La Justicia Gratuita no puede estar en manos de ciertos colegios, debe estar plenamente en manos de la administración asegurando la protección de datos y seguridad jurídica.

La comisión Legal Forense y de Mediación del Colegio de Logopedas de Galicia da a conocer un nuevo boletín.

La comisión Legal Forense y de Mediación del Colegio de Logopedas de Galicia da a conocer un nuevo boletín.
Junta de Gobierno del Colegio de Logopedas de Galicia.

El CPLG –Colegio Profesional Logopedas de Galicia– da a conocer el boletín informativo número seis de la «Comisión Legal Forense y de Mediación»; una vez terminadas las II jornadas internacionales de la Logopedia, con éxito.

El CPLG, que preside Ana Lojo, que hace pocos días terminó con gran éxito las jornadas internacionales de logopedia, da  a conocer nuevamente un boletín de una de sus comisiones que tiene el colegio, ver enlace https://drive.google.com/open?id=1v7WhdsJM_OPZcJX0bxp9e4G8MScGoqTN para recordar que los logopedas como profesionales sanitarios y de la educación, tienen un gran trabajo dentro de los nuevos métodos y estrategias de trabajo en equipo.

Los logopedas en todo el conjunto del territorio español, viene haciendo un gran trabajo dentro del campo trasversal y multidisciplinar que presenta la disciplina. Como demostración ha sido la reciente publicación del libro sobre “disfagia” denominado: Disfagia, desde la evidencia científica a la práctica clínica, que está coordinado por el Logopeda Jaime Paniagua; libro que esta resultando un éxito en ventas y especial en el ámbito  social al que  destinan partes de sus ingresos para iniciativas sociales de interés. Ver enlace https://www.periodistadigital.com/politica/20191121/presentacion-libro-disfagia-evidencia-cientifica-practica-clinica-parte-ventas-dedica-fondos-sociales-ayuda-pacientes-recursos-noticia-689404192094/

Debemos mencionar especialmente los trabajos de diversas comisiones, entre ellas las de formación y las de sanidad, destacando el informe que ha llevado a cabo la comisión de sanidad al frente de la que está el coordinador de la misma, el Logopeda Javier Bueno, que ha confeccionado un trabajo presentado ante la cámara de la Xunta de Galicia demostrando con datos la necesidad de que la sanidad cuente con logopedas para darle excelencia al sistema. Ver enlace https://www.periodistadigital.com/ciencia/salud/20191114/partido-popular-galicia-opone-incremento-logopedas-sanidad-publica-noticia-689404187247/

El Boletín informativo hace referencia especialmente a las siguientes cuestiones, que se pueden ver en su totalidad en el enlace que se expuso anteriormente, y resumimos: Honorarios de Justicia Gratuita para los logopedas que estén en los listados de los juzgados, al amparo de la ley de justicia gratuita 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita. Necesidad de disponer de la firma electrónica. Sobre la mediación y los requisitos para poder ejercer como mediador oficial debiendo estar inscrito en el Registro de mediadores del ministerio de justicia de España.Se habla también de la necesidad de utilizar los medios telemáticos existentes para poder ejercer actos ante la administración de justicia con celeridad, garantía y validez.

Se da a conocer el especial mediación llevado a cabo por la Unión Profesional de España ,con la participación del Consejo General de Logopedas de España, en el que han participado todos los colegios que pertenecen a dicha asociación y en el que se ha publicado el artículo del coordinador, de la comisión legal forense y de mediación, publicación  que se pude leer en el siguiente enlace: https://www.periodistadigital.com/politica/20191008/vision-justicia-mediacion-profesion-sanitaria-educativa-logopedas-noticia-689404157830/

Desde el mundo del ámbito de la salud, y de las profesiones del ámbito biopsicosocial, se viene reiterando terminar con los privilegios sin sentido para ciertos viejos ámbitos profesionales, dotando a las profesiones colegiadas de igualdad de trato, eficiencia y eficacia, especialmente dejando de malgastar y mal administrar en beneficios de ciertos colectivos fondos públicos y perjudicando al justiciable al entorpecer y retardar los derechos de los ciudadanos como pasa con el reconocimiento de del derecho a justicia gratuita. https://www.periodistadigital.com/politica/20190808/vision-justicia-mediacion-practica-diaria-objetivo-partes-empoderen-resuelvan-conflictos-manera-rapida-barata-definitivamente-noticia-689404044551/

Como hemos dicho reiteradamente después de escuchar a muchos colectivos, es unánime el sentir de la reforma de la justicia gratuita terminando con privilegios sin sentido, y que sea el consumidor y usuario el que reciba el cheque al ser reconocido el derecho a la justicia gratuita, eligiendo al profesional que estime más acorde a su derecho. La protesta de muchos colectivos mostrada a Tricornios en Democracia demuestra que tienen razón en sus peticiones y creen ajustado que sea la administración pública directamente y sin intermediarios ni comisiones provinciales los que reconozcan directamente el otorgamiento de la justicia gratuita, el cual ya se puede hacer directamente por medios electrónicos y ser reconocida por las administraciones autonómicas con seguridad, en menos de cuarenta y ocho horas, no comprendiendo el sistema ni el derroche del caudal público del sistema actual, donde los perjuicios a los justiciable va más allá que las grandes pérdidas económicas del tesoro público.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído