Tertsch: "Lara pide 'defender a muerte la propiedad intelectual'. Sería mucho más fácil si televisiones de su propiedad no jalearan a delincuentes políticos"

Tertsch: «Lara pide ‘defender a muerte la propiedad intelectual’. Sería mucho más fácil si televisiones de su propiedad no jalearan a delincuentes políticos»

Monegal da consejos al Nobel antinacionalista: "Vargas Llosa debería poner Intereconomía y 13 TV para ver la distorsión pavorosa con la que abordan el 'problema catalán'"

Monegal da consejos al Nobel antinacionalista: «Vargas Llosa debería poner Intereconomía y 13 TV para ver la distorsión pavorosa con la que abordan el ‘problema catalán'»

Hace poco más de una década, este humilde lector de columnas acudía a una importante gran superficie de libros y discos de origen francés para para comprar Camino de servidumbre
Anson mete a Zapatero y Zaplana en su 'dream team' encargado de salvar a la patria

Anson mete a Zapatero y Zaplana en su ‘dream team’ encargado de salvar a la patria

Terminada la lectura de las columnas que publican el 5 de septiembre de 2013 los principales periódicos de papel españoles, consideramos nuestra obligación dar a los lectores una importante
García Abadillo: "La cuestión no es si Bárcenas es o no un delincuente, sino por qué se le dio protección"

García Abadillo: «La cuestión no es si Bárcenas es o no un delincuente, sino por qué se le dio protección»

Poco después de que aparezca por primera vez la pregunta "¿Quién es John Galt?", podemos leer en 'La Rebelión de Atlas': "El blanco rectángulo pendía sobre la
Monegal no se sube al tren de los "opinadores que provocaron bochorno ajeno" con el accidente

Monegal no se sube al tren de los «opinadores que provocaron bochorno ajeno» con el accidente

Los espacios de opinión de la prensa de papel española están de luto el 26 de julio de 2013. El accidente ferroviario de Santiago de Compostela es el tema más tratado por los
Madero (ABC) contra El Mundo: "No vomitan cuando se juntan hoy con Bárcenas, ayer con Roldán, con los jefes de ETA, Perote, Amedo, Domínguez y soplones del 11M"

Madero (ABC) contra El Mundo: «No vomitan cuando se juntan hoy con Bárcenas, ayer con Roldán, con los jefes de ETA, Perote, Amedo, Domínguez y soplones del 11M»

Siguiendo la prensa de papel española durante las ultimas semanas, uno se pregunta por qué extraño motivo hay gente que se entretiene viendo en televisión programas como 'Campamento
Gistau sobre Ramoncín: "Por poco no acabó dando vivas al Tibet libre y al subcomandante Marcos"

Gistau sobre Ramoncín: «Por poco no acabó dando vivas al Tibet libre y al subcomandante Marcos»

Los espacios de opinión de la prensa de papel española ofrecen el 2 de julio de 2013 una entretenida macedonia de temas tratados. Encontramos en esta jornada desde un análisis político-moral
David Gistau: "Montoro hace de la Agencia Tributaria un ente que está en todos lados, desenrollando precintos intimidatorios"

David Gistau: «Montoro hace de la Agencia Tributaria un ente que está en todos lados, desenrollando precintos intimidatorios»

La calidad de las secciones de opinión de la prensa española es como una montaña rusa. Hay días en los que uno tiene problemas para seleccionar los mejores artículos,
Jorge Martínez Reverte (El País): "La mayoría de los encausados estudiaron religión en la escuela, a más religión, más estafas"

Jorge Martínez Reverte (El País): «La mayoría de los encausados estudiaron religión en la escuela, a más religión, más estafas»

Las teorías, como las excusas, son como aquella parte del cuerpo donde la espalda pierde su nombre: todo el mundo tiene una. Podríamos añadir que, como esa zona de la anatomía
Wikipedia

David Trueba

David Rodríguez Trueba (Madrid, 10 de septiembre de 1969) es un escritor, periodista, director de cine, guionista y actor español. Ha recibido varios premios debido a su trayectoria profesional.

Gabriel Albiac: "Es la maquinaria misma de las televisiones públicas lo que sobra en una sociedad libre"

Gabriel Albiac: «Es la maquinaria misma de las televisiones públicas lo que sobra en una sociedad libre»

David Trueba en El País: "Es de agradecer que la empresa editora de las memorias de Guerra (Planeta) posea dos cadenas de televisión"

David Trueba en El País: «Es de agradecer que la empresa editora de las memorias de Guerra (Planeta) posea dos cadenas de televisión»

Victoria Prego: "Mañana hasta el tato conocerá el contenido de los correos donde Urdangarin habla de su vida extramatrimonal"

Victoria Prego: «Mañana hasta el tato conocerá el contenido de los correos donde Urdangarin habla de su vida extramatrimonal»

Fuego amigo en la derecha: Juan Manuel de Prada contra los 'liberales' que atacan al Rey

Fuego amigo en la derecha: Juan Manuel de Prada contra los ‘liberales’ que atacan al Rey

Los planes expropiadores de la Junta de Andalucía siguen siendo, el 15 de abril de 2013, objeto de columnas en la prensa de papel española. Las hay a favor y en contra. Al día siguiente del aniversario de la llegada de la II República, en el ABC encontramos artículos en defensa de la monarquía, contra
Jiménez Losantos: "Corinna está en el mercado, Vasile debe llevarla al polígrafo de Sálvame Deluxe"

Jiménez Losantos: «Corinna está en el mercado, Vasile debe llevarla al polígrafo de Sálvame Deluxe»

La muerte del sátrapa bolivariano Hugo Chávez protagoniza la totalidad de las portadas de la prensa de papel española, y de otros muchos países, el 6 de marzo de 2013. No ocurre lo mismo en los espacios de opinión de los periódicos impresos. Indudablemente hay columnas, sin duda escritas antes del
Ignacio Arsuaga: "Entendemos que Rajoy suba los impuestos, pero no que incumpla la promesa de proteger el derecho a la vida"

Ignacio Arsuaga: «Entendemos que Rajoy suba los impuestos, pero no que incumpla la promesa de proteger el derecho a la vida»

El abogado Ignacio Arsuaga fundó la plataforma 'Hazte Oír' (que incluye el grupo 'Derecho a la Vida' en 2001), de la que es presidente y director ejecutivo. Este colectivo alcanzó su mayor grado de popularidad durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2008) por su oposición a muchas

El Abanico – Vivir es fácil con los ojos cerrados.

MADRID, 17 (OTR/PRESS) Soy una amante del cine español, independientemente de que me gusten muchas de las películas que se hacen ahora en otras partes del mundo, como en Francia, pero sobre todo en Hollywood, siempre y cuando sean comedias de humor y nada tengan que ver con los efectos especiales. De ahí que cuando estalló la polémica
Jordi Évole recuerda su entrevista a Otegi: "Fue una entrevista muy mala, llegué a pensar en que me había equivocado"

Jordi Évole recuerda su entrevista a Otegi: «Fue una entrevista muy mala, llegué a pensar en que me había equivocado»

El programa 'Salvados' del 24 de febrero de 2013 no fue un programa habitual, porque en este El Terrat iba a dedicarse a analizar su propio programa en homenaje a sus cinco años. Y para que la cosa resultara creíble, buscaron como entrevistador a un crítico de televisión: David Trueba. David Trueba- Voy hacer lo
Almudena Grandes se ceba con la ex novia de Jordi Pujol hijo: "estaba pendiente solo de las comisiones que se le pudieran quedar entre las uñas"

Almudena Grandes se ceba con la ex novia de Jordi Pujol hijo: «estaba pendiente solo de las comisiones que se le pudieran quedar entre las uñas»

Ponga usted dos raciones de duras críticas a la Casa Real por los negocios de Urdangarín y compañía, añada una porción de juegos de palabras con el cine para hablar sobre la corrupción generalizada nombrando a todos menos a cualquier socialista, ataque con dureza a una espiada sin valorar el
David Trueba (El País) se ríe de la gran campaña de imagen del Gobierno: "Marca España son los sanitarios Roca"

David Trueba (El País) se ríe de la gran campaña de imagen del Gobierno: «Marca España son los sanitarios Roca»

Cuando uno se acerca a los espacios de opinión de la prensa de papel española, le dan ganas de tomar un avión a las antípodas y no volver a pisar el suelo patrio durante muchos años. Normal, son un reflejo de las informaciones que aparecen en esos mismos periódicos y en el resto de los medios. Este
Anson propone su candidato a sustituto de Rajoy: "La verdad es que ha llegado la hora del retorno de Aznar"

Anson propone su candidato a sustituto de Rajoy: «La verdad es que ha llegado la hora del retorno de Aznar»

Ha bastado que Rubalcaba dijera que Rajoy debe apartarse del Gobierno --eso sí, nada de reclamar unas elecciones anticipadas de las que sabe que el PSOE saldría igual o peor parado como el PP-- para que en la prensa de papel empezaran proponer sustitutos del registrador de la propiedad metido a gobernante. Los más raudos
Gil Calvo (El País) postula a Gallardón como sustituto de Rajoy en La Moncloa

Gil Calvo (El País) postula a Gallardón como sustituto de Rajoy en La Moncloa

El título de una política española se preguntaba '¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?'. Viendo como está la actualidad en España cualquiera se puede plantear: ¿Por qué lo llaman política cuando quieren decir corrupción?'. Y claro, eso se refleja en
'Blancanieves' triunfa en los Premios José María Forqué

‘Blancanieves’ triunfa en los Premios José María Forqué

'Blancanieves', de Pablo Berger, ha obtenido este martes el XVIII Premio Cinematográfico José María Forqué, que concede EGEDA (la entidad que gestiona los derechos de los productores audiovisuales) en una gala celebrada en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid, y a la que ha asistido el ministro de Educación,
David Trueba: "Es una lástima que pronto la señal de Telemadrid vuelva a ser la vulgaridad de todos los días"

David Trueba: «Es una lástima que pronto la señal de Telemadrid vuelva a ser la vulgaridad de todos los días»

El crítico televisivo de El País, David Trueba, escribe este 11 de enero de 2013 un artículo dedicado a Telemadrid. Se titula En negro. Dice del canal autonómico: Pese a estar la pantalla en negro en sus dos canales, pueden ser varios miles de personas los que siguen su programación con creciente interés.
Carlos Herrera propone "salvar al soldado Duran i Lleida" como último recurso contra los independentistas

Carlos Herrera propone «salvar al soldado Duran i Lleida» como último recurso contra los independentistas

Cual torero cobarde, el democristiano más conocido en el lujoso Hotel Palace de Madrid ha hecho una 'espantá' tomando un avión a Chile en pleno escándalo por el vergonzoso cierre judicial del caso Pallerols. Eso no le ha librado de ser el protagonista gran parte de los espacios de opinión de la prensa de
Anson se derrite en elogios a Zapatero: "está demostrando como expresidente una notable altura ética y política"

Anson se derrite en elogios a Zapatero: «está demostrando como expresidente una notable altura ética y política»

Comienzan a animarse los espacios de opinión en la prensa de papel española una vez pasada la resaca de Nochevieja. Este 3 de enero de 2013 encontramos, tras una larga travesía en un desierto de inspiración de los articulistas durante las fiestas navideñas, columnas llamativas o interesantes. Alguna, incluso,
Santiago González: "Mas se verá a sí mismo como Braveheart, pero ha hecho el discurso de Navidad de Calimero"

Santiago González: «Mas se verá a sí mismo como Braveheart, pero ha hecho el discurso de Navidad de Calimero»

Termina un año malo, muy malo, para España. Y eso se nota en los espacios de opinión de la prensa de papel este 31 de diciembre de 2012, donde varios columnistas hacen repaso de los últimos doce meses y todos coinciden en su pesimismo. Lo cierto es que la materia no da para más y todos los artículos
Tertsch: "En RTVE, la maquinaria de producción del mensaje socialista funciona sin problemas"

Tertsch: «En RTVE, la maquinaria de producción del mensaje socialista funciona sin problemas»

Lo más destacable de los espacios de opinión de la prensa de papel española este día de los Santos Inocentes no destaca precisamente por su inocencia. El 28 de diciembre de 2012 desde El Mundo dos columnistas responden a los ataques que desde El País se lanzaban contra el periódico de Unidad Editorial
Una 'generosa' Almudena Grandes desea una intoxicación navideña a quienes no comparten sus 'solidarios' puntos de vista

Una ‘generosa’ Almudena Grandes desea una intoxicación navideña a quienes no comparten sus ‘solidarios’ puntos de vista

Dos temas, por otra parte nada sorprendente, centran gran parte de los espacios de opinión de la prensa de papel española el 24 de diciembre de 2012: la Navidad y el discurso del Rey con motivo de dicha festividad. En concreto, esta última cuestión es afrontada por varios columnistas que se atreven a ofrecer sus
Hermann Tertsch: "La justicia poética o histórica ha convertido al PSOE en la escombrera en que éste convirtió España"

Hermann Tertsch: «La justicia poética o histórica ha convertido al PSOE en la escombrera en que éste convirtió España»

Si alguien preguntara cuál es el tema predominante en las columnas de la prensa de papel de este 14 de diciembre de 2012, la respuesta sería que ninguno. Prácticamente cada columnista escribe sobre un asunto diferente, como si nada de lo ocurrido durante las anteriores 48 horas fuera capaz de inspirar a las musas de varios
Los columnistas de la prensa subvencionada catalana sentencian en masa: "Wert es franquista"

Los columnistas de la prensa subvencionada catalana sentencian en masa: «Wert es franquista»

Asomarse a las secciones de opinión de la prensa barcelonesa este 5 de diciembre de 2012 puede llevar a confusión a cualquier lector que esté un poco despistado. De lo escrito por los columnistas y políticos en 'ese pequeño país de ahí arriba' --Guardiola dixit-- se desprende que Wert ha decidido
Lucía Méndez saca pecho por El Mundo frente a El País: "Nosotros despedimos con mejores condiciones que el editor faro luminoso de la democracia"

Lucía Méndez saca pecho por El Mundo frente a El País: «Nosotros despedimos con mejores condiciones que el editor faro luminoso de la democracia»

Veinticuatro horas antes de escribir este repaso diario a las columnas de opinión de la prensa de papel del 13 de noviembre de 2012, acuñamos desde este mismo espacio la expresión 'principio del catalagotamiento'. Si usted, estimado lector, no tiene a bien asomarse a este 'Afilando columnas' cada jornada laboral, le explicaremos
Los 129 periodistas despedidos de 'El País' ponen el grito en la Red

Los 129 periodistas despedidos de ‘El País’ ponen el grito en la Red

_______________________________ Exclusiva PD: La lista completa de los 129 periodistas despedidos de El País _______________________________ Uno de los detalles que más llama la atención es el silencio. La 'carnicería profesional', perpetrada este 10 de noviembre de 2012 por el Grupo PRISA en El País, no
El adiós en Twitter de los 129 periodistas despedidos en el ERE de 'El País'

El adiós en Twitter de los 129 periodistas despedidos en el ERE de ‘El País’

Los ha puesto en la calle Juan Luis Cebrián, el del sueldo de 13 millones de euros al año, vía email. Sin miramiento alguno. El diario 'El País' ejecutó este 10 de noviembre de 2012 su expediente de regulación de empleo, incluyendo un total de 129 bajas entre su plantilla. Los afectados se enteraron
El ideólogo de Aznar en Política Exterior compara a Margallo con Leire Pajín por su entusiasmo con Obama

El ideólogo de Aznar en Política Exterior compara a Margallo con Leire Pajín por su entusiasmo con Obama

La reacción de la prensa española a la victoria de Obama ha sido mucho más previsible que el propio resultado de los comicios presidenciales de EEUU. Cual setas en el bosque después de un otoñal día de lluvia, en los periódicos de papel se han multiplicado las columnas mostrando la alegría
Forges 'el guay' lamenta la situación de los periodistas pero publica su viñeta el día de la huelga de El País

Forges ‘el guay’ lamenta la situación de los periodistas pero publica su viñeta el día de la huelga de El País

Los espacios dedicados a la opinión en la prensa de papel española son como una montaña rusa. Hay jornadas gloriosas, con una gran cantidad de columnas interesantes o, al menos, llamativas. Otros días, sin embargo, destacan por un bajo nivel generalizado, con muy pocos artículos que merezcan la pena. Este
Manuel Jabois al autor de 5.000 denuncias por rotular en castellano: "hasta los tontos tenéis un límite"

Manuel Jabois al autor de 5.000 denuncias por rotular en castellano: «hasta los tontos tenéis un límite»

Por la propia naturaleza del papel, hemos tenido que esperar al martes 23 de octubre de 2012 para poder leer las columnas dedicadas a analizar y comentar los resultados de las elecciones vascas y gallegas del domingo. Casi todos los artículos dedicados a esta cuestión se centran en el desastre vivido por el PSOE en estos comicios.

Lo más leído