(PD).- Lejos de pasar inadvertidos en estos momentos en los que su disolución se está debatiendo en los tribunales la alcaldesa y los tres concejales de ANV en Hernani, Guipúzcoa, se hacen notar. Los filoterroristas han decidido subirse sus sueldos – aplicándole el IPC – y congelar los de la oposición.
Esta medida se encuentra en el borrador de los Presupuestos para 2009 con el que trabaja el Ayuntamiento de Hernani. Para mayor escarnio esta decisión llega en un momento en el que el Supremo está debatiendo la disolución de los grupos de ANV y la intervención de sus cuentas.
Además, este martes se ha sabido que Acción Nacionalista Vasca (ANV) ha superado en casi 175.000 euros el límite de gasto en las elecciones municipales de 2007, lo que habría motivado la reducción de las subvenciones que le correspondiesen, aunque en la práctica la formación no percibirá ninguna cantidad del Estado dado que pesa sobre ella la sentencia de ilegalización emitida por el Tribunal Supremo (TS).
Así lo expone el informe del Tribunal de Cuentas que analiza el gasto efectuado por las formaciones políticas que concurrieron en dichas elecciones locales.
Según explica, la revisión del estado financiero de ANV se inició sin que aún se hubieran tomado las medidas judiciales contra la formación, y detalla que posteriormente y tras conocerse la sentencia del TS, se decidió que «los resultados provisionales no se pusieran de manifiesto a los responsables de la formación política», aunque se optó por presentar sus balances dentro del informe global de las elecciones de 2007.
EXCESO DE PROPAGANDA
En ese documento, se detalla que ANV gastó 158.815 euros más del límite que tenía fijado para este proceso, pero además sobrepasó en 15.016 euros lo que podía destinar para publicidad en los medios de comunicación. Para la entidades fiscalizadora, este exceso «habría sido considerado a efectos de reducción de subvención», circunstancia que es ya superflua por la sentencia del (TS) que impide la recepción de financiación a este partido.
Según los datos del Tribunal de Cuentas, ANV tenía asignado un límite de gasto fijado en 248.755 euros, si bien la formación ilegalizada ha presentado documentación de costes por valor de 407.571 euros, es decir, un 63% más de la cantidad contemplada.
Los gastos declarados de ANV se sitúan en 230.521 euros. Sin embargo se destinaron otros 190.049,31 euros para el envío de la propaganda electoral, de los que 177.049 euros no cabe justificar a efectos de percibir subvenciones de la administración.