin fondo para RTVE.
La antigua administradora provisional única de la corporación pública, Rosa María Mateo, admitió el 18 de diciembre en el Senado que ‘Las cosas claras’ tiene un coste de 1.941.000 euros, una cifra que incluye “los recursos internos y externos” destinados a esa fallida tertulia.
Las cifras evidencian que RTVE destina un total de 563.451,84 euros de sus recursos propios a la producción de ‘Las cosas claras’, 17.607,87 euros por cada una de las emisiones diarias que tienen una duración de dos horas.
Una cifra que se suma a los 43.000 euros por cada uno de los 32 capítulos contratados a la Coproductora de José Miguel Contreras por la realización del programa de Cintora.
De esta forma, incluyendo estas cantidades, el coste total que cuesta la producción de cada uno de los capítulo del programa de Cintora es de 60.656, 25 euros.
Los datos ofrecidos por Rosa María Mateo encendieron la indignación en el Senado.