EN RIVAS

Efectos colaterales del sectarismo de Pedro Sánchez ‘El Profanador’: derriban la estatua de ‘La Pasionaria’ en Madrid

Efectos colaterales del sectarismo de Pedro Sánchez 'El Profanador': derriban la estatua de 'La Pasionaria' en Madrid
El busto de La Pasionaria en Rivas, en una imagen de archivo.

Acción y reacción. En física, como en política. Y quien siembra vientos, como hace con absoluta irresponsabilidad Pedro Sánchez en la estela del inefable Zapatero, recoge tempestades.

El ayuntamiento de Rivas, en Madrid, ha retirado temporalmente la escultura en bronce de Dolores Ibárruri, La Pasionaria, en la avenida que recibe su nombre, después de que una persona la derribara este viernes 15 de noviembre de 2019, sin que haya podido ser colocada de nuevo.

El suceso coincide con el 30 aniversario de la muerte de La Pasionaria, que el Partido Comunista de España (PCE) conmemora este sábado con un acto convocado en el Cementerio Civil de Madrid.

Agentes de la Policía Local de Rivas recibieron un aviso en torno a las 19:45 horas de este viernes que alertaba de que una persona había derribado la escultura.

Dolores Ibarruri ‘La Pasionaria’ en la Guerra Civil española de 1936-39.

Se personaron en el lugar para comprobar el estado de la estatua y avisaron a los técnicos de mantenimiento para que la colocaran «correctamente», según han informado fuentes municipales.

También han negado que la escultura haya sido robada.

No obstante, explican que la estatua no ha sido instalada y que se espera que esta semana se pueda colocar adecuadamente.

Santiago Carrillo y Dolores Ibárruri Pasionaria en la URSS de Stalin.

Son las consecuencias de las viejas heridas que ha querido abrir Pedro Sánchez cuando desde el Gobierno impulsara la exhumación de los restos de Francisco Franco en la tumba del Valle de los Caídos para trasladarlos hasta El Pardo.

Dolores Ibárruri fue secretaria general del Partido Comunista entre 1942 y 1960 y presidenta de esa formación política desde 1960 hasta su fallecimiento, en 1989.

Entre los personajes relevantes de la izquierda española, que tuvieron responsabilidades en la represión y crímenes cometida en la retaguardia del Frente Popular, durante la II República, los prolegómenos de la Guerra Civil 1936-39 y durante la contienda fratricida -a los que en un retorcimiento de la mal llamada Ley de Memoria Histórica se les siguen dando calles, plazas y homenajes- destacan:

  • Santiago Carrillo, el responsable de Paracuellos
    El histórico líder del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo, fue el responsable de la seguridad en Madrid durante la Guerra Civil tras la huída del Gobierno a Valencia en noviembre de 1936. Bajo su responsabilidad y con su colaboración activa se produjeron las sacas de las cárceles de la capital que acabaron con varios miles de muertos en municipios próximos. Entre ellos destacan Paracuellos, la mayor fosa común de la Guerra Civil; y los crímenes en el cementerio de Aravaca. El Ayuntamiento de Madrid, bajo el mandato de la popular Ana Botella, decidió premiar su labor otorgándole una calle. No es la única, varios municipios españoles aprobaron mociones similares tras la muerte del comunista.
  • La Pasionaria, la mujer que condenó a muerte a Calvo Sotelo
    La dirigente comunista, hoy en día disfruta de varias calles en municipios de España e incluso se le han erigido estatuas, pronunció la amenaza de muerte más clara de la historia parlamentaria de la Segunda República. El día 11 de julio de 1936, Calvo-Sotelo fue asesinado durante la madrugada siguiente, tras un duro discurso en el que el líder de Renovación Española criticaba al Gobierno del Frente Popular por no haber sido capaz de parar la ola de crímenes políticos cometidos por militantes de partidos de izquierdas con total impunidad, “La Pasionaria” dijo: “Has hablado por última vez”. Ella siempre lo negó y el presidente de las Cortes, Diego Martínez Barrio, no dudó en borrar la amenaza del diario de sesiones. Pero hay un testimonio que deja claro que, pese a los intentos de ocultarlo, la líder comunista había pronunciado la condena de muerte de Calvo-Sotelo. Pero no fue su único hito criminal demostrado. En un mitin de Valencia aseguró, ante miles de comunistas convencidos y fanatizados, una frase que prendió la mecha de la represión en la capital provisional de la zona frentepopulista durante la guerra: “Más vale condenar a cien inocentes a que se absuelva a un solo culpable”.
  • Indalecio Prieto, el socialista que asesinaba a la sombra
    No solamente la estatua que luce ante la sede de Nuevos Ministerios, hasta 23 calles distribuidas por la geografía española tiene uno de los máximos responsables de los crímenes cometidos por los socialistas antes y durante la Guerra Civil. Su guardia personal, “La Motorizada”, tenía a gala la extrema violencia con la que actuaban contra los miembros de partidos de derechas durante la República. Además, fue uno de los responsables de la compra de armas para las milicias socialistas, incluídas las que se usaron durante la revolución de Asturias, que costó la vida a centenares de personas. Entre sus frases más significativas se encuentran incitaciones claras a la violencia: “nosotros nos comprometíamos a desencadenar la revolución, porque no tenemos otras armas”
  • Largo Caballero, el ‘Lenin español’
    Ferviente revolucionario, era uno de los más firmes defensores de la revolución y la violencia para llegar al poder. Muchas de sus más célebres frases así lo atestiguan: “Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos”. Y no dudaba en alentar a sus seguidores para que aumentasen la represión contra sus adversarios políticos: “Cuando el Frente Popular se derrumbe -anunció-, como se derrumbará sin duda, el triunfo del proletariado será indiscutible. Entonces estableceremos la dictadura del proletariado, lo que… quiere decir la represión de las clases capitalistas y burguesas”. Largo Caballero tiene calle en doce capitales españolas y una estatua en Nuevos Ministerios en Madrid. Además, sigue siendo una de las referencias del actual Partido Socialista Obrero Español.
  • Rafael Alberti, un poeta de los paseos y las purgas
    Este hombre que paseaba por el frente con una pistola al cinto, recitando versos y sin haber luchado jamás en la trinchera junto a quienes se jugaban la vida alentados por sus charlas. Fue uno de los responsables de la publicación El Mono Azul donde él y los otros miembros del denominado Comité de Depuración mantenían una columna llamada “A paseo”, en la que se señalaba el nombre de los intelectuales que debían ser “depurados” –entiéndase asesinados- por su carácter de contrarrevolucionarios. Entre las personas señaladas se encuentran Miguel de Unamuno, Pedro Muñoz Seca, Manuel García Morente, Fernando Vela, e incluso sus amigos de años anteriores Ernesto Giménez Caballero y Rafael Sánchez Mazas. Actualmente tiene calles dedicadas en docenas de municipios y es hijo predilecto de Andalucía desde que le otorgaron ese título en 1984.
  • Luis Companys, el impulsor del separatismo violento
    Creó, en mayo de 1936 -meses antes del estallido de la Guerra Civil-, el Comité Militar Revolucionario. Estaba compuesto por 8.000 voluntarios separatistas miembros de su partido, especialmente de las Juventudes de Esquerra Republicana-Estat Catalá, a las que dotó de 20.000 fusiles comprados con dinero público. Tras el estallido de la Guerra, estas milicias serían el núcleo del Comité de Milicias Antifascistas de Cataluña, fundadas por un decreto del presidente Companys el 26 de julio de 1936 y que sembró el terror en la retaguardia durante la guerra. Durante este periodo, bajo su mandato y responsabilidad directa fueron asesinadas 8.129 personas en Cataluña. Sin juicio ni garantías legales. En su mayor parte eran civiles pertenecientes a partidos de derechas, miembros del clero o empresarios. Ordenó la creación de campos de concentración, como el de Omells de Na Gaia y autorizó a las diferentes formaciones del Frente Popular a constituir sus propias checas. Él mismo firmaría sentencias de muerte.
  • Margarita Nelken, una represora formada en la URSS
    Margarita Nelken fue una política socialista que, una vez empezada la Guerra Civil, se convirtió en furibunda comunista afiliándose al PCE. Entre sus aportaciones a la “dignidad” y sus muestras de “talento”, según ha declarado Pablo Iglesias, se encuentran algunas actuaciones claramente represivas en la retaguardia del bando republicano. Alentó la revolución de Asturias de 1934 en la que las milicias socialistas, anarquistas y comunistas se levantaron contra la entrada de tres ministros de la derechista CEDA que había ganado las elecciones un año antes y no se les había permitido entrar en el Gobierno. Fruto de su vinculación a estos hechos fue condenada a veinte años de prisión. Logró a escapar y se refugió en la estalinista Unión Soviética donde recibió la formación como agente. Su labor, tras su regreso en febrero de 1936 para presentarse a las elecciones, primero fue la de dinamitar el PSOE y fortalecer al PCE y luego, una vez comenzada la guerra, la de actuar abiertamente como comunista. Hoy en día, numerosos municipios, especialmente los de Badajoz que era la circunscripción electoral por la que se presentaba a las elecciones, tienen calles con su nombre. Incluso algunos han puesto el nombre de esta criminal a centros culturales.
  • Juan Negrín, el hombre que robó el oro de Moscú
    Getafe y al menos otros catorce municipios en la Comunidad de Madrid tiene una calle, plaza o centro municipal con el nombre del jefe de Gobierno republicano que alargó la Guerra Civil con el único objetivo de contentar a Stalin. Fue el responsable de arruinar a España regalando el oro de sus reservas a la URSS. Durante los últimos días de la guerra se dedicó a acumular un importante tesoro que embarcó en el yate Vita y que trasladó a México con la excusa de poder mantener a los exiliados que fueran a Amércia y fletar barcos para su salida de España. Finalmente ese dinero acabó en manos de Prieto quien lo gestionó para que los exiliados socialistas que habían pertenecido a su entorno vivieran desahogadamente durante el exilio.
  • Brigadas Internacionales
    Cincuenta mil voluntarios de todo el mundo. Venidos a España para asesinar a españoles en una guerra en la que no tenían más interés que el de la aventura. Manejados por la Internacional Comunista, acabaron siendo la propaganda de Stalin para introducir el comunismo en el mundo occidental. Son adorados por la izquierda que las reivindica hasta el punto de construir monumentos declarados ilegales por la Justicia en lugares como la Universidad Complutense de Madrid. Su espíritu es el del hombre que fue encargado de organizar las Brigadas Internacionale, André Marty, “el carnicero de Albacete”.

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

David Lozano

Voluntarioso contador de hechos. Frases verdaderas contadas con palabra.

Lo más leído