Soraya Sáenz de Santamaría, dispuesta a ser «simpática» con los nacionalistas

Soraya Sáenz de Santamaría, dispuesta a ser "simpática" con los nacionalistas

(PD).- Es «arriolismo» puro y duro. Pese al toque de atención de María San Gil y Alicia Sánchez Camacho, parece que en la dirección del PP se ha impuesto la línea de «parecer más simpáticos» en las Comunidades Autónomas donde impera el nacionalismo. Nuñe Feijoo ha soltado la liebre. Soraya Sáenz de Santamaría le ha dado oficialidad al asunto. Desde ahora, a presumir de dientes ante el nacionalismo.

Este jueves Alberto Núñez Feijoo levantó la tapa de la caja de los truenos. Para el presidente del PP en Galicia es necesario que los nacionalistas vean a su partido «simpático».

En plena sintonía con el fraguismo, aboga por «modular» el mensaje para ganar la simpatía de electores «con sensibilidad nacionalista» y, evitar así que se vea al PP como «algo viejo». Feijoo quiere ejercer de ZP como un replicante de los nacionalistas con el peligro de que en las próximas autonómicas los votantes del PP huyan hacia opciones más valientes y sensatas.

Lo que parece ya claro es que el «arriolismo» se ha llevado el gato al agua en el Partido Popular. Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, no sólo no ha rectificado a su compañero de filas en su entrevista en «La Mirada Crítica», de Telecinco, sino que no descarta un acercamiento a los nacionalistas denominados eufemísticamente como «moderados».

Y la chispa ha saltado también con este tema en el PP. Los populares vascos, especialmente, y catalanes se oponen a introducir ningún cambio, ni siquiera táctico, en sus relaciones con los nacionalistas en sus respectivas comunidades.

Por ejemplo, en el caso del PNV, el partido que lidera San Gil insiste, según publica el diario La Razón, en que no tiene nada que hablar con el PNV.

San Gil cree que la ponencia política, que presentará en el congreso de su partido en Valencia, debe centrarse en el fortalecimiento de España y del Estado de Derecho. La dirigente vasca no ve sentido a ningún cambio de relación con los nacionalistas, «unos partidos que no buscan la derrota del terrorismo ni buscan el fortalecimiento de España, y que siguen instalados en sus desafíos de ruptura». Rajoy tendrá que hacer de árbitro ante la división interna sobre la estrategia con las minorías. Y ahí está el PNV, pero también CiU.

La idea que se quiere vender es que el PP no va a cambiar los principios, sino que consiste la táctica en actuar para terminar con la visualización del PP como un partido incapaz de entenderse con otras formaciones. Es decir, que se pueda dialogar con todos, salvo los violentos, sin dejar de defender el modelo constitucional.

SORAYA: «ESPERANZA AGUIRRE ES UNA MUJER MUY DE PARTIDO»

La portavoz parlamentaria del Partido Popular en el Congreso está asombrada de que Zapatero no quiera comparecer en el Congreso. «Mal tienen que ir las cosas cuando no quiere ejercer su obligación de contestar». Afirma con rotundidad que «Zapatero tiene que explicar el tema del agua. Queremos que ya se empiece a trabajar con normalidad. Hasta mediados de mayo no va a contestar a la oposición». Sobre la polémica organizada en torno a Esperanza Aguirre, sólo dice que «ella es una mujer muy de partido».

«Zapatero hace política asumiendo postulados de políticas de izquierda pero nosotros tenemos un programa político para el modelo de Estado».

La portavoz parlamentaria del Partido Popular ha afirmado hoy en «La mirada crítica» de Telecinco que ya llevaba cuatro años trabajando mucho en el partido y que conoce muy bien la mecánica del congreso.

«En el PP queremos llegar a los acuerdos que se pueda. Queremos que los acuerdos importantes queden pactados con el partido socialista. Rajoy tendrá mi apoyo en el congreso del PP».

«A las mujeres nos molesta que nuestros nombramientos sean noticia. Todos tenemos derecho a que se nos juzgue según nuestro trabajo. Llevamos muchos años trabajando para realizar cualquier actividad. Estamos por mérito y capacidad y lo demostraremos.

No le molesta que muchos medios le llamen sólo por el nombre pero le «sorprende».

«Si no hicieran falta 600 compromisarios, habría más alternativas a la candidatura«, le pregunta Vicente Vallés.

«Son unas reglas fijadas, aprobadas y avaladas. Los partidos tenemos un funcionamiento democrático porque así lo estima la constitución. Se convoca un congreso y Mariano rajoy decide presentar su candidatura. Otros deciden hacerlo si creen que tienen un proyecto».

¿Esperanza Aguirre ha hecho un favor al partido?

«Ella es una persona muy de partido. Lo importante es el proyecto del PP. Hay que fortalecerlo».

¿Será un congreso fallido?

«No. Funcionará».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído