Isabel Díaz Ayuso y José Luis Escrivá

Una consejera de Ayuso acorrala a Escrivá por el descontrolado reparto de los inmigrantes en la Península

Rita Maestre

Somanta de palos a Rita Maestre por insistir en el bulo contra Ayuso que ya mandó a la lona a Escrivá

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Escrivá

Un ‘farruco’ Escrivá llama “xenófoba” a Ayuso y le cae la del pulpo: “Irresponsable y manipulador”

Aitor Esteban

Aitor Esteban no deja títere con cabeza: Así vapulea a Yolanda Díaz, Escrivá y Tezanos desde el Chester de Risto

Susanna Griso y José Luis Escrivá

Susanna Griso se ‘desayuna’ a José Luis Escrivá: Desmonta en directo su trola en el Congreso

Vicente Vallés, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.

Vicente Vallés vaticina el dantesco panorama que provocará la última ocurrencia de PSOE y Podemos

No da crédito a la última ocurrencia del Gobierno socialcomunista. Vicente Vallés, desde su tribuna de La Razón este 13 de marzo de 2023, alucina con la pirueta que se ha sacado de la manga la coalición
Pedro Sánchez, en otro de sus montajes recientes, esta vez con pensionistas.

Un pensionista humilla públicamente a Sánchez y desmonta su timo de las pensiones

El Gobierno de Pedro Sánchez, y sobre todo el propio presidente, han alardeado de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones. Pero en el caso de los pensionistas los que perciben
Pedro Sánchez.

Desagradable palo a los autónomos: Pedro Sánchez les sube las cuotas casi un 9% sin avisar

El 31 de enero de 2023 fue una jornada funesta para los trabajadores por cuenta propia en España. Ese día, los autónomos se encontraron con una desagradable sorpresa: la subida de las cuotas hasta un
Escrivá

Escrivá descarta la jubilación a los 70 años y dice que el periodo de cómputo «se moverá poco» de los 25 años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha descartado que en España se necesite subir la edad legal de jubilación a los 70 años, porque los 67 años que se establecieron
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Escrivá

Ayuso encara a Escrivá y a Podemos por atacar a los madrileños: «Voy a ser su peor pesadilla»

Isabel Díaz Ayuso se encaró con fuerza contra José Luis Escrivá y miembros de Podemos. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tildó de ser "un despropósito que las comunidades
El economista José Carlos Díez deja para el arrastre a 'Facuo': "¡Compórtate!"

El economista José Carlos Díez deja para el arrastre a ‘Facuo’: «¡Compórtate!»

Un José Carlos Díez anda suelto. El economista, tradicionalmente ligado a corrientes progresistas, está últimamente abandonando el lado oscuro. Este pasado 4 de agosto de 2022 se coronó Díez en Twitter
Escrivá y sanitarios

20.000 enfermeros ponen en un aprieto a Escrivá al pedir la jubilación anticipada

José Luis Escrivá, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recibido un documento firmado por más de 20.000 enfermeros en el que solicitan una jubilación anticipada debido a la
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Escrivá

Ayuso abofetea a Escrivá por acusarla de abandonar a los refugiados de Ucrania: «¿De qué vas?»

Isabel Díaz Ayuso ‘abofeteó’ a José Luis Escrivá por su ruin bulo sobre el abandono de los refugiados de Ucrania por parte de la Comunidad de Madrid. Durante su participación en el ‘Nueva Economía
Wikipedia

José Luis Escrivá Belmonte

José Luis Escrivá Belmonte (Albacete, 1960) es un economista y auditor fiscal español, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) desde 2014. También desempeña la presidencia de la de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea desde 2015.

Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y José Luis Escrivá

Feijóo denuncia cómo el PSOE-Podemos “maquilla” los datos del paro y desata el pánico en Yolanda Díaz y Escrivá

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Escrivá

Ayuso zarandea a Escrivá por su último atropello a los autónomos

La inconsistencia de Calviño y Escrivá: en 24 horas cambian de postura ante el sangrante plan de Irene Montero

La inconsistencia de Calviño y Escrivá: en 24 horas cambian de postura ante el sangrante plan de Irene Montero

Pablo Echenique y Nadia Calviño

El Gobierno se ‘desangra’ por la baja menstrual: Las puñaladas de Podemos a Calviño y Escrivá

El Gobierno de Pedro Sánchez se está ‘desangrando’. A las anteriores ‘guerras civiles’ entre el PSOE y Podemos se sumó una nueva batalla: la reforma de la ley del aborto. ¿El motivo?, que Irene Montero quiere meter la mano en la normativa que será llevada al Consejo de Ministros para promover una medida que parece meramente buscar
Roberto Centeno denuncia los engaños de los Presupuestos de Sánchez: "¡Pero si hasta ocultan la realidad sobre la dimensión de la deuda!"

Roberto Centeno denuncia los engaños de los Presupuestos de Sánchez: «¡Pero si hasta ocultan la realidad sobre la dimensión de la deuda!»

Desde su creación por una Ley Orgánica en 2013 a raíz del rescate bancario, de una Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ( AIReF), porque Bruselas no se fiaba ni del Banco de España ni del Gobierno, para garantizar el cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda, el AIReF no ha cumplido ni
Cataluña pasa de ser la locomotora al furgón de cola de la economía española

Cataluña pasa de ser la locomotora al furgón de cola de la economía española

Está siendo tan malo, como pronosticaron los pesimistas, pero no para el conjunto de España sino para la región catalana en concreto. Los peores augurios económicos que se lanzaron en octubre de 2017 sobre los efectos derivados de conflicto político en Cataluña no se han cumplido en lo que a la economía

La AIReF pagará 60.000 euros a la OCDE para realizar una evaluación externa que presentará el 30 de noviembre

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha seleccionado a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para realizar, por importe de 60.000 euros, el estudio y evaluación de la actividad y organización del organismo de control fiscal desde su creación, tomando como referencia la labor desempeñada

La AIReF prevé un crecimiento «cercano» al 3,2% este año, pero una desviación de dos décimas del déficit

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha afirmado este jueves que el crecimiento de la economía española en 2017 será "cercano" o "parecido" al 3,2% del año pasado, si bien ve "difícil", aunque "no imposible", cumplir el objetivo de déficit del 3,1% para este ejercicio, ya

El Senado recibe este martes los Presupuestos y finiquitará su tramitación en un mes

El Senado recibirá este martes el texto del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 tras su aprobación en el Congreso, y repetirá la misma tramitación que en la Cámara Baja, con la previsión de que el proceso quede finiquitado menos de un mes después, la última semana de junio, gracias a la cómoda mayoría

El Senado recibe mañana los Presupuestos y finiquitará su tramitación en un mes

El Senado recibirá este martes el texto del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 tras su aprobación en el Congreso, y repetirá la misma tramitación que en la Cámara Baja, con la previsión de que el proceso quede finiquitado menos de un mes después, la última semana de junio, gracias a la cómoda mayoría

El Gobierno intentará evitar nuevas enmiendas en el Senado a los PGE y aprobarlos a finales de mes

El Senado recibirá este martes el texto del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 tras su aprobación en el Congreso, y repetirá la misma tramitación que en la Cámara Baja, con la previsión de que el proceso quede finiquitado menos de un mes después, la última semana de junio, gracias a la cómoda mayoría

(Ampl.) El rescate de las autopistas hace «improbable» cumplir el 3,1% de déficit este año, según AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "improbable" que España cumpla el objetivo de déficit del 3,1% este año, al incluir el impacto estimado de la responsabilidad patrimonial de la Administración sobre las autopistas de peaje (unos 2.000 millones, el 0,2% del PIB), sin lo que vería "factible pero exigente" alcanzar

El Cupo Vasco y el rescate de las autopistas hacen «improbable» cumplir el 3,1% de déficit, según AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "improbable" que España cumpla el objetivo de déficit del 3,1% este año, al incluir el impacto estimado de la responsabilidad patrimonial de la Administración sobre las autopistas de peaje (unos 2.000 millones, el 0,2% del PIB), sin lo que vería "factible pero exigente" alcanzar

(Ampl.) La AIReF avala la previsión de crecimiento pero ve «improbable» cumplir la senda de reducción fiscal

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, José Luis Escrivá, ha avalado este miércoles en el Congreso las previsiones de crecimiento del Gobierno, aunque recela de la senda de reducción del déficit comprometida con Bruselas, ya que considera "improbable" alcanzar el objetivo del 0,5% del PIB en 2020. Durante

La AIReF avala la previsión de crecimiento pero ve «improbable» cumplir la senda de reducción fiscal

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, José Luis Escrivá, ha avalado este miércoles en el Congreso las previsiones de crecimiento del Gobierno, aunque recela de la senda de reducción del déficit comprometida con Bruselas, ya que considera "improbable" alcanzar el objetivo del 0,5% del PIB en 2020. Durante

AIReF denuncia la falta de una «adecuada» evaluación del gasto público y ultima con el Gobierno la auditoría

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha denunciado este miércoles que en España no hay "en ningún nivel de la Administración" una cultura "adecuada" de evaluación del gasto público en términos de eficiencia y de cumplir los objetivos marcados, y ha avanzado que la Autoridad

La AIReF prevé un crecimiento de la economía española del 3% este año

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el crecimiento de la economía y del empleo superarán en 2017 las estimaciones que marcan los Presupuestos de 2017, por lo que prevé que la economía española registre un avance del 3% este ejercicio, con un crecimiento "más dinámico" por la recuperación

(Amp.) La AIReF destaca la mayor «verosimilitud» de los PGE, pero ve «algo optimista» la recaudación por IRPF

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que los Presupuestos para 2017 tienen un grado de verosimilitud "mucho mayor" que en los últimos años, aunque detecta "algunos desajustes" en la previsión de ingresos, como una recaudación por IRPF "algo optimista".

La AIReF ve unos PGE con una verosimilitud «mucho mayor» que en los últimos años

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha afirmado este viernes que los Presupuestos para 2017 tienen un grado de verosimilitud "mucho mayor" que en los últimos años, y aunque ve "factible" el cumplimiento del objetivo del 3,1% de déficit para este año, no ve "realista" la distribución

El Congreso recibe a partir de mañana a 71 altos cargos para explicar los Presupuestos de 2017

El Congreso recibe a partir de este lunes a 71 altos cargos del Gobierno e instituciones públicas para explicar durante toda la semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado por el Gobierno, una tanda de comparecencias que iniciará el secretario de Presupuestos, Alberto Nadal. Nadal acudirá al Congreso por segunda vez

El secretario de Estado de Presupuestos abre el lunes las comparecencias para explicar las cuentas de 2017

El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, será el primer alto cargo del Gobierno que desfilará por el Congreso para presentar en la Cámara Baja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017. Nadal acudirá el lunes 24 de abril a la Comisión de Presupuestos a las 12.00 horas e iniciará así la habitual semana
Los zascas de la AIReF a Montoro

Los zascas de la AIReF a Montoro

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) no para de propinarle disgustos al ministro de Hacienda. En los últimos días, pero casi casi desde su creación, sus informes son enmiendas en toda regla a las políticas y cuentas de Montoro. Hace unos días dijo claramente en el Congreso de Los Diputados

Carmen Tomás – Los zascas de la AIReF a Montoro

MADRID, 11 (OTR/PRESS) La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) no para de propinarle disgustos al ministro de Hacienda. En los últimos días, pero casi casi desde su creación, sus informes son enmiendas en toda regla a las políticas y cuentas de Montoro. Hace unos días dijo claramente en el Congreso de Los Diputados

(Am) PSOE pide que los presidentes de Red Eléctrica, Enagás y Enresa expliquen en el Congreso los Presupuestos

El PSOE quiere que los presidentes de Red Eléctrica, José Folgado, de Enagás, Antonio Llardén, y de Enresa, Juan José Zaballa, comparezcan en el Congreso para explicar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017, que este martes remitió al Congreso el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro. Así consta

El PSOE pide que los presidentes de Red Eléctrica, Enagás y Enresa expliquen en el Congreso los Presupuestos

El PSOE quiere que los presidentes de Red Eléctrica, José Folgado, de Enagás, Marcelino Oreja, y de Enresa, Juan José Zaballa, comparezcan en el Congreso para explicar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017. Así consta en la lista de comparecientes registrada por los socialistas a la que ha tenido acceso Europa Press para

(Amp) La AIReF atribuye a Sociedades el agujero de ingresos en 2016 y pide una evaluación más independiente

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha atribuido a las "debilidades" del Impuesto de Sociedades el agujero recaudatorio obtenido en el ejercicio 2016, por lo que ha pedido una mayor evaluación independiente para poder realizar previsiones más ajustadas. Durante su intervención

La AIReF se declara incapaz de evaluar la regla de gasto y pide su reforma

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, se ha declarado "incapaz de evaluar la regla de gasto" y ha reclamado su reforma para aplicarla como hacen otros países de Europa. "La Ley de Estabilidad Presupuestaria dice que tenemos que evaluar la regla de gasto y nos pide a la AIReF que

La AIReF ofrecerá mañana en el Congreso sus previsiones de crecimiento y déficit para 2017

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) comparecerá este miércoles ante el Congreso para ofrecer ante la Comisión de Presupuestos sus previsiones macroeconómicas de cara a 2017, tras avalar las incluidas por el Gobierno en su proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE). El organismo que preside José

La AIReF ofrecerá este miércoles en el Congreso sus previsiones de crecimiento y déficit para 2017

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) comparecerá este miércoles ante el Congreso para ofrecer ante la Comisión de Presupuestos sus previsiones macroeconómicas de cara a 2017, tras avalar las incluidas por el Gobierno en su proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE). El organismo que preside José

La AIReF avala las proyecciones macroeconómicas de los PGE de 2017 y ve riesgos «al alza»

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este viernes el informe sobre las previsiones macroeconómicas del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado 2017, en el que avala las previsiones del escenario macroeconómico del Gobierno. En un comunicado, la AIReF considera que el escenario macroeconómico

Hacienda rectifica y cambia la norma que facilita el acceso de la AIReF a la información pública

El Ministerio de Hacienda ha rectificado y finalmente ha derogado los artículos de la orden que regula el acceso de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a la información fiscal y presupuestaria de las administraciones públicas, después de que este organismo presentara un recurso contencioso-administrativo ante la

La AIReF duda de que la Seguridad Social vaya a cumplir el objetivo de déficit de 2017

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha puesto en duda que la Seguridad Social vaya a ser capaz de alcanzar el objetivo de déficit del 1,4% fijado para este ejercicio, y cree que si no se toma ninguna medida el desequilibrio se situará en el entorno del 1,7%, el mismo con el

La Autoridad Fiscal dice que la «incertidumbre» para calcular el déficit de 2017 es «grande»

La Autoridad Independiente de responsabilidad Fiscal (AIReF) ve una "incertidumbre grande" para poder estimar la evolución del déficit público del conjunto de las administraciones públicas en 2017, marcado en el 3,1% por Bruselas, ante la falta de datos sobre el cierre del 2016 y las "dudas" respecto a las medidas adoptadas en materia

La AIReF cree que ocho CC.AA. no cumplirán el objetivo de déficit del 0,6% este año

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "improbable" o "muy improbable" que ocho comunidades autónomas cumplan el objetivo de déficit marcado para las regiones en el 0,6% del PIB este año. En concreto, ve "improbable" el cumplimiento en Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra y Comunidad Valenciana, y considera "muy

UGT insiste en derogar la reforma de pensiones de 2013 porque «no garantiza la sostenibilidad»

UGT ha insistido en la necesidad de incorporar en el Pacto de Toledo la derogación de la reforma laboral de pensiones de 2013 "porque no garantiza la sostenibilidad del sistema" ni evita que los pensionistas sigan perdiendo poder adquisitivo. En un comunicado, el sindicato ha puesto de relieve que en diez años de esperanza de vida los pensionistas

El PSOE advierte de una pérdida del 50% del poder adquisitivo de las pensiones si no se cambia la ley

El PSOE ha advertido este jueves de que se producirá una pérdida de poder adquisitivo de las pensiones superior al 50% en los próximos años si no se cambia la ley, por lo que ha reclamado la comparecencia del Gobierno en el Senado para que traslade su disposición a corregir esta situación. Así lo ha señalado el portavoz del PSOE en
Alemania o Japón... ¿Qué ejemplo seguir para resolver en España el problema de las pensiones?

Alemania o Japón… ¿Qué ejemplo seguir para resolver en España el problema de las pensiones?

España afronta, según describen las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) y un sinfín de estudios españoles y europeos, un futuro de envejecimiento que complicará el pago de las pensiones. Los pronósticos apuntan a un incremento de 6,8 millones de personas por encima de los

La AIReF estima que las reformas de pensiones de PSOE y PP evitarán un aumento del gasto de 5 puntos en 2050

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que las reformas del sistema de pensiones aprobadas en 2011 por el PSOE --por la que se retrasó la edad de jubilación-- y en 2013 por el PP --desvinculándolas del IPC-- evitarán un aumento del gasto de 5 puntos

(Amp.) La AIReF duda de que la Seguridad Social vaya a cumplir el objetivo de déficit de 2017

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha puesto en duda que la Seguridad Social vaya a ser capaz de alcanzar el objetivo de déficit del 1,4% fijado para este ejercicio, y cree que si no se toma ninguna medida, el desequilibrio se situará en el entorno del 1,7%, el mismo con el

La AIReF recomendará hoy en el Congreso buscar nuevas vías de financiación para las pensiones

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, comparecerá este miércoles ante la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso, donde recordará sus recomendaciones de buscar nuevas vías de financiación para las pensiones ante el próximo agotamiento del Fondo de Reserva.

La AIReF recomendará mañana en el Congreso buscar nuevas vías de financiación para las pensiones

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, comparecerá este miércoles ante la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso, donde recordará sus recomendaciones de buscar nuevas vías de financiación para las pensiones ante el próximo agotamiento del Fondo de Reserva.

La AIReF aboga por simplificar las reglas fiscales europeas para aumentar su efectividad

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha defendido este martes en la Eurocámara la importancia de simplificar las normas recogidas en el Pacto Fiscal de la Unión Europea con el objetivo de mejorar su efectividad. "La Red (de Instituciones Fiscales Independientes Europeas) cree

La AIReF formula por primera vez una advertencia a dos instituciones públicas por no colaborar

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado una resolución de su presidente, José Luis Escrivá, en la que formula, por vez primera, una advertencia pública a la Diputación Provincial de Sevilla y al Consell Insular de Mallorca por "incumplimiento del deber de colaborar con la institución". En una nota AIReF

La AIReF ve «incertidumbre» en el impacto recaudatorio de las medidas aprobadas y en la recuperación cíclica

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera que existe una "incertidumbre genuina" en la estimación del impacto de la recuperación cíclica, que bajará hasta una aportación de entre cinco y siete décimas del PIB, frente a los 10.000 millones que estima el Ejecutivo (casi un punto del PIB), así como respecto
Se pueden mejorar los objetivos de Bruselas

Se pueden mejorar los objetivos de Bruselas

Las dudas sobre si España sería capaz de cumplir con los objetivos de déficit marcados para cada ejercicio por la Unión Europea han sido una constante. Durante los últimos años, nadie puede negar los esfuerzos que se han hecho para reducir el abultado agujero que dejó el último gobierno

Carmen Tomás – Se pueden mejorar los objetivos de Bruselas

MADRID, 6 (OTR/PRESS) Las dudas sobre si España sería capaz de cumplir con los objetivos de déficit marcados para cada ejercicio por la Unión Europea han sido una constante. Durante los últimos años, nadie puede negar los esfuerzos que se han hecho para reducir el abultado agujero que dejó el último gobierno de Rodríguez Zapatero.

La AIReF prevé un déficit del 4,4% para este año y un desajuste autonómico del 0,9%

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "probable" que el conjunto de las administraciones públicas alcancen el objetivo de déficit del 4,6% del PIB comprometido con Bruselas para este año, aunque su escenario central es que el desajuste final sea del 4,4%, con un ligero empeoramiento de la previsión de déficit

La AIReF ve «verosímil» y «prudente» el cuadro macroeconómico del Gobierno para 2017

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "verosímil" y "prudente en su conjunto" el escenario macroeconómico que acompaña a la actualización del plan presupuestario para 2017 aprobada este viernes por el Gobierno, que estima un crecimiento de la economía española del 3,2% este año, del 2,5% en 2017 y del 2,4%

La AIReF prevé que el crecimiento del PIB se acelere al 0,9% en el cuarto trimestre

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el crecimiento de la economía española se acelere casi dos décimas en el cuarto trimestre, hasta el 0,89%, respecto al trimestre anterior, y supere incluso el 0,9% en el primer trimestre de 2017. Estas son las últimas estimaciones realizadas por el organismo independiente

La AIReF prevé que el crecimiento del PIB se acelere al 0,9% en el cuarto trimestre

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el crecimiento de la economía española se acelere casi dos décimas en el cuarto trimestre, hasta el 0,89%, respecto al trimestre anterior, y supere incluso el 0,9% en el primer trimestre de 2017. Estas son las últimas estimaciones realizadas por el organismo independiente

APIE otorga a Luis Gallego el premio ‘Tintero’, por favorecer la actividad informativa

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha otorgado el premio 'Tintero', que valora a las personalidades del mundo de la economía que facilitan la labor informativa, al presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego. Además, los accésit de los premios 'Tintero' han recaído sobre el presidente de la AIReF, José Luis

Báñez abre hoy una ronda de comparecencias en el Pacto de Toledo para analizar el futuro de las pensiones

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abrirá este martes la ronda de comparecencias que la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo va a acoger en las próximos meses en el Congreso para analizar la viabilidad y sostenibilidad del sistema público de pensiones. De esta forma, Báñez será el primer miembro del nuevo

Báñez abre mañana una ronda de comparecencias en el Pacto de Toledo para analizar el futuro de las pensiones

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abrirá este martes la ronda de comparecencias que la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo va a acoger en las próximos meses en el Congreso para analizar la viabilidad y sostenibilidad del sistema público de pensiones. De esta forma, Báñez será la primera miembro del nuevo

Carlos Cuerpo, nuevo director de la división de Análisis Económico de la AIReF

El Consejo de Ministros, a propuesta del presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha nombrado este viernes a Carlos Cuerpo Caballero como nuevo director de la División de Análisis Económico de la institución en sustitución de José Marín, quien se reincorpora al Banco de España.

Báñez convoca este miércoles una reunión con la oposición para abordar el futuro de las pensiones

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha convocado este miércoles a los grupos parlamentarios para una primera toma de contacto antes de que se pongan en marcha los trabajos de la Comisión del Pacto de Toledo para garantizar el futuro del sistema público de las pensiones. Según han informado a Europa Press fuentes

Báñez convoca mañana una reunión con la oposición para abordar el futuro de las pensiones

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha convocado este miércoles a los grupos parlamentarios para una primera toma de contacto antes de que se pongan en marcha los trabajos de la Comisión del Pacto de Toledo para garantizar el futuro del sistema público de las pensiones. Según han informado a Europa Press fuentes

(Ampl.) El Pacto de Toledo abre con Báñez su ronda de comparecencias y prevé recomendaciones en primavera

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abrirá la próxima semana la ronda de comparecencias que va a organizar la Comisión del Pacto de Toledo con el fin de emitir recomendaciones con el objeto de garantizar el futuro del sistema público de pensiones. Así lo ha confirmado la presidenta de la comisión, Celia Villalobos,

La AIReF dice que las previsiones del Gobierno son «realistas», pero lamenta la «deriva de gasto creciente»

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha afirmado este viernes que las previsiones económicas del Gobierno han sido "insesgadas" y "realistas" estos años, si bien ha advertido de que se ha producido una "deriva de gasto creciente" en el último año. Así lo ha señalado Escrivá

La AIReF ve «verosímil» el escenario macroeconómico del Gobierno para 2017, que prevé un crecimiento del 2,3%

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree que el crecimiento de la economía española se situará muy cercano al 3,1% este año y ve "probables" las previsiones del escenario macroeconómico del proyecto del Plan Presupuestario para el año 2017 realizadas por el Gobierno, ya que considera "verosímil" e incluso "prudente"

La AIReF apunta la opción de abordar juntas la reforma de la financiación de las CC.AA. y de ayuntamientos

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha reconocido que "en términos agregados se observa una insuficiencia financiera estructural moderada de las comunidades autónomas" y considera que ante ese problema "una posible opción es abordar conjuntamente la reforma de la financiación

AIReF prevé que el déficit de la Seguridad Social se estabilice en el 1,5% del PIB en cinco años

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el déficit de los fondos de la Seguridad Social se sitúe en el 1,6% o el 1,7% del PIB este año, con un desajuste estructural de entre 15.000 y 17.000 millones de euros, y se estabilice en torno al 1,5% del PIB en los próximos cinco o seis años. Así lo ha señalado
La Autoridad Fiscal alerta de que la mitad del tremendo déficit español es estructural

La Autoridad Fiscal alerta de que la mitad del tremendo déficit español es estructural

La mitad del déficit que acumula España es estructural. La advertencia la hizo este 15 de septiembre de 2016 el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) José Luis Escrivá, quien situó ese agujero permanente de las cuentas públicas en el 2,5% del PIB -y nuestro país

La AIReF alerta del riesgo de posibles multas a España si sigue ahondando en el déficit excesivo

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha avisado este jueves de que "existe riesgo de seguir escalando en el procedimiento de déficit excesivo en los próximos meses con sanciones financieras incluidas", por lo que ha pedido una reforma normativa para mejorar el marco de disciplina

(Ampl.) AIReF dice que el déficit oscilará entre el 4,1% y el 4,7% dependiendo de cómo funcionen las medidas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ahonda en su pesimismo sobre la posibilidad de que España cumpla los objetivos de déficit y avisa de que este saldo solo se reducirá del 5% del PIB en 2015 a entre el 4,1% y el 4,7% este año, y ello siempre dependiendo de cómo se instrumenten las medidas incluidas en las alegaciones

El pago fraccionado del Impuesto de Sociedades será de al menos el 20% y permanente, según la AIReF

El Gobierno en funciones ha trasladado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) detalles del nuevo tipo del pago fraccionado en el Impuesto de Sociedades comprometido con Bruselas para tratar de reconducir el déficit público, de los que se desprende que superaría el 20% para poder recaudar 6.000 millones adicionales

AIReF dice que el déficit oscilará entre el 4,1% y el 4,7% dependiendo de cómo se apliquen las medidas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ahonda en su pesimismo sobre la posibilidad de que España cumpla los objetivos de déficit y avisa de que este saldo solo se reducirá del 5% del PIB en 2015 a entre el 4,1% y el 4,7% este año, y ello siempre dependiendo de cómo se instrumenten las medidas incluidas en las alegaciones

AIReF ve menos factible cumplir el objetivo de déficit este año ante la caída de la recaudación en Sociedades

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avisa de que una vez cerrado el primer trimestre del año, se ha reducido "ligeramente" la posibilidad de reducir el déficit público del 5% del PIB en 2015 al 3,6% en 2016, de acuerdo con la última revisión de las previsiones del Gobierno. De fondo están las "tensiones" que

AIReF demanda finalmente a Hacienda por supuesta vulneración de su independencia, pero seguirá negociando

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presentó finalmente el pasado viernes, ante la Audiencia Nacional, el recurso contencioso-administrativo contra la Orden Ministerial del 1 de julio de 2015, por la que considera que el Ministerio de Hacienda "vulnera" su autonomía e independencia. Según ha señalado a Europa Press

(Amp) La AIReF ve «factible» que España cumpla los nuevos objetivos de déficit si cumple los límites de gasto

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "exigente pero factible" que España pueda cumplir los nuevos objetivos de déficit público hasta 2019, siempre que aplique con rigor los acuerdos de no disponibilidad de gasto para el Estado y las comunidades autónomas y se consoliden en el tiempo, y siempre que se pongan en

La AIReF ve «factible» que España cumpla los nuevos objetivos de déficit si se cumplen los límites de gasto

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "exigente pero factible" que España pueda cumplir los nuevos objetivos de déficit público hasta 2019, siempre que apliquen con rigor los acuerdos de no disponibilidad de gasto para el Estado y las comunidades autónomas y se consoliden en el tiempo, y siempre que se pongan

Escrivá (AIReF) critica la «discrecionalidad» de la gobernanza fiscal europea

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha criticado este jueves la "extraordinaria complejidad" de las reglas fiscales europeas, así como la "discrecionalidad" con la que, a su juicio, se aplican. En el marco de la IV Jornada de auditoría del sector público, organizada por la
España deberá recortar otros 4.000 millones para cumplir con el objetivo de déficit

España deberá recortar otros 4.000 millones para cumplir con el objetivo de déficit

La Autoridad Fiscal (AIReF) cree que España tiene que hacer más recortes para cumplir con el objetivo de déficit comprometido con Bruselas. Lo cifra en unos 4.000 millones. El Gobierno ya ha anunciado, con poca concreción, un ajuste de 2.000 millones. Esto para la AIReF no es suficiente. Hace falta un recorte de

(Ampl.) AIReF pide recortar aún más el déficit autonómico y avisa que el nuevo Gobierno deberá tomar medidas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido finalmente su informe de evaluación del Programa de Estabilidad 2016-2019, una vez ha recibido nueva documentación del Ejecutivo en funciones, coincidiendo con la apertura de la nueva ronda de consultas de los partidos políticos con el Rey para tratar de formar Gobierno.

AIReF avisa de que el nuevo Gobierno tendrá que aprobar nuevas medidas para reducir el déficit

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido finalmente su informe de evaluación del Programa de Estabilidad 2016-2019 coincidiendo con la apertura de la nueva ronda de consultas de los partidos políticos con el Rey para tratar de formar Gobierno. En dicho informe avisa de que "para que sea sostenible en el tiempo

Expertos creen que la Seguridad Social tampoco cumplirá el nuevo objetivo de déficit en 2016

La Seguridad Social tampoco cumplirá el nuevo objetivo de déficit que el Gobierno propondrá a la Comisión Europea para 2016, del 1,1% del PIB frente al 0,3% inicial, según los expertos consultados por Europa Press. En su lugar, esperan que este desajuste alcance incluso el 1,6%, lo que supondría una desviación de unos 5.000 millones

La AIReF ve «razonable» el objetivo de déficit y de crecimiento, pero pide «más detalles»

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha afirmado este martes ver un escenario "razonable" tanto en los nuevos objetivos de déficit anunciados por el Gobierno en funciones, del 3,6% para este año y del 2,9% para 2017, como en los de crecimiento (2,7% este año y del 2,4% el próximo),

(Am) AIReF calcula un aumento del PIB del 2,5% en los próximos cuatro años si se mantiene el entorno exterior

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, calcula que en los próximos cuatro años la economía española podrá crecer a un ritmo del 2,5% anual si se mantiene el entorno exterior y aunque no se tomen nuevas medidas de política fiscal y económica, pero avisa de que en el medio plazo

(Am) AIReF cree que el déficit de la Seguridad Social sólo podrá reducirse hasta el 1,5% en los próximos años

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, teme que el déficit de la Seguridad Social sólo podrá reducirse hasta "ligeramente" por debajo del 1,5% del PIB en los próximos años, a pesar de que el objetivo pactado por España con Bruselas es que no supere el 0,3% a partir de este

La AIReF calcula un aumento del PIB del 2,5% en los próximos cuatro años si se mantiene el entorno exterior

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, calcula que en los próximos cuatro años la economía española podrá crecer un 2,5% anual si se mantiene el entorno exterior y aunque no se tomen nuevas medidas de política fiscal y económica, pero avisa de que en el medio plazo no se podrá

La AIReF cree que el déficit de la Seguridad Social sólo podrá reducirse hasta el 1,5% en los próximos años

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, teme que el déficit de la Seguridad Social sólo podrá reducirse hasta "ligeramente" por debajo del 1,5% del PIB en los próximos años, a pesar de que el objetivo pactado por España con Bruselas es que no supere el 0,3% a partir de este

La AIReF ve «imposible» que las CC.AA. cumplan los objetivos de estabilidad en 2016

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha asegurado que el sector autonómico no cumplirá con los objetivos de estabilidad presupuestaria este año y que sólo cinco comunidades, Canarias, Andalucía, La Rioja, Asturias y el País Vasco, podrían hacerlo "probablemente" según los

La AIReF reclama un plan «a medio plazo» para revertir el aumento de la deuda pública

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha reclamado este miércoles un plan "a medio plazo" para revertir el aumento de la deuda pública, que ha subido 65 puntos porcentuales en los últimos ejercicios, y advierte de que podría llevar 20 años volver a situarla en el 60% del PIB.

El presidente de la Autoridad Fiscal vuelve hoy al Congreso para opinar sobre la desviación del déficit

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, regresará este miércoles al Congreso de los Diputados, donde hace apenas una semana presentó la memoria de actividades del año pasado, para exponer esta vez su opinión con respecto a la desviación del déficit público en 2015. Y es que

El presidente de la Autoridad Fiscal vuelve mañana al Congreso para opinar sobre la desviación del déficit

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, regresará este miércoles al Congreso de los Diputados, donde hace apenas una semana presentó la memoria de actividades del año pasado, para exponer esta vez su opinión con respecto a la desviación del déficit público en 2015. Y es que

La necesidad de reformar el sistema de financiación llega hoy por primera vez al Pleno del Congreso

El Pleno del Congreso debatirá este martes por primera vez en esta legislatura la necesidad de abrir el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, que lleva caducado desde 2014 y que todos los partidos políticos reclaman. El debate y la votación versará, en concreto, sobre una proposición no de ley presentada por

La necesidad de reformar el sistema de financiación llega mañana por primera vez al Pleno del Congreso

El Pleno del Congreso debatirá este martes por primera vez en esta legislatura la necesidad de abrir el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, que lleva caducado desde 2014 y que todos los partidos políticos reclaman. El debate y la votación versará, en concreto, sobre una proposición no de ley presentada por

Montoro informa hoy al Congreso de la desviación del déficit en 2015 y las medidas correctoras para CC.AA.

El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, comparecerá este jueves a las 10.30 horas en el Congreso de los Diputados para informar sobre la desviación del déficit público en 2015 y de las medidas correctoras que se va a aplicar a las comunidades autónomas, que prácticamente han duplicado el objetivo que tenían marcado.

Lo más leído