Alex de la Iglesia y Alejandro Sanz se manifiestan en Twitter en apoyo de la disposición

El presidente de la Academia de Cine, Alex de la Iglesia, y el cantante Alejandro Sanz se han manifestado en la red social Twitter a favor de la disposición final segunda de la LES, conocida como 'Ley Sinde', a pocas horas de la votación en el Congreso de los Diputados. En la Red, De la Iglesia ha respondido a los comentarios de diversos

Marta Etura y Jorge Sanz anunciarán los nominados a los Goya

Los actores Marta Etura y Jorge Sanz serán los encargados de desvelar el próximo 11 de enero quiénes son los candidatos finalistas a la XXV edición de los Premios Goya, que tendrá lugar el 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid en una gala que será conducida por segundo año consecutivo por Andreu Buenafuente. Acompañados por el

De la Iglesia: «Si se follan una película en Internet la primera semana, ya no levanta cabeza»

El presidente de la Academia de Cine, Alex de la Iglesia, ha asegurado en referencia al posible rechazo en el Congreso de la 'Ley Sinde', que permitiría el cierre de páginas 'web' que alojan contenidos que atentan contra la propiedad intelectual, que "si se follan una película en Internet durante la primera semana" de su estreno, esa cinta
Carolina Bang: 'No soy sumisa, prefiero mandar'

Carolina Bang: ‘No soy sumisa, prefiero mandar’

Tras convertirse en la mujer del momento gracias a su papel en la nueva cinta de Álex de la Iglesia, Balada triste de trompeta, Carolina Bang se ha animado a compartir cama con una conocida revista para desvelar qué se esconde detrás de su escultural anatomía cuando sale de los estudios de grabación. Esta

Los ciegos podrán disfrutar hoy de la película ‘Balada triste de trompeta’ en versión accesible en Cines Proyecciones

Los espectadores ciegos y con discapacidad visual grave podrán disfrutar de la última película de Alex de la Iglesia, 'Balada triste de trompeta', que se exhibirá este martes en los Cines Proyecciones de Madrid, en versión accesible, ha informado la Organización de Ciegos Españoles (ONCE). En la sesión de las 20 horas, el público

Alex de la Iglesia se apunta a la accesibilidad con su nueva película «Balada triste de trompeta»

La última película de Alex de la Iglesia, "Balada triste de trompeta", se pasará mañana, martes, con audiodescripción y subtítulos en los Cines Proyecciones de Madrid, para que puedan disfrutar de ella en igualdad de condiciones que el resto de espectadores los madrileños con problemas visuales y de audición. Según informó este
Sabina, a Aguirre: "Si premias a un cantautor de la 'zeja', solo te falta premiar a un controlador"

Sabina, a Aguirre: «Si premias a un cantautor de la ‘zeja’, solo te falta premiar a un controlador»

Los Premios de Cultura 2009 de la Comunidad de Madrid han recaído en el cantautor Joaquín Sabina, el escritor Álvaro Pombo y el cineasta Álex de la Iglesia. La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha hecho entrega de estos galardones, que reconocen el talento y la excelencia de artistas, intelectuales

La CAM premia a Sabina, Alvaro Pombo y Alex de la Iglesia por su contribución a la cultura madrileña

La Comunidad de Madrid ha premiado este martes al cantante Joaquín Sabina, al literato Alvaro Pombo y al cineasta Alex de la Iglesia, entre otros, por su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural madrileño. En un multitudinario acto en los Teatros del Canal, el Gobierno regional ha reconocido la trayectoria, el talento y
"Balada triste de trompeta" es el "antichristmas" de Alex de la Iglesia

«Balada triste de trompeta» es el «antichristmas» de Alex de la Iglesia

Con un León de Plata a cuestas, el circo de Álex de la Iglesia canta como cruento y malsano villancico la "Balada triste de trompeta", un "antichristmas" que recorre la pesadilla de un país, España, que el realizador vasco exorciza apoyado en dos payasos, Carlos Areces y Antonio de la Torre. "Lo bueno del cine es que da la oportunidad
"Balada triste de trompeta" es el "antichristmas" de Alex de la Iglesia

«Balada triste de trompeta» es el «antichristmas» de Alex de la Iglesia

Con un León de Plata a cuestas, el circo de Álex de la Iglesia canta como cruento y malsano villancico la "Balada triste de trompeta", un "antichristmas" que recorre la pesadilla de un país, España, que el realizador vasco exorciza apoyado en dos payasos, Carlos Areces y Antonio de la Torre. "Lo bueno del cine es que da la oportunidad
Icíar Bollaín pronostica "un año duro" para el cine español

Icíar Bollaín pronostica «un año duro» para el cine español

La cineasta Icíar Bollaín, directora de "También la lluvia" -la apuesta de España en la carrera hacia los Óscar-, pronosticó hoy que 2011 va a ser "un año duro" para el cine español debido a la reducción de ayudas públicas. "En 2011 veremos que la crisis afecta por igual a todo tipo de empresarios, también a los del cine, así
Álex de la Iglesia dice que no es momento de quejarse por que no haya financiación en el cine

Álex de la Iglesia dice que no es momento de quejarse por que no haya financiación en el cine

El director de cine y presidente de la Academia cinematográfica española, Álex de la Iglesia, ha afirmado hoy que "no es el momento de quejarse" por la falta de financiación de proyectos en la industria audiovisual nacional, sino de "disfrutar" de la profesión. De la Iglesia ha realizado estas declaraciones durante la presentación de

El Festival de Cortos de Aguilar finaliza este martes con la entrega del Aguila de Oro a Alex Angulo

La vigésimosegunda edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Castilla y León finalizará este martes con la entrega del Aguila de Oro al actor Alex Angulo y de los premios a los mejores cortometrajes. Según ha informado el festival en un comunicado de prensa recogido por Europa Press, el acto de clausura del certamen aguilarense
Filmes de Woody Allen, Iñárritu, De la Iglesia o Bollaín optan a los Goya

Filmes de Woody Allen, Iñárritu, De la Iglesia o Bollaín optan a los Goya

Los últimos filmes de directores como Woody Allen, Alejandro González Iñárritu, Álex de la Iglesia o Iciar Bollaín están entre los 116 títulos que pueden optar a conseguir alguna candidatura en las categorías generales de los próximos premios Goya, que se anunciarán el 11 de enero de 2011. Según el listado dado a conocer hoy por
Los premios Goya se celebrarán en el Teatro Real de Madrid

Los premios Goya se celebrarán en el Teatro Real de Madrid

Tras largas negociaciones, finalmente el Teatro Real acogerá por primera vez la gala de entrega de los premios Goya del cine español, que se celebrará el próximo 13 de febrero en Madrid, ha anunciado la Academia de Cine. La 25 edición de estos premios, que en los últimos años se habían celebrado en el Palacio Municipal de Congresos

Se entregan los Premios GQ 2010 Hombres del año

Un año más se han entregado en Madrid los premios concedidos por la revista 'GQ' a los hombres del año. Artistas, diseñadores, deportistas y empresarios han sido galardonados por su destacada labor desarrollada en los últimos doce meses. La gala, presentada por Raquel Sánchez Silva, contó con
Se reabre la capilla ardiente de Luis García Berlanga

Se reabre la capilla ardiente de Luis García Berlanga

La capilla ardiente de Luis García Berlanga ha vuelto a abrir sus puertas a las diez de la mañana en la sede de la Academia de Cine para que compañeros de profesión, amigos y representantes de la sociedad española se despidan del cineasta que será enterrado a las tres de la tarde. A las 13.00 horas la capilla ardiente se cerrará para

Calvo envía a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas el pésame por la muerte de Luis García Berlanga

La alcaldesa de Palma, Aina Calvo, ha enviado en nombre de todos los ciudadanos de la ciudad el pésame por la muerte de Luis García Berlanga al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Alex de la Iglesia. Calvo ha destacado que este "mito del cine eligió en el año 1963 la ciudad de Palma para rodar parte
Luis García Berlanga será enterrado hoy a primera hora de la tarde

Luis García Berlanga será enterrado hoy a primera hora de la tarde

Compañeros de profesión, amigos y representantes de la sociedad española volverán a pasar hoy por la sede de la Academia de Cine en Madrid en donde desde las diez de la mañana se podrá visitar la capilla ardiente con los restos mostales del cineasta Luis García Berlanga, fallecido ayer a los

Centenares de personas despiden al cineasta y recuerdan su genial obra

Numerosos familiares, compañeros, amigos, representantes de la cultura y la política han acudido a despedir y rendir homenaje al cineasta Luis García Berlanga, fallecido este sábado a los 89 años. Así, centenares de personas han pasado por la capilla ardiente del director, instalada en la sede de la
Con la muerte de Luis García Berlanga se cierra una época del cine español

Con la muerte de Luis García Berlanga se cierra una época del cine español

Compañeros de profesión, amigos y representantes de la sociedad española han coincidido hoy en señalar que con la muerte de Luis García Berlanga se va uno de los cineastas más importantes de todos los tiempos y se cierra una época dorada de la cinematografía española. Luis García Berlanga, guionista, director y presidente honorífico

Alex de la Iglesia dice que ha muerto «uno de los grandes genios» del cine español

El presidente de la Academia del Cine, Alex de la Iglesia, ha asegurado que con el fallecimiento del director y guionista Luis García Berlanga ha muerto "uno de los grandes genios" del cine español. "No ha habido nadie igual", ha señalado a los medios de comunicación a la entrada de la capilla ardiente con los restos mortales del cineasta,

Alex de la Iglesia dice que ha muerto «uno de los grandes genios» del cine español

El presidente de la Academia del Cine, Alex de la Iglesia, ha asegurado que con el fallecimiento del director y guionista Luis García Berlanga ha muerto "uno de los grandes genios" del cine español. "No ha habido nadie igual", ha señalado a los medios de comunicación a la entrada de la capilla ardiente con los restos mortales del cineasta,
La ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha lamentado hoy en Soria la pérdida de Luis García Berlanga, a quien ha calificado como uno de los grandes maestros españoles, quien junto a Juan Antonio Bardem reinventó el cine español, con un "cine original, propio y de alta calidad". Para la titular de Cultura se trata de uno de
La ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha lamentado hoy en Soria la pérdida de Luis García Berlanga, a quien ha calificado como uno de los grandes maestros españoles, quien junto a Juan Antonio Bardem reinventó el cine español, con un "cine original, propio y de alta calidad". Para la titular de Cultura se trata de uno de
La ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha lamentado hoy en Soria la pérdida de Luis García Berlanga, a quien ha calificado como uno de los grandes maestros españoles, quien junto a Juan Antonio Bardem reinventó el cine español, con un "cine original, propio y de alta calidad". Para la titular de Cultura se trata de uno de
La Ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La Ministra de Cultura lamenta la pérdida de uno de los reinventores del cine español

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha lamentado hoy en Soria la pérdida de Luis García Berlanga, a quien ha calificado como uno de los grandes maestros españoles, quien junto a Juan Antonio Bardem reinventó el cine español, con un "cine original, propio y de alta calidad". Para la titular de Cultura se trata de uno de

Berlanga. La capilla ardiente se instalará esta tarde en la sede de la Academia de Cine

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas lamentó hoy la pérdida de su presidente de honor y cofundador, Luis García Berlanga, e informó que la capilla ardiente del cineasta y académico valenciano se instalará en la sede de la Academia, ubicada en la calle Zurbano de Madrid, a partir de las 19.00 horas de esta tarde.

Así empezó la Academia de Cine

El miércoles 10 de noviembre tuvo lugar en la sede de la Academia de Cine una cena privada para recordar el 'Espíritu O'Pazo', aquella comida fundacional que convocó el productor Alfredo Matas en 1985, hace ahora 25 años, y que en cierto modo fue el germen para su nacimiento. Por iniciativa del productor Alfredo Matas, el 12 de noviembre

La Academia de Cine rememora el XXV aniversario de su nacimiento

El miércoles 10 de noviembre tuvo lugar en la sede de la Academia de Cine una cena privada para recordar el 'Espíritu O'Pazo', aquella comida fundacional que convocó el productor Alfredo Matas en 1985, hace ahora 25 años, y que en cierto modo fue el germen para su nacimiento. Por iniciativa del productor Alfredo Matas, el 12 de noviembre
Los cinco programas de Boris Izaguirre han costado al sufrido contribuyente 100.000 euros

Los cinco programas de Boris Izaguirre han costado al sufrido contribuyente 100.000 euros

Después de cinco programas, con una discreta cuota de pantalla menor al 7% de share, y una audiencia media que no llegaba al millón de espectadores, TVE ha decidido retirar el programa de Boris Izaguirre, Humanos y divinos. Así, la noche de los lunes se queda sin un programa para el mero lucimiento del comunicador, que,
Maria Grazia Cucinotta y Michael Ironside ruedan en Barcelona "Transgression"

Maria Grazia Cucinotta y Michael Ironside ruedan en Barcelona «Transgression»

La actriz italiana Maria Grazia Cucinotta, conocida por su interpretación en "El Cartero y Pablo Neruda", y el canadiense Michael Ironside, cuyo personaje en "Desafío Total" perdía los brazos, están rodando en Barcelona el thriller "Transgression", dirigido por el catalán Enric Alberich. Se trata de una coproducción española-italiano-canadiense,

Málaga.- Cultura.- Alex de la Iglesia ofrece este miércoles una conferencia en el Congreso Nacional de Cine Español

El director de cine y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Alex de la Iglesia, asiste este miércoles al I Congreso Nacional de Cine Español, que se celebra hasta este viernes en Málaga y en el que un centenar de expertos reflexionan sobre esta industria. De la Iglesia ofrecerá una conferencia

El Terrat y el actor Sancho Gracia recibirán los premios a la trayectoria del Festival Zoom

El actor Sancho Gracia y la productora catalana El Terrat recibirán los premios a la trayectoria de la octava edición del Festival Zoom dedicado al cine por la televisión que se celebrará en Igualada (Barcelona) del 3 al 7 de noviembre, según un comunicado. El director de la Academia de Cine Española y amigo de Sancho Gracia, Alex de

PSPV pide suprimir la Mostra y lamenta que el PP «se cargue» el festival de cine mediterráneo como el Cabanyal

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia Juan Soto ha considerado que la Mostra de Valencia debe "suprimirse" tras su cambio de rumbo desde la cinematografía del Mediterráneo hacia la de acción porque "no tiene sentido gastarse cerca de dos millones de euros de dinero público en una plataforma de exhibición

Eduardo Campoy, nuevo director de la Academia de Cine

El cineasta y productor Eduardo Campoy ha asumido la dirección de la Academia de Cine a petición del presidente de la institución, Alex de la Iglesia, y de la junta directiva. Estará en el puesto desde este martes, 26 de octubre, y hasta la ceremonia de entrega de la 25 edición de los Premios Goya, que tendrá lugar el próximo 13 de
Chema de la Peña reconstruye, en la Seminci, el cine de la Transición

Chema de la Peña reconstruye, en la Seminci, el cine de la Transición

Un análisis del cine español durante la Transición, sus características y aportaciones, ha trenzado el realizador Chema de la Peña, con Fernando Colomo y Fernando Trueba como referentes, dentro del documental titulado "Un cine como tú en un país como éste", estrenado hoy en el Festival de Valladolid. "Fue un cine hecho desde las trincheras,

Lo más leído