Guillermo Fernández Vara también planta cara al líder del PSOE por su apoyo a los golpistas catalanes a cambio de cuotas de poder

TVE corta bruscamente el directo de García-Page para silenciar las críticas del PSOE a los indultos de Sánchez

El presidente de Castilla la Mancha afirma que "una solución al problema que plantean los independentistas de Cataluña sólo puede empezar cuando los propios independentistas renuncien a volver a las andadas. Punto".

TVE vuelve a demostrar que está totalmente al servicio de Pedro Sánchez.

La cadena pública se apresuró a cortar bruscamente un directo con Emiliano García-Page, presidente de Castilla la Mancha, cuando lanzó una dura crítica contra los indultos que el Gobierno de Pedro Sánchez prevé otorgar a los golpistas catalanes.

El socialista fue rotundo: «Una solución al problema que plantean los independentistas de Cataluña sólo puede empezar cuando los propios independentistas renuncien a volver a las andadas. Punto». Sin embargo, en ese instante la señal fue cortada y se cambió por las imágenes de las declaraciones del ministro de Justicia, Juan Carlos Campos.

La desesperada decisión de TVE para acallar las críticas al líder del PSOE no pasaron desapercibidas en las redes sociales, donde se mostró el rechazo a que la cadena pública de televisión busque evitar dar difusión a cualquier información incómoda para Sánchez y su equipo.

Sin embargo, el sol no se puede tapar con un dedo y la ruptura interna del PSOE por los indultos a los golpistas catalanes ya explotó en el núcleo del partido socialista.

Fuego amigo en el PSOE

Contra los indultos del presidente del Gobierno ya se han manifestado los presidentes de Castilla-La Mancha y Extremadura, Emiliano García-Page y Guillermo Fernández Vara, respectivamente.

Las advertencias de Page y Vara llegan después de que la Fiscalía y el Tribunal Supremo se hayan posicionado también en contra de esos posibles indultos, y se suman además al rechazo planteado ya con anterioridad por otros barones, como el presidente de Aragón, Javier Lambán, y al cuestionamiento que este miércoles realizó el expresidente del Gobierno Felipe González.

Todos ellos han puesto el foco, principalmente, en el hecho de que los políticos independentistas presos no hayan mostrado siquiera arrepentimiento, y han advertido de que nada garantiza que no vuelvan a incumplir las leyes que ya quebrantaron cuando organizaron la consulta ilegal del 1 de octubre de 2017.

Este debate supone un tema realmente incómodo para los socialistas, sobre todo en las federaciones más reacias a las alianzas con los independentistas, como las mencionadas Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón, o también Andalucía, que ya visibilizaron su malestar cuando Sánchez pactó con ERC y Bildu los Presupuestos Generales del Estado en otoño.

La nueva polémica llega precisamente cuando el partido está inmerso en un delicado proceso de primarias para las elecciones en Andalucía, en el que Ferraz espera que el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, se imponga a la líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz.

De momento, la que es una de las principales voces críticas del partido no se ha pronunciado sobre este asunto. Por su parte, Espadas ha manifestado su confianza en Sánchez y se ha mostrado convencido de que adoptará su decisión después de ponderar todos los «elemento políticos y jurídicos».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído