LA EXPLICACIÓN DE LOS PAGOS DE PDVSA AL EXEMBAJADOR DE ZAPATERO, RAUL MORODO

El magnate chavista acusado por Anticorrupción de lavar 50 millones apunta a Zapatero: «Solo cabe una explicación»

El exviceministro de Energía de Venezuela, Nervis Villalobos, concedió una entrevista a El Mundo y habló de su situación ante la justicia española

El magnate chavista acusado por Anticorrupción de lavar 50 millones apunta a Zapatero: "Solo cabe una explicación"
Hugo Chávez y José Luis Rodríguez Zapatero

Los demonios del chavismo regresan y está vez para cobrarle o señalar al expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

Nervis Villalobos, exviceministro de Energía de Venezuela durante el gobierno del difunto Hugo Chávez, fue entrevistado por el diario español El Mundo, y desde allí respondió acerca del ‘Delcygate’, de las acusaciones en su contra por el lavado de 50 millones de euros y de la investigación que en España se sigue contra exembajador de Zapatero en Venezuela, Raúl Morodo.

Es preciso destacar que la Fiscalía Anticorrupción, según información publicada por el diario español El Mundo, señala a Raúl Morodo, exembajador de Zapatero en Venezuela (2004 – 2007), por apropiarse de 35 millones de euros provenientes de PDVSA, una trama que también involucra al hijo de Morodo, Alejo y sus dos socios venezolanos residenciados en España.

Villalobos, quien fue la mano derecha del expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez –que declaró que en sus diez años en la estatal petrolera se perdieron 700 mill millones de dólares–, dijo que no conoce a Raul Morodo, pero afirmó que: «si como dicen el juez y la Fiscalía, los contratos de asesoría que presentó Morodo a PDVSA [la empresa estatal de petróleo] son falsos, sólo cabe una explicación posible: que Chávez contratara al exembajador para que hiciera de lobbista de Venezuela con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y con la Internacional Socialista».

«En el tiempo que estuve en el Gobierno, jamás escuché a alguien decir que Chávez quería dinero para él. Para mí era evidente que sus alianzas y negocios estaban más orientados hacia la política», explica quien también fue responsable de la nefasta gestión eléctrica de Venezuela.

Respecto de la reunión secreta entre la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez y el ministro de transporte José Luis Ábalos, afirmó desconocer «el objeto del viaje y lo tratado con el ministro», pero en cambio dio su voto de confianza a la representante de la dictadura sancionada por Europa: «no descartaría que el motivo del viaje fuera estar unos días en España con motivo de la inauguración de Fitur».

«El papel de España no es un papel fácil y debe mantener un equilibrio que en ocasiones es inestable en un momento muy difícil. En cualquier caso, el papel del Gobierno español, ahora con Pedro Sánchez, es clave», dijo Villalobos que en ningún momento reconoció las criminales violaciones de los derechos humanos en el país.

Para terminar, el exfuncionario del chavismo se defendió de las acusaciones de la justicia española cursa en su contra por ser presuntamente responsable del lavado de 50 millones de euros de procedencia ilícita: «Mis servicios y mis honorarios siempre fueron transparentes… La UDEF me atribuye hasta la posesión de una sociedad que resulta ser la operadora de la Bolsa en Suiza, así es muy difícil defenderse. Soy inocente de todas las barbaridades de las que se me está acusando», afirmó a pesar de ser investigado por la Audiencia Nacional y solicitado por la justicia de Estados Unidos que pide su extradición por haber participado en la corrupción de la estatal PDVSA.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído