El cofundador de Podemos reconoce abiertamente su admiración por el delincuente brasilero

Monedero le ‘hace la pelota’ a un famoso corrupto a cambio de promocionar uno de sus libros

Monedero le 'hace la pelota' a un famoso corrupto a cambio de promocionar uno de sus libros
Juan Carlos Monedero PD

Juan Carlos Monedero está, una vez más, ‘haciéndole la pelota’ a uno de los corruptos más reconocidos dentro y fuera de España. El cofundador de Podemos ha demostrado, en más de una oportunidad, su debilidad por Lula da Silva e, incluso, ha realizado campañas a favor de la eliminación de todos los cargos judiciales que pesan en su contra. Una situación que ha vuelto a repetir recientemente en las redes sociales, donde ha agradecido al expresidente de Brasil por promocionar uno de sus libros.

«Nunca dejemos de estudiar, de pensar, de instruirnos, de reinventarnos. De aprender de nuestros errores y de avanzar escuchando al pueblo. Es un honor muy hondo y muy humilde que el Presidente @LulaOficial utilice mi Curso Urgente. Un libro que se sigue escribiendo», publicó el exasesor del régimen de Venezuela. Una afirmación que iba acompañada de una fotografía de Lula da Silva sosteniendo un grupo de libros.

Los ídolos de Juan Carlos Monedero, no obstante, cuentan con un pasado vergonzoso y abarrotado de corrupción.

Un corrupto fuera de prisión

Luiz Inácio Lula da Silva viene siendo perseguido por los fantasmas de su corrupción y lavado de dinero desde 2017. En ese entonces, sólo había sido condenado una vez en primera instancia por el actual ministro de Justicia, el ex juez Sergio Moro, y estaba dispuesto a presentarse a las elecciones presidenciales de 2018. Sin embargo, esa sentencia fue ratificada poco después en segunda instancia, lo que le inhabilitó políticamente y provocó su ingreso en prisión en abril de 2018, en una cárcel de la ciudad de Curitiba, ubicada en el sur del país.

Durante su encarcelamiento a Lula se le prohibió su candidatura para los comicios y recibió además una segunda condena también por corrupción pasiva y lavado de dinero, en un caso igualmente relacionado con la operación Lava Jato, que investiga millonarios desvíos ocurridos en la petrolera estatal Petrobras. Su defensa apeló los fallos ante las distintas instancias judiciales para que liberaran al ex mandatario, algo que finalmente sucedió el mes pasado luego de que la Corte Suprema declarara inconstitucional que una pena comience a ser cumplida cuando todavía restaran instancias judiciales ante las cuales recurrir.

Actualmente, la primera condena -de 8 años y 10 meses de cárcel pero de la que ya ha cumplido 1 año y 7 meses- ha sido ratificada en tercera instancia, aunque aún falta el análisis del Tribunal Supremo para que quedé firme. Mientras tanto, el exmandatario continuará en libertad. La segunda fue ratificada en noviembre por un tribunal de segunda instancia que le aumentó el castigo hasta los 17 años y 1 mes de prisión. Además, tiene abiertos en la Justicia otros procesos penales, también relacionados con hechos de corrupción.

ENCUENTRA LOS PRODUCTOS QUE TE INTERESAN

¡¡¡ BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OFERTAS ONLINE !!!

Obtener los mejores resultados de tu búsqueda de productos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído