Apúntense la fecha del 29 de marzo de 2020 como una de las posibilidades que ya se atisban en el horizonte para una nueva convocatoria electoral en menos de un año.
Fuentes del PP consultadas por el diario El Español no ven otro escenario posible, máxime con las prisas que tiene un Pedro Sánchez en ir a una investidura exprés nada más constituirse las Cortes el próximo 3 de diciembre de 2019. La semana del 16 al 22 de diciembre de 2019 es la que tiene marcada en rojo el líder del PSOE para ser elegido presidente del Gobierno, pero el proceso no se prevé precisamente fácil.
De hecho, los socialistas mantendrán en la apertura de la nueva legislatura una nueva reunión con ERC para conseguir el voto afirmativo o, del mal el menos, lograr una abstención que le haría quedarse a Sánchez en La Moncloa en una segunda votación en el Congreso.
Desde el partido de Pablo Casado tiran de análisis y no creen que un Ejecutivo conformado por Sánchez e Iglesias con el apoyo tácito o por omisión de ERC pueda llegar a darse:
Esa foto del abrazo es tan real y tan efectiva como la de los Presupuestos. A ambas imágenes le pasa lo mismo: que no suman. La única opción viable es que España vuelva a tener elecciones.
El argumento al que se agarra la formación de Génova 13 es que el discurso de socialistas y de ERC no tiene puntos de coincidencia y sobre todo que el PSOE pueda luego vender a su electorado:
Lo que diga Rufián y Lastra se tiene que parecer. ¿Existe algo que pueda contar Rufián como doblar el brazo socialista y que el PSOE pueda consentir?
Además hay otro factor esencial, la rivalidad entre Juntos por Cataluña y ERC. Un apoyo de los de Rufián a los del PSOE le daría una baza ganadora a la antigua Convergencia:
El peor enemigo de ERC es JuntsxCAT y al revés. Están buscando quién es el españolazo de los dos, quién es el que presta los votos a Sánchez.
Solo cabría una posibilidad de que ERC sostuviera al PSOE:
Tiene que ser algo que sea suficiente para que Rufián diga que sutilmente le ha doblado el brazo al PSOE y que resista al envite de Junts. Y eso no existe.
En el PP refuerzan su tesis sobre unas terceras elecciones porque Sánchez lo fía todo a la baza de este acuerdo con Iglesias y Rufián:
¿Es que acaso estamos en el escenario en el que PSOE ha pedido al PP que vayamos juntos a salvar España? No. Nada que ver a lo que hizo Rajoy. Fue un hecho cierto, de frente. Te he pedido que te abstengas, te he llamado, eres mi primera opción. Pero Sánchez no tiene plan B, no tiene red. Lo que está haciendo es suicida.