Rojo pide al PSOE que defienda a Rubalcaba, Eguiguren y al imputado en el ‘caso Faisán’ Víctor García Hidalgo

El presidente del Senado, Javier Rojo, ha pedido este sábado al PSOE que defienda al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al presidente del PSE, Jesús Eguiguren y al ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, este último el principal imputado por el chivatazo a ETA. Rojo ha sido uno de los intervinientes en

Rojo pide al PSOE que defienda a Rubalcaba, Eguiguren y a otro imputado

El presidente del Senado, Javier Rojo, ha pedido este sábado al PSOE que defienda al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al presidente del PSE, Jesús Eguiguren y al ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, este último el principal imputado por el chivatazo a ETA. Rojo ha sido uno de los intervinientes en

Ruz interrogó como testigos protegidos a un ertzaina y un vecino que escuchó una conversación de Elosúa

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogó como testigos protegidos en la causa sobre el chivatazo policial a ETA a un ertzaina que se encontraba en las inmediaciones del bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006 y a un vecino de la localidad que escuchó una conversación en la que participaba el dueño del establecimiento

Gil Lázaro replica que la «verdadera bazofia» la auspiciaron Zapatero y Rubalcaba poniendo «de rodillas al Estado»

El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro ha replicado este jueves a los miembros del Gobierno y el PSOE que acusan al PP de utilizar la "bazofia" de las actas de ETA y de vulnerar el pacto antiterrorista que "la verdadera bazofia la auspiciaron" el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro del Interior, Alfredo

ETA. El juez Velasco pregunta a la Fiscalía si abre diligencias contra los negociadores del Gobierno

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha preguntado a la Fiscalía sobre la pertinencia jurídica de abrir una investigación contra los delegados del Gobierno en las negociaciones con ETA durante la última tregua, Javier Moscoso, Jesús Eguiguren y Javier Gómez Benítez, por presuntos delitos de colaboración con banda armada y

Juventudes Navarras invita a Eguiguren a conocer Navarra para «solventar su ignorancia»

Juventudes Navarras ha invitado al presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, a conocer Navarra, su "historia y los enterramientos de sus reyes" para "solventar así su tremenda ignorancia respecto" a la Comunidad foral. En opinión del presidente de las juventudes de UPN, Fermín Alonso, "sólo por ignorancia o por mala fe y

Eguiguren sugiere que en la operación del Faisán «había gente infiltrada»

El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, ha sugerido que la operación policial del bar Faisán se retrasó porque "había gente infiltrada" y ha revelado que un miembro de ETA le confesó a él mismo que así lo sospechaba la organización terrorista. "La Policía detiene cuando conviene detener, no cuando localiza a los terroristas. Y todos

Elorza: «El Gobierno de Zapatero no está en negociaciones con ETA»

El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "para nada anda en negociaciones con ETA" y cree que las acusaciones en esta dirección forman parte de una campaña electoral y mediática que, "con una gran inventiva y manejando un tema muy sensible",

PSE denuncia «la actitud rastrera» del PP y de «la extrema derecha» respecto a la lucha antiterrorista del Gobierno

El secretario general del PSE-EE de Alava, Txarli Prieto, ha denunciado "la actitud rastrera" del PP y de "la extrema derecha" respecto a la lucha antiterrorista del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, ha asegurado que los socialistas están "muy orgullosos" de lo que hizo el Gobierno y el partido en el proceso de paz de

Nueve-siete: una diferencia ridícula

MADRID, 25 (OTR/PRESS) Nueve votos a favor y siete en contra de la inscripción de Sortu como partido político, es decir, dos votos de diferencia en un colectivo de magistrados de 16, es un resultado que casi iguala a los partidarios del sí y del no. El trasvase de un solo voto de los partidarios a los contrarios habría traído el empate,

Egibar afirma que Sortu «no es Batasuna, en absoluto, porque es una ruptura total»

El portavoz del PNV en el Parlamento vasco y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha afirmado que Sortu "no es Batasuna, en absoluto, porque es una ruptura total" con la anterior trayectoria de formaciones de la izquierda abertzale. Por su parte, el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha considerado que la división en la Sala del 61

Egibar (PNV) afirma que Sortu «no es Batasuna, en absoluto, porque es una ruptura total»

El portavoz del PNV en el Parlamento vasco y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha afirmado que Sortu "no es Batasuna, en absoluto, porque es una ruptura total" con la anterior trayectoria de formaciones de la izquierda abertzale. Por su parte, el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha considerado que la división en la Sala del 61

Pedro Calvo Hernando – Nueve-siete: una diferencia ridícula

MADRID, 25 (OTR/PRESS) Nueve votos a favor y siete en contra de la inscripción de Sortu como partido político, es decir, dos votos de diferencia en un colectivo de magistrados de 16, es un resultado que casi iguala a los partidarios del sí y del no. El trasvase de un solo voto de los partidarios a los contrarios habría traído el empate,

Fernando Jáuregui – ¿Estar con «los nueve» o con «los siete?

MADRID, 24 (OTR/PRESS) La marca Sortu, con la que los herederos de Batasuna pensaban presentarse a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo, ha quedado ilegalizada por una resolución del Tribunal Supremo, y bien ilegalizada está, supongo. No soy jurista, aunque me apasionen los temas relacionados con la interpretación

Eguiguren cree que la apuesta por la paz de los abertzales es «sincera» y que su ilegalización será una anécdota

El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha asegurado este jueves que la apuesta por la paz del nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, es "sincera" y que la sentencia emitida el miércoles por el Tribunal Supremo (TS) que les ilegaliza se quedará en una "pequeña anécdota". En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa

País Vasco. Patxi López: Álava necesita un «desagravio democrático»

El presidente del Gobierno vasco, Patxi López, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que Álava "está necesitada de un desagravio democrático", además de necesitar "una política económica y social decidida que ayude a hacer frente a la crisis, avanzando en la necesidad de modernización del territorio y del conjunto de

El lehendakari insiste en que son los tribunales los que «tienen que hablar» sobre Sortu

El lehendakari, Patxi López, ha insistido este miércoles en Bilbao en que son los tribunales los que "tienen que hablar" sobre la posible legalización de Sortu. "Están los tribunales reunidos. Ellos son los que tienen que hablar", se ha limitado a afirmar, al ser preguntado por la posible resolución del Tribunal Supremo respecto a la

ETA. Batasuna vende en el extranjero el apoyo de Eguiguren a Sortu

La ilegalizada Batasuna está trasladando en el extranjero que el apoyo del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, a la legalización de Sortu es la prueba de que dentro de la sociedad vasca se piensa que la izquierda abertzale ha apostado decididamente por las vías políticas. Así se asegura en el �Boletín semanal de Noticias de la Izquierda

PSE recuerda al edil Froilán Elespe y confía en «un futuro en que la crueldad de ETA no deje más huella» en Euskadi

El PSE-EE de Guipúzcoa ha recordado con una ofrenda floral al edil de Lasarte-Oria Froilán Elespe, en el décimo aniversario de su asesinato a manos de ETA. El alcalde del municipio guipuzcoano, Jesús Zaballos, ha asegurado que los socialistas "sueñan con un futuro en el que no tengan cabida estos asesinatos sin sentido, un futuro en

Rajoy defiende «trabajar unas poquitas horas más o ganar un poquito menos»

El presidente del PP, Mariano Rajoy, asegura que el gran "objetivo nacional" en España es el empleo y defiende, en el actual momento de crisis económica, "trabajar unas poquitas horas más o ganar un poquito menos". En una entrevista al diario El Correo, recogida por Europa Press, indica que cree que no hay la "menor duda" de que ha llegado

Urizar (EA) dice que si se puede «sumar» con la IA en estas elecciones «dentro de los parámetros de la ley» se «sumará»

El secretario general de EA, Pello Urizar, ha afirmado que si se puede "sumar" con la izquierda abertzale, así como con Alternatiba, en las próximas elecciones municipales y forales, siempre "dentro de los parámetros de la ley", se "sumará". Urizar ha realizado estas manifestaciones en Bilbao, donde ha celebrado un acto con los afiliados

Rubalcaba pide al PSE evitar «discrepancias» sobre Sortu que «no ayudan» y «dan bazas a quien no hay que dárselas»

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha hecho hoy un llamamiento a "evitar discrepancias" en relación al debate sobre la legalización de Sortu. Al ser preguntado por las últimas manifestaciones de destacados dirigentes del PSE, respondió que "no ayudan" y "dan bazas a quien no hay que dárselas". Ha defendido

Carlos Carnicero – Eguiguren rectifica tras hablar con Zapatero.

MADRID, 17 (OTR/PRESS) Una fuerte crisis de personalidad acecha al presidente de los socialistas vascos. Pasa de acusar en público -en un artículo supuestamente meditado- de falta de valentía al presidente del Gobierno a retractarse después de una conversación con él. ¿Déficit de personalidad? Hay patologías difíciles de digerir:

Madina dice que PSE sabe escuchar mientras otros «quieren meterse a jueces» para decidir sobre la legalidad de Sortu

El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Eduardo Madina, ha defendido que los socialistas y el Gobierno vasco "saben escuchar a los demás y procuran generar" situaciones "proclives al consenso político", mientras que otros "han querido meterse a jueces" para decidir sobre la legalidad de Sortu. En una entrevista
¿A qué juegan Patxi López y los socialistas vascos?

¿A qué juegan Patxi López y los socialistas vascos?

A la fuerza ahorcan, pero los socialistas vascos hicieron bien en retirar la iniciativa con la que pretendían que el Parlamento de Vitoria expresara su deseo de que Sortu pueda demostrar que cumple las condiciones para ser legal. Y el Partido Popular vasco hizo mejor en presionar para esta decisión. Sortu ya tiene abogados propios

El PP llama al PSOE «a la unidad para que ETA no vuelva a las instituciones», en un argumentario interno

El Partido Popular ha hecho este miércoles un llamamiento "a la unidad para que ETA no vuelva a las instituciones", después de que destacados dirigentes socialistas vascos, como el lehendakari, hayan hecho declaraciones estos días diferenciando a Sortu de ETA. Así se recoge en un argumentario interno del PP, al que ha tenido acceso Europa

López admite que hay «matices» en el PSOE sobre Sortu pero pide que no le dén lecciones a 500 kilómetros de distancia

El lehendakari, Patxi López, ha admitido este miércoles que dentro del PSOE hay diferentes "matices" en cuanto a Sortu, si bien ha pedido que no le dén "lecciones a 500 o 1.000 kilómetros de distancia" cuando son los socialistas vascos los que están "palpando la realidad diaria" del País Vasco. En un almuerzo informativo del Foro ABC

López admite que hay «matices» en el PSOE sobre Sortu

El lehendakari, Patxi López, ha admitido que dentro del PSOE hay diferentes "matices" en cuanto a Sortu, si bien ha pedido que no le dén "lecciones a 500 o 1.000 kilómetros de distancia" cuando son los socialistas vascos los que están "palpando la realidad diaria" del País Vasco. En un almuerzo informativo del Foro ABC en Madrid, López

Basagoiti critica a los que defienden «fórmulas fracasadas» sobre ETA y «miran al pasado con intereses partidarios»

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha escrito un artículo en su 'blog' en el que, sin citar expresamente al presidente del PSE, Jesús Eguiguren, critica a quienes defienden "formulas fracasadas en torno a ETA" y miran al pasado con intereses partidarios. "La ciudadanía se merece unos responsables capaces de evolucionar con

SUP acusa a Eguiguren de presionar al PSOE «para ser cómplice de los asesinatos» y CEP le ve «secuestrado» por Batasuna

Los dos principales sindicatos de la Policía, el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Confederación Española de la Policía (CEP), han cargado hoy contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, por acusar al presidente Zapatero de poca valentía en relación a la legalización de Sortu. Desde el SUP denuncian que el dirigente

Fernández Vara asegura que hay razones para entender a Patxi López y Jesús Eguiguren

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado este martes que hay razones para entender las posiciones del lehendakari, Patxi López, y del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, respecto a la posibilidad de legalizar Sortu Fernández Vara se ha referido a la declaración realizada por el lehendakari en

‘Génova’ ve en las declaraciones de Eguiguren y López una estrategia electoral del PSE ante los comicios de mayo

La dirección nacional del PP considera que detrás de las declaraciones diferenciando a Sortu de ETA que estos días están realizando destacados dirigentes del PSE, entre ellos el propio lehendakari, hay "claramente" una estrategia electoral para captar ese voto más vasquista, según han asegurado a Europa Press fuentes 'populares'. El

El Gobierno vasco dice que su posición «no es la de Eguiguren»

La portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha afirmado que la posición del Ejecutivo respecto a Sortu "no es la de Eguiguren", sino la que marca el lehendakari, Patxi López. Además, ha instado a no "dejarse enredar en debates y polémicas que sólo benefician" a ETA. Mendia, en su comparecencia ante los medios de comunicación tras

Sortu. El PP ataca a Caamaño por «diferenciar la ley y la política»

El Partido Popular tildó hoy de "intolerables e inaceptables" las palabras del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, respecto a que Sortu pueda presentarse a las elecciones municipales de mayo y criticó especialmente al segundo por "diferenciar la ley y la política". La portavoz del PP en

Portavoz del Gobierno vasco dice que su posición «no es la de Eguiguren» e insta a no dejarse «enredar en polémicas»

La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha afirmado que la posición del Ejecutivo de López "no es la de Eguiguren", sino la que ha marcado el lehendakari, y ha instado a mantener "la firmeza democrática" sin dejarse "enredar en polémicas que sólo favorecen" a ETA. La representante del Gobierno autonómico se ha referido a las palabras

Sortu. Alonso dice que el Gobierno es «tajante y contundente» a la hora de pedir la ilegalización

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró que la postura del Gobierno en defensa de la ilegalización de Sortu es "clara, tajante y contundente", y queda explícita en la demanda ante los tribunales presentada por el Abogado del Estado. Alonso hizo estas manifestaciones en rueda de prensa y respondiendo

Rosa Díez ve «repugnante» que el PSE quiera «indultar» a ETA

La diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha tildado este martes de "repugnante" que el PSE quiera "indultar" a la organización terrorista ETA y ha censurado el "silencio cómplice" que, a su juicio, practica el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Díez se ha manifestado en estos

Lo más leído