Durante su intervención en el programa ‘Todo es Mentira’

El ruin comentario de Verónica Fumanal para insinuar que el policía besado por una independentista ‘fue provocando’

La exdirectora de comunicación de Pedro Sánchez pone el foco sobre la presunta víctima y deja atónito hasta a Risto Mejide

Verónica Fumanal
Verónica Fumanal PD

Verónica Fumanal desató la polémica.

En su intervención en el programa ‘Todo es Mentira’, la exdirectora de comunicación de Pedro Sánchez lanzó un ruin comentario al analizar la noticia del policía imputado por el 1-O que denunció a una independista por agredirle sexualmente con un beso.

La tertuliana puso el foco sobre la presunta víctima al preguntar por qué el agente no tenía el protector del casco bajado como el resto de sus compañeros. Una pregunta que insinúa que la culpa podría ser del policía (y no de la presunta agresora) y que se parece mucho al despreciable argumento de que la víctima de una agresión sexual “iba provocando por ir en minifalda”.

El portavoz nacional del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Jacobo Rodríguez, mostró su rechazo a las insinuaciones de Fumanal y explicó que se trata de un jefe del cuerpo y que necesita tener el protector arriba para que sus instrucciones se puedan escuchar con claridad por el resto de los agentes del operativo.

Todo es Mentira

Todo es Mentira

El propio Risto Mejide se quedó atónito al observar cómo la exdirectora de comunicación de Pedro Sánchez lanzaba esa pregunta y la reprendía discretamente por “poner el foco en la víctima”. Lo que hizo que Fumanal se revolviera incómoda en su asiento asegurando que “lo que vale contra las mujeres no vale contra los hombres”.

El periodista Javier Chicote tampoco dio por buena la pregunta de la tertuliana y, viendo  cómo se quedaba sola en su posicionamiento contra el agente, no le quedó otra salida que jugar la carta de defender la Ley del ‘solo sí es sí’.

“Si esta denuncia se hubiera hecho antes de la Ley del ‘solo sí es sí’ no habría llegado a ningún lugar porque no se valorarían aspectos como la violencia o la intimidación”, indicó Fumanal. Sin embargo, el jefe de Investigación del diario ‘ABC’ le recordó que habían otros métodos judiciales por los que se pudo haber tramitado la denuncia antes de poner en marcha la polémica normativa de Irene Montero.

El debate avanzó con una Fumanal en silencio para evitar más varapalos, mientras que el magistrado Joaquín Bosch analizaba las opciones de que la denuncia avance o si, por el contrario, haya prescrito después de los años transcurridos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído