José María Aznar vapuleó sin titubear a José Luis Rodríguez Zapatero.
En su entrevista en el programa ‘Espejo Público’, el expresidente del Gobierno aprovechó su conversación con Susanna Griso para cargar contra el exlíder socialista, quien no solo viene defendiendo la necesidad de amnistiar a los golpistas catalanes, sino que está trabajando a favor de que ocurra.
De ahí que el ‘popular’ dejó claro que «una cosa es ser expresidente y otra influencer y algunos ejercen de influencers pero no de expresidentes». Un ‘zasca’ que acompañó de una simple pregunta para retratar a Zapatero: “qué pensaríamos en España si en Francia alguien decide que para estar en el Gobierno pacta con un fugado de la justicia y se reúne clandestinamente fuera de Francia, pensaríamos que este país no va bien y les vemos en la asamblea nacional escuchándose con pinganillos”.
«No se puede arrastrar más a un país por el fango, esto no es nada parecido a la política es un disparate total y es insoportable la vergüenza a la que se está sometiendo a los españoles con este asunto», lamentó Aznar.
El expresidente del Gobierno también aprovechó para analizar los siniestros planes de Pedro Sánchez. Para el exmandatario España vive un momento muy crítico, «probablemente el más crítico si uno deja al lado el intento de golpe de 1981, y vamos a tener dificultades para salir de este momento».
Además, apunta que se están discutiendo tres cuestiones: si se produce una amnistía, si la Constitución española existe y la tercera que si la nación española continúa. «Creo que encima de la mesa está un proyecto de deconstrucción constitucional y a partir de eso si la nación española es una posibilidad o una quimera. Si España sigue siendo una nación o va a ser una confederación de republiquillas ridículas o si su Constitución va a prevalecer», advirtió.
Aznar recuerda que la amnistía está expresamente rechazada en los debates constitucionales. «La amnistía no solo es perdonar delitos sino pedirles perdón por la actuación que tuvo el Estado, las fuerzas de seguridad, los jueces y el mismísimo rey para contener el golpe de Estado», apuntó.

José María Aznar
Recordó que ni los antiguos terroristas, ni separatistas ni seguidores de Puigdemont asistieron a las consultas del rey. «Tampoco fueron a la jura de la Constitución de la princesa y ahora no han ido a la apertura de la legislatura.
«La amnistía acaba con la igualdad de los españoles y el lawfare es atacar directamente al estado de derecho y decirle a los jueces que te reservas el derecho de decidir si son o no unos prevaricadores y que prevalece lo que diga la mayoría de Congreso y no una sentencia del Tribunal Supremo, eso es un ataque directo al ataque de derecho y a la convivencia democrática de los españoles».
Cree que los españoles deberían preocuparse por la presencia de España en Europa y apunta Aznar a que la Comisión Europea no puede impedir que un país haga cosas que quiere hacer, o resolver los problemas que no somos capaces de solucionar. «La comisión europea es garante de los tratados y los tratados exigen el cumplimiento del Estado de derecho y si eso se pone en cuestión la comisión europea puede actuar», afirma.
Aznar no tiene interés en leer el nuevo libro de Pedro Sánchez. Afirma que él fue 8 años presidente del Gobierno y no tuvo tiempo de escribir 2 libros, los escribió después. «No tengo interés en seguir los cambios de opinión, lo que antes se llamaban falsedades y mentiras».
Reconoce que se siente cercano a la posición del expresidente Felipe González respecto a su opinión respecto a las políticas que está llevando a cabo Pedro Sánchez. «Eso forma parte de una buena etapa de la vida española. Hace 45 años en lugar de resolver nuestras diferencias a tiros lo hicimos pacíficamente».