La realidad, como el algodón, no engaña.
Por mucho que desde el Ministerio de Igualdad las integrantes de ‘la banda de la tarta’ de Irene Montero pretendan defender lo indefendible, los datos son tercos y fríos como un témpano de hielo.
Ya van más de 300 rebajas de condenas a los agresores sexuales por mor de la nefasta ley del solo sí es sí, pero las podemitas se empeñan en decir que no se tocará una coma del texto legal.
Sin embargo, la parte socialista del Gobierno Sánchez no quiere sorpresas desagradables con las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023 en el horizonte y ya se han apresurado alguno de sus ministros como Félix Bolaños (Presidencia) en reconocer que hay que tocar la ley y poner coto a ese salvoconducto que está permitiendo a los delincuentes sexuales verse beneficiados con menos tiempo en la cárcel o, directamente, poder salir de prisión.
Vicente Vallés, en su informativo del 30 de enero de 2023 en Antena 3 Noticias, fue bastante explícito al respecto y dejó varias perlas sobre las pifias de la ley.
Pero hubo una reflexión más que afortunada y que dio en el clavo.
Para el periodista de Atresmedia, cuando el ministro de la Presidencia dice que ahora se consultará con los expertos para poder ver cómo evitar más beneficios a los agresores sexuales, se deduce que entonces, cuando la ley vio la luz, se ignoró por completo la voz de esos especialistas que clamaban contra la misma por las nefastas consecuencias que iba a generar:
El ministro de la Presidencia, tras la euforia de hace unos meses, ha anunciado que esta vez sí se pedirá consejo a los expertos en la materia, de lo que se deduce que la otra vez se ignoró el consejo de esos expertos.
Por supuesto, Vallés entiende que las prisas que ahora le ha entrado a Moncloa, concretamente a los ministros del PSOE, por retocar la ley se debe casi en exclusiva a la cercanía de las urnas:
Los socialistas quieren frenar cuanto antes el desgaste cuando solo estamos a cuatro meses de las elecciones. Buscan un golpe de efecto político para dar la sensación de que se hace algo, aunque ningún cambio en la ley hará que los delincuentes sexuales que ya se han beneficiado de una condena menor vayan a tener una condena mayor y los que han salido de la cárcel seguirán en libertad.
Los números del pánico
Lo que realmente preocupa a Vallés y a cualquier español de bien son las cifras que deja la chapuza de Irene Montero:
Esa ley sigue provocando sus consecuencias diarias. La noticia es que ya se han superado las 300 rebajas de condena. Hasta 312 delincuentes sexuales cumplirán menos tiempo en prisión debido a esa ley. De todos esos, 28 ya han sido excarcelados. Este goteo de casos es el que ha provocado un drástico cambio de opinión en Moncloa porque hace pocos meses su presidente, Pedro Sánchez, elogiaba la ley que se había aprobado en el Consejo de Ministros.
La cuestión de fondo, como dijo Vallés recordando las palabras de los expertos, es que los efectos que ya ha provocado la ley de Irene Montero hasta la fecha «son irreversibles».