Temer confiesa que en una cena Trump le preguntó cómo intervenir a Venezuela

Temer confiesa que en una cena Trump le preguntó cómo intervenir a Venezuela

Danilo Chammas: "Con el Sínodo se está levantando el clamor de muchas comunidades perjudicadas por la minería"

Danilo Chammas: «Con el Sínodo se está levantando el clamor de muchas comunidades perjudicadas por la minería»

(Luis Miguel Modino, corresponsal en Brasil).- El pasado 27 de noviembre, la ONG Justicia en los Raíles, (Justiça nos Trilhos por su nombre en portugués), recibía el recién
Cuba deja el programa 'Más Médicos' en Brasil tras las amenazas de Bolsonaro

Cuba deja el programa ‘Más Médicos’ en Brasil tras las amenazas de Bolsonaro

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba anunció que se retirará del programa "Más Médicos" que desarrollaba en Brasil desde 2013. La decisión, según
La explicación del odio africano de El País hacia Bolsonaro: peligra el negocio de Santillana en Brasil

La explicación del odio africano de El País hacia Bolsonaro: peligra el negocio de Santillana en Brasil

Si en España los negocios del Grupo PRISA vienen cayendo en picado desde hace diez años, en América latina la historia es muy diferente. PRISA basó su expansión del otro
En Brasil, con Bolsonaro, ganó la economía que mata

En Brasil, con Bolsonaro, ganó la economía que mata

(Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en Brasil).- En la sociedad actual la economía pretende someter todo lo que está a su alrededor, inclusive la política y también la religión.
El derechista Bolsonaro logra una apabullante victoria en Brasil pero tendrá que ir a segunda vuelta contra el heredero de Lula

El derechista Bolsonaro logra una apabullante victoria en Brasil pero tendrá que ir a segunda vuelta contra el heredero de Lula

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil al candidato ultraderechista Jair Bolsonaro ha obtenido una impresionante victoria con el 47,3 por ciento de los votos. Una victoria que
Cómo y por qué los evangélicos aumentan su peso político en América Latina

Cómo y por qué los evangélicos aumentan su peso político en América Latina

A imagen y semejanza de sus lugares de culto, que se multiplican como hongos en las diversas capitales latinoamericanas, los movimientos evangélicos acrecientan su influencia en la vida política
¿Por qué la Iglesia católica no puede ser mediadora?

¿Por qué la Iglesia católica no puede ser mediadora?

(Oscar Fortin).- Ante todo hay que entender que Estados Unidos, uno de los países mas poderos del mundo, considera América latina y el Caribe como su "patio trasero". Si permite que los pueblos
Lo peor del golpe: imposibilitar el Estado Social brasileño

Lo peor del golpe: imposibilitar el Estado Social brasileño

(Leonardo Boff).- Los hechos recientes, de la prohibición al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel (1980) y a otros notables de la política de visitar al expresidente Lula,
Wikipedia

Dilma Rousseff

Dilma Vana Rousseff (Belo Horizonte, 14 de diciembre de 1947), conocida como Dilma Rousseff, es una economista y política brasileña que ocupó la presidencia de su país desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de agosto de 2016. El 12 de mayo de 2016, el Senado abrió un proceso de destitución en su contra, por lo que se encontraba desde entonces, y hasta el final del proceso, suspendida de sus funciones como Jefa de Estado y de gobierno.

Leonardo Boff: "En Brasil, la democracia siempre fue de baja intensidad"

Leonardo Boff: «En Brasil, la democracia siempre fue de baja intensidad»

"Bergoglio me dijo que no tenía opciones de ser papa"

«Bergoglio me dijo que no tenía opciones de ser papa»

Forum Social Mundial: Otro mundo mejor, el Reino de Dios, es posible

Forum Social Mundial: Otro mundo mejor, el Reino de Dios, es posible

90 años de Casaldáliga (y II)

90 años de Casaldáliga (y II)

(Saturnino Rodríguez).- 1985. El viaje de Casaldáliga a la Nicaragua "sandinista" para apoyar el ayuno por la paz que realizaba el ministro de Asuntos Exteriores sandinista, sacerdote jesuita Miguel d'Escoto, se interpretó como el mayor desafío al haberse producido semanas después de que lo hiciera Juan
La deriva del protestantismo español

La deriva del protestantismo español

(Alex Roig).- Los señores directores de PROTESTANTE DIGITAL, y todo lo que representan, llevan muchos años mascullando su odio teológico contra la Iglesia Evangélica Española (IEE), una de las iglesias protestantes históricas más antiguas en suelo español. La ocasión para atentar
Pedro Casaldáliga: La esperanza que sólo se justifica en quienes caminan

Pedro Casaldáliga: La esperanza que sólo se justifica en quienes caminan

(Jesús Bastante).- "La esperanza sólo se justifica en quienes caminan". Palabra de Casaldáliga. La voz del apóstol de la Amazonía se hizo presente esta tarde-noche en el campus de Madrid de la Universidad Carlos III, donde decenas de amigos se concentraron para homenajear a Pedro Casaldáliga. El hombre,

Viva Venezuela libre y democrática, Guaidó su legítimo representante. No al Estado fallido, contaminador y antidemocrático de Cubazuela, etc.

EL FORO NEOCOMUNISTA DE SAO PAULO 1990 (SOBRE LO QUE NO SE VIENE INFORMANDO Y A PESAR DE SU APOYO AL REFERENDUM ILEGAL Y GOLPISTA CATALAN DEL 01-10-17, ETC.), LA NUEVA INTERNACIONAL NEOCOMUNISTA, CUBA COMUNISTA, CUBAZUELA, NICAZUELA, BOLIZUELA, ETC. Y RUSIA PUTINISTA, CHINA COMUNISTA, IRAN FUNDAMENTALISTA, TURQUÍA ERDOGANISTA, VIETNAM COMUNISTA,

Viva Venezuela libre y democrática: 200 venezolanos en Santiago de Compostela por la libertad de Venezuela y con el apoyo del PP, Cs y Vox

200 VENEZOLANOS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA POR LA LIBERTAD DE VENEZUELA Y CON EL APOYO DE PP, Cs Y VOX. VIVA VENEZUELA LIBRE El miércoles, 23 enero 2019, unos dos cientos venezolanos, con numerosas banderas de su nación Venezuela y con el apoyo de numerosos españoles, se concentraron, nos concentramos en la monumental Plaza de Platerías,

Sobre nuevas elecciones autonómicas en Andalucía y por el mejor desarrollo de Andalucía, España, UE

Susana Diaz y “PSOE Sanchez Cum Fraude”, adelantaron las elecciones autonómicas en Andalucía al 02-12-18, pues, estaban seguros de que tendrían mayoría absoluta las fuerzas políticas PSOE y “Adelante Andalucía” (“Unidos Podemos” en Andalucía). Así, Susana Diaz y “PSOE Sanchez Cum Fraude” confirmarían la Moción Censura

España, medios, lenguas, música, invitados Elvira Roca y JC Ortega, belleza, moda, Praderita, Racismo, Narcisismo…

ESPAÑA, MEDIOS, LENGUAS, MUSICA, INVITADOS ELVIRA ROCA Y JC ORTEGA, BELLEZA, MODA, PRADERITA, RACISMO, NARCISISMO… Sra. Pepa Fernández, directora y equipo de "No es un día cualquiera", programa de Radio 1-Radio Nacional de España (RNE, radio pública española): Doña Pepa, sobre lo que le dijo usted a Maria Elvira Roca Barea, invitada
El juez ordena retirarle el pasaporte a Lula Da Silva y le prohíbe salir de Brasil

El juez ordena retirarle el pasaporte a Lula Da Silva y le prohíbe salir de Brasil

Un juez federal de Brasilia ha ordenado este 25 de enero de 2018 la retención del pasaporte del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado la víspera a 12 años de prisión por corrupción, y le ha prohibido salir de Brasil. La decisión, ya comunicada a la Policía Federal, responsable
La condena a Lula marca la 14ª Intereclesial de las CEBs en Brasil

La condena a Lula marca la 14ª Intereclesial de las CEBs en Brasil

(Luis Miguel Modino, Brasil).- El Papa Francisco ha repetido en diversas ocasiones que "los ciudadanos, sobre todo si son católicos, no pueden desinteresarse de la política". Este 24 de enero, en Brasil, ha sido un día que ha provocado múltiples reacciones, tanto a favor como contra. El juicio en segunda instancia
Frei Betto: "La Iglesia brasileña es tímida, perdió el profetismo de décadas pasadas"

Frei Betto: «La Iglesia brasileña es tímida, perdió el profetismo de décadas pasadas»

(Luis Miguel Modino, Brasil).- Brasil pasa por un momento de extrema importancia histórica. La situación socio-política es cada vez más preocupante, a lo que une el juicio en segunda instancia que mañana va a tener lugar en Porto Alegre contra el ex-presidente Lula, y que ha dividido claramente al país
Las Iglesias brasileñas abogan por el bien común antes de las elecciones generales

Las Iglesias brasileñas abogan por el bien común antes de las elecciones generales

(Luis Miguel Modino, Brasil).- Vivimos en una sociedad donde la preocupación con el bien común es una actitud cada vez menos presente. La política, que debería cuidar de la cosa pública, se ha convertido en un ejercicio al servicio de intereses particulares, donde la ética ha dejado de guiar el actuar
Alfombra roja en TV3 y para que el condenado Elpidio José Silva diga barbaridades: "¡Hay que ilegalizar al PP!"

Alfombra roja en TV3 y para que el condenado Elpidio José Silva diga barbaridades: «¡Hay que ilegalizar al PP!»

El programa de propaganda victimista indepe 'Els Matins' de TV3 que con éxito dirige Lidia Heredia sigue con su costumbre de servir a la causa, aunque a veces se le va la mano.Monegal se cabrea por las críticas infundadas de Vicent Sanchis y deja al golpista jefe de la TV3 hecho unos zorros En su programa del 16 de noviembre
Los obispos de Brasil denuncian que "la corrupción amenaza a la democracia"

Los obispos de Brasil denuncian que «la corrupción amenaza a la democracia»

(Luis Miguel Modino, corresponsal en Brasil).- Un día después de que el Congreso brasileño haya indultado nuevamente al Presidente de la República, Michel Temer, acusado de corrupción, con pruebas contundentes, el Consejo Permanente del Episcopado ha emitido una nota en la que muestra su "indignación
Luis Miguel Modino: "Ser misionero es estar entre los últimos, estar en las periferias del mundo"

Luis Miguel Modino: «Ser misionero es estar entre los últimos, estar en las periferias del mundo»

(Cameron Doody).- Luis Miguel Modino, misionero y periodista muy querido por los lectores de Religión Digital, vive y trabaja con comunidades indígenas en la frontera entre Brasil, Colombia y Venezuela. Si es que "trabajar" es la palabra mas adecuada para definir aquello a lo que ha dedicado su vida. Hacerse presente "entre aquellos
"La revolución bolivariana de Venezuela está siendo descaradamente hostigada"

«La revolución bolivariana de Venezuela está siendo descaradamente hostigada»

(Fernando Bermúdez, miembro de los COR-Europa y del SICSAL*).- Después de las crueles dictaduras militares que ocasionaron decenas de miles de desaparecidos y muertos en América Latina, se impusieron con fuerza las políticas económicas de corte neoliberal. Antes, los pobres morían por las balas, ahora
La condena de Lula

La condena de Lula

(Frei Betto).- Una sentencia firmada por el juez Sérgio Moro condenó el 12 de julio al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a 9 años y 6 meses de prisión. A diferencia de otros condenados en primera instancia en la operación Lava Jato, Moro obvió decretar la prisión cautelar del más
Lula da Silva condenado a nueve años y medio de cárcel por corrupción

Lula da Silva condenado a nueve años y medio de cárcel por corrupción

Ha caído un grande. Y estrepitosamente. El caso Petrobras se ha cobrado su mayor víctima en los tres años que lleva desgranando la corrupción en las élites brasileñas. El expresidente más popular del país, Luiz Inazio Lula da Silva, ha sido condenado a nueve años de cárcel
La Amazonía está en venta y liquidación

La Amazonía está en venta y liquidación

Los grupos de presión ruralista de Brasil ya no necesitan presionar tanto al gobierno. En buena medida, han conseguido lo que tanto han buscado: ocupar importantes cargos de poder en Brasilia. En 2014, los brasileños eligieron no solo el congreso más conservador del país desde el fin de la dictadura, sino también

Felaban descarta que la inestabilidad política en Brasil impacte sobre el negocio de Santander en el país

La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) descarta que la inestabilidad política en torno al presidente de Brasil, Michel Temer, pueda afectar a los intereses de Banco Santander en el país, de donde proceden el 26% de sus beneficios. En una entrevista concedida a Europa Press, el secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero,
Pastora Romi Bencke: "Hay posibilidad real de llegar a la unidad, pero es necesario dejar de lado el poder”

Pastora Romi Bencke: «Hay posibilidad real de llegar a la unidad, pero es necesario dejar de lado el poder”

(Luis Miguel Modino).- Romi Marcia Bencke es Pastora de la Iglesia Evangélica de Confexión Luterana en Brasil (IECLB), y actualmente trabaja en el Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (CONIC), desempeñando la función de Secretaria General. En la semana previa a la fiesta de Pentecostés, se celebra
El presidente Temer pide que peritos analicen la grabación en la que avala un soborno

El presidente Temer pide que peritos analicen la grabación en la que avala un soborno

El Palacio de Planalto exige que se analice el audio en el que el presidente brasileño, Michel Temer, conversa con uno de los dueños del frigorífico JBS, Joesley Batista, para comprar el silencio del condenado Eduardo Cunha. El Ejecutivo recibió el audio de parte del Tribunal Supremo de Justicia y argumenta que
Michel Temer anuncia a sus colaboradores: "No voy a caer"

Michel Temer anuncia a sus colaboradores: «No voy a caer»

El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró este jueves 18 de mayo de 2017 a legisladores cercanos que su gobierno no caerá por las acusaciones de que fue grabado intentando comprar el silencio de un testigo potencial de una gran investigación por sobornos, aseguró uno de los presentes en la reunión a
Dos grandes episcopados de América del Sur, Brasil y Argentina, critican las reformas de sus respectivos gobiernos

Dos grandes episcopados de América del Sur, Brasil y Argentina, critican las reformas de sus respectivos gobiernos

(Alver Metalli, en Tierras de América).- Dos Conferencias Episcopales, la de Argentina y Brasil, las más grandes del continente latinoamericano junto con la mexicana, se encuentran en rumbo de colisión con sus respectivos gobiernos sobre temas importantes de sus programas de gobierno. Hace pocos días, una nota de
¿Por qué los gases lacrimógenos se usan para dispersar protestas pero están prohibidos en las guerras?

¿Por qué los gases lacrimógenos se usan para dispersar protestas pero están prohibidos en las guerras?

"La excepción en los cuerpos policiales es que no se está usando como un arma, sino como un agente de control". El uso de este gas en protestas ha sido criticado porque puede conllevar a un uso indiscriminado o en ocasiones generar problemas de salud entre los manifestantes. "La guerra de los químicos" Hay discrepancias

Lo más leído