(PD).- «La lástima es que Miguel Ángel Blanco no haya podido ver esto«. Así lo sentía Arantza Quiroga, amiga del joven asesinado por ETA, que este martes ha presidido el Parlamento Vasco. Patxi López ha subido a la tribuna para defender su investidura: «Seré el lehendakari que estará día a día frente a ETA«. Suena a gloria. Enfrente, el PNV más rancio que nunca. Ibarretxe ve una «cruzada»: «La sociedad vasca me avala a mí». Arzalluz escenifica la rabieta y pide lanzar por los aires la baraja. Les cuesta el cambio. Un giro hacia la paz y la libertad que ya no verá ni Miguel Ángel ni los otros casi mil asesinados por ETA.
El Parlamento Vasco ha abierto de par en par este día 5 de mayo sus ventanas. Apestaba. Tres décadas de Gobierno nacionalista terminan esta jornada histórica para el País Vasco y, también, para toda España. PSE, PP y UPyD van a unir sus fuerzas para que un lehendakari constitucionalista tome las riendas de aquella Comunidad Autónoma.
Patxi López ha comenzado su discurso en la Cámara vasca hablando en euskera durante varios minutos en los que ha defendido la unidad de los demócratas ante los problemas que debe afrontar el País Vasco. En su discurso de investidura ha dicho:
«Yo seré el lehendakari que estará día a día frente a ETA».
Un Gobierno vasco que va a tener la oportunidad de poner a la banda terrorista entre la espalda y la pared. Se acabó la repugnante estrategia que en palabras del propio Xabier Arzalluz se resume en «unos mueven el árbol y otros recogen las nueces».
Sus primeras palabras han sido para pedir la cooperación entre partidos e instituciones para afrontar los retos del futuro, y también para expresar su alegría porque hoy en la Cámara vasca «no hay nadie que apoye el terrorismo», en referencia a la ausencia de parlamentarios de la izquierda abertzale, ausencia que se debe «a su propia decisión», al no condenar el terrorismo.
El candidato socialista ha anunciado a la sociedad vasca que estará «al frente de la lucha contra el terrorismo», porque su Gobierno pondrá «todas sus fuerzas para hacer frente a ETA».
López tiene prioridad en esta legislatura acabar con ETA y ha pedido el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias «sin excepción» para diseñar una estrategia compartida contra ETA y conseguir su deslegitimación social. Según ha asegurado, su objetivo es lograr «la paz con generosidad, pero sin precio político», y subrayado que hoy «estamos más cerca del final» de la banda armada.
«En Euskadi no sobra nadie dispuesto a defender sus argumentos con las únicas armas de la política: la palabra y el voto, pero no puede haber sitio para las bombas y las pistolas».
IBARRETXE Y SU ‘CRUZADA’
Tras la intervención de Patxi López, le ha seguido Juan José Ibarretxe, que ha acudido al Parlamento con semblante serio. Muy serio y enfadado.
El candidato del PNV a la reelección como lehendakari ha arremetido contra el pacto PSE-PP para la investidura de Patxi López, por ser una «cruzada para destruir», y un «intento serio de anulación de nuestra propia identidad nacional».
En su intervención en la sesión de investidura, Ibarretxe ha dedicado gran parte de su tiempo a criticar el pacto entre PP y PSE, y ha advertido de que «nos tendrá enfrente quien pretenda destruir el camino recorrido y subordinar los intereses de Euskadi a los intereses de España».
Tras estas críticas, ha vuelto a defender la Ley de Consulta y el denominado «Plan Ibarretxe», al opinar que, «tarde o temprano, si queremos arreglar las cosas, tendremos que retomarlos».
HASTA LA INVESTIDURA
Al acabar Ibarretxe, la sesión se ha suspendido hasta las tres y media de la tarde cuando se abrirá un turno de grupos, de menor a mayor, de media hora cada uno.
Los candidatos tendrán un nuevo turno de media hora para responder a los grupos, que, a su vez, dispondrán de una réplica de diez minutos. Al concluir el debate, se espera que más tarde de las ocho de la tarde, se procederá a las votaciones. Lo previsible es que López salga elegido lehendakari en la primera. Y mañana empieza un nuevo día en el País Vasco. Lástima que muchos no lo podrán ver. Ni vivir.
Tras la elección del lehendakari, el miércoles la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, comunicará al Rey el nombre elegido para su nombramiento y a continuación se promulgará un real decreto que será publicado en el Boletín Oficial del Estado y del País Vasco. En esta ocasión no habrá una comunicación personal de Quiroga, ya que los Reyes estarán de visita de Estado en Estonia, Letonia y Lituania.
El jueves López prometerá su cargo en la Casa de Juntas de Gernika, el viernes tomarán posesión sus consejeros y el sábado celebrarán en Vitoria su primera reunión de Consejo.