Corría el año 2009 cuando los independentistas, de la mano del PSOE de ZP, en lugar de trabajar para intentar paliar una crisis galopante que azotaba con crudeza a todos los españoles, sacaron de la manga una acción desestabilizadora, con el único objetivo de destruir un archivo nacional porque su pretensión final, al menos el de los independentistas, como así lo llevan demostrando desde entonces, era destruir la nación y la memoria real de su pasado.
A partir de ahí, con una lección espectacular de trabajo a destajo, de batallar quijotescamente contra el poder del Gobierno de España, del PSOE, pero lo más triste, es que también contra ese PP de Rajoy, que nada quiso saber de este asunto, la la asociación «Salvar el Archivo de Salamanca», liderada por Policarpo Sánchez, ha querido dar un paso más y exigir que se cumplan las sentencias judiciales por parte del Gobierno.
A Policarpo, le amenazaron desde el Gobierno de Madrid con el despido del Archivo si continuaba sus denuncias, y no solo lo amenzaron, sino que lo terminaron echando del Archivo, pero siguió trabajando duro en busca de una solución para un problema injusto contra el que se rebeló.
Con un pequeño grupo de entusiastas compañeros de fatigas y de trabajo sin horario ni honorarios, Policarpo ha logrado grandes victorias judiciales y la devolución de muchos miles de documentos desde Barcelona.
El trabajo de la asociación culminó con con una sentencia que obligaba al Ministerio de Cultura a reubicar el archivo y a su unidad en la Biblioteca Nacional o cualquier archivo del mundo.
Y ante el incumplimiento y la dejadez mostrada por el Ministerio que preside Guirao, la asociación ha decidido dar un paso más para dar solución al expolio.
La asociación ‘Salvar el Archivo de Salamanca’ ha anunciado que denunciará ante la Audiencia Nacional al Ministerio de Cultura y Deporte y presentará una querella criminar contra su máximo responsable, José Guirao, por no devolver al Centro Documental de la Memoria Histórica los documentos que partieron «indebidamente» de su sede hacia Cataluña o que no han regresado a sus instalaciones al no haberse entregado a sus propietarios por parte de la Generalitat, según recoge la información de Europa Press.
El presidente de la asociación, Policarpo Sánchez, ha explicado que la entidad salmantina pidió en cuatro ocasiones que el Ministerio reclamara esos documentos y así cumplir con las resoluciones judiciales que así lo recogían, y al no hacerlo, y tampoco contestar a la petición de un certificado del 8 de octubre, se ha cumplido el plazo que posibilita ahora llevar a cabo acciones judiciales de este tipo.
Policarpo Sánchez ha manifestado que Guirao, junto con otros responsables del Ministerio «han traficado con el patrimonio histórico-cultural de todos los españoles».
La demanda que presentará la asociación con el fin de que el Ministerio «cumpla con su obligación de exigir la devolución», contemplará también querellas criminales contra responsables del Ministerio por «dejación de funciones» y de la Generalitat por incumplir «de forma consciente» la ley.