PUESTA PROVISIONALMENTE A DEDO EN 2018, EJERCIÓ SUS FUNCIONES HASTA LOS INICIOS DE 2021

El Constitucional inflige un tardío correctivo a Sánchez al declarar nulo el nombramiento de Mateo al frente de RTVE

Su mandato se basó en purgar a valiosos profesionales y en fichar a palmeros como Jesús Cintora

El Constitucional inflige un tardío correctivo a Sánchez al declarar nulo el nombramiento de Mateo al frente de RTVE
Pedro Sánchez y Rosa María Mateo.

¡A buenas horas mangas verdes!

Eso es lo que habrán pensado muchos de los diputados y senadores del Partido Popular que en su momento recurrieron el nombramiento a dedo de Rosa María Mateo como administradora única y provisional de RTVE.

Prácticamente tres años después, en julio de 2021, el Tribunal Constitucional viene a darles la razón a los denunciantes.

Sin embargo, como le pasaba en un spot de seguros a Matías Prats, los magistrados llegan tarde porque la alta directiva objeto del recurso judicial hace meses que dejó su sillón en la radio y televisión públicas.

El fallo del Constitucional fue favorable a los recurrentes por el voto de calidad de su presidente, Juan José González Rivas, tras producirse un empate a cinco votos.

La sentencia señala con claridad que el artículo 86 de la Constitución española impide esta forma de nombramientos, mediante decreto ley, que afecten a un derecho fundamental como la participación ciudadana a través de los medios de comunicación, por lo que declara nulo el nombramiento de la periodista.

Rosa María Mateo fue elegida en julio de 2018, después de varias semanas de intentos del Gobierno de Pedro Sánchez para desbloquear la situación en RTVE.

Lo que iba a ser inicialmente un parche para intentar llegar a finales de 2018 con un nuevo presidente al frente de RTVE acabó por convertirse en una solución a largo plazo.

Hasta 2021, con la llegada de José Manuel Pérez Tornero al cargo, Mateo ha dedicado su gestión a hundir en audiencia a TVE, a purgar a profesionales de talla y a fichar a palmeros como el periodista Jesús Cintora.

Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar.

Especialmente se critica la tardanza de la Justicia en emitir un fallo que parecía más que cantado y que cuando ha llegado ya no afecta frontalmente a Rosa María Mateo:

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído