Durante su entrevista en el programa ‘Espejo Público’

Ayuso deja atónita a Griso: Sacude a los “agresivos” de Podemos y rompe una lanza por Ana Rosa y Pablo Motos

La presidenta de la Comunidad de Madrid considera que el partido de extrema izquierda traspasó todas las líneas rojas y admite que está feliz con su desaparición en la capital

Isabel Díaz Ayuso dejó atónita a Susanna Griso.

Durante su entrevista en el programa ‘Espejo Público’, la presentadora de Antena 3 le preguntó si estaba contenta de no necesitar a VOX para gobernar, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid la dejó sin palabras con su respuesta: “Oye, de Podemos más bien. Eso sí que me ha producido una alegría inmensa. Mucho más que haber logrado la mayoría absoluta”.

La periodista no pudo ocultar su sorpresa: “¿Mucho más que no tener que contar con VOX?”

Pero la ‘popular’ se mantenía en su postura.

“Sí, porque ese tipo de política no puede seguir en España. Señalar a periodistas, cantantes, jueces, empresarios, impulsando leyes que han beneficiado a agresores sexuales o decir que, en las próximas semanas, quieren legislar para que los periodistas tengan que dar cuenta de las cuentas bancarias y de los patrimonios para perseguirlos y amordazarles”.

Ayuso denunció que desde Podemos han “traspasado todas las líneas” con los ataques personales contra su hermano. “Nadie sabe, ni tiene por qué saber, ni la cara ni el nombre de los familiares de ningún político”, precisó.

Además, aprovechó para recordar que la campaña de Podemos contra su hermano “no les ha dado ningún rédito político”, a pesar de que “le han llegado incluso a perseguir y acosar por la calle”. 

También destacó que son quienes implementaron los escraches en España y que “son tan agresivos que me hicieron lo mismo en la Universidad Complutense o que hicieron el señalamiento de figuras como Ana Rosa Quintana o al presentador de ‘El Hormiguero’ [Pablo Motos]”.

“Lo que hemos visto es gente que, con todo el poder del Estado y desde un Gobierno, han señalado a periodistas a quienes han decidido que son ‘non gratos’ en la vida pública y han buscado hasta el final su descrédito y destruirle. Y si vemos que esto no continúa y le decimos que ‘no’ entre todos, pues es un respiro”, sentenció.

Y finalizó: “No podíamos llegar a ese sin sentido. El hecho de pensar que están fuera de la Asamblea de Madrid es para mí una verdadera alegría”. 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído