En Antena 3

Vicente Vallés quiebra la penosa gestión de Sanchez y Calviño a base de datos en pleno telediario

Vicente Vallés quiebra la penosa gestión de Sanchez y Calviño a base de datos en pleno telediario

Vicente Vallés desmonta el relato que ahora impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez para intentar engañar a los españoles y esconder su mala gestión económica.

En la sesión del Congreso de los Diputados del día de ayer, el presidente y la vicepresidenta primera del Gobierno de España desde julio de 2021 y ministra de Economía, Nadia Calviño, se sacaron de la manga la carta de la «inflación intermensual» para negar la realidad que viven los ciudadanos: que los precios suben y que el dinero alcanza cada vez para menos cosas.

Sánchez fue el primero en nombrar este indicador ‘inventado’ que se adapta al relato que quieren instaurar:

«Hoy hemos conocido los datos de la inflación y la intermensual, señoría, está bajando y también los precios de los alimentos. Están bajando gracias entre otras cuestiones a las políticas que estamos implementando. La intermensual, sí, está bajando».

Luego, fue el turno de Calviño, que al ser retratada por el Partido Popular y por VOX por los malos datos que nos siguen ubicando a la cola de la Unión Europea, ya que somos los únicos que no recuperamos los niveles prepandemia:

«Esta semana salen los datos que demuestran que las medidas que hemos puesto en marcha, funcionan. El IPC general, el IPC subyacente han bajado en enero respecto a diciembre y bajan en particular los precios de los alimentos cuyo IVA hemos reducido».

Ante semejante muestra de descaro en la plenaria del Hemiciclo, el presentador de Antena 3 Noticias desmonta el relato fantasioso de los socialistas con datos:

«Los precios siguen subiendo. El año pasado llegaron a un pico del 10% interanual. Después se inició una bajada importante que duró hasta diciembre, este pasado enero ha rebotado al alza aún así en Moncloa, han encontrado un único dato alentador y tanto el presidente de Gobierno como la vicepresidenta económica se han agarrado a ese clavo ardiendo: lo que ellos han llamado inflación intermensual».

Vallés desvela la estratagema de los socialistas con este dato y explica cómo es usado con fines propagandísticos a pocos meses de las elecciones:

«El análisis más habitual de los expertos suele hacerse en términos interanuales pero como acaban de escuchar, Calviño y Sánchez han preferido optar por el dato intermensual, ignorando el dato interanual».

Por último, y como dato mata relato, Vallés detalla cómo los índices tradicionales dejan mal parado

«En enero el IPC sube dos décimas y alcanza el 5,9% a pesar de que los alimentos han bajado unas décimas después de la rebaja del IVA. Si nos fijamos en la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta ni los alimentos frescos ni la energía, continua con su escalada y sube al 7,5%, cifra que no se alcanzaba desde el año 1986. este dato también lo tienen muy en cuenta los economistas. En definitiva, los precios siguen subiendo. La noticia alentadora es que al menos hasta diciembre, subían los precios menos en España que en la Unión Europea».

https://twitter.com/pedropcelis/status/1625979456874479621

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído