EL VICEPRESIDENTE AHORA PLANTEA UN INGRESO MÍNIMO A NIVEL EUROPEO

El Financial Times da espacio a Iglesias para que explique su ‘paraíso comunista’ a toda Europa

Muchos creen que esta medida aumentará el número de dependientes del Estado y en VOX Abascal no dudó en tacharla de "el paraíso comunista" de Iglesias

El Financial Times da espacio a Iglesias para que explique su 'paraíso comunista' a toda Europa

El Financial Times es un afamado diario británico que basa en la economía y en las noticias internacionales su prestigio.

Un prestigio que han puesto ahora algunos en duda por su edición de este 8 de mayo de 2020, donde el vicepresidente español, Pablo Iglesias, ha podido explicar la propuesta del Gobierno para activar una prestación que fue definida por Santiago Abascal como el ‘paraíso comunista’, la renta mínima europea.

Iglesias no se ha quedado solo en terreno nacional y ha ido más allá: ha planteado en FT la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital a nivel europeo. La cosa tiene miga. Es una propuesta hecha desde uno de los principales rotativos económicos del continente. El ingreso mínimo europeo buscaría alcanzar unos estándares de renta mínimos en cada país de la zona euro, adaptándose a cada país y teniendo en cuenta factores como el PIB y otros baremos económicos.

Para ello, contaría con el apoyo de Portugal y de Italia en una especie de ‘bloque de países del Sur’ que hiciera frente a las tesis de recortes y austeridad que habitualmente se impone en la UE desde el Norte. Los impulsores son todos relevantes ministros de izquierdas: el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias junto a la ministra de Empleo y Asuntos Sociales de Italia (del populista movimiento 5 estrellas), Nunzia Catalfo y la ministra de Empleo, Solidaridad y Seguridad Social de Portugal (Partido Socialista portugués), Ana Mendes, propondrán la creación de este Ingreso Mínimo Europeo.

Abascal acusó a Iglesias de llevarnos al «paraíso comunista»

La propuesta de Iglesias fue recientemente rechazada por Santiago Abascal, líder de VOX. «Nosotros queremos que los españoles que antes cobraban un sueldo de 800, 1000, 2000 o 3000 euros vuelvan a cobrar su salario. Lo que no queremos es que todos esos cobren un ingreso mínimo de 600 euros que es lo que quiere Pablo Iglesias para que todo el mundo cobre lo mismo, que es lo que pretende en su paraíso comunista».

El ingreso mínimo ¿una trampa?

La renta mínima es vista desde diversos sectores económicos no como un mecanismo que acuda en auxilio de la justicia social, sino como una trampa venenosa que aumente la nómina de los dependientes del Gobierno.

Según recuerda Vozpopuli, el propio Financial Times publicó recientemente un editorial donde sugería dar marcha atrás a las políticas de las últimas décadas y ofrecerle a la sociedad «un contrato social que beneficie a todos». Ahora ha dado un paso más con la entrevista a Iglesias, principal defensor de este modelo.

Este es el ingreso mínimo que defienden en Podemos

Mucho antes del impacto de la crisis del coronavirus, Pablo Iglesias ya desgranó, allá a mediados de febrero de 2020, su propuesta para España.

El podemita desgranó con detalle una propuesta que ya iba en el programa con el que Unidas Podemos concurrió a las elecciones generales del 10 de noviembre y que supuso un revés electoral para los morados.

Se trataría de una prestación «para que nadie se quede sin unos ingresos mínimos garantizados» que tendrá una cuantía garantizada por adulto de 600 euros al mes y que podría incrementarse hasta los 12000 en función del número de miembros del hogar.

Según sus estimaciones, Podemos cree que esta renta afectaría de manera previsible «a 10 millones de personas» aunque jamás arrojaron una estimación del coste, que se pretende sufragar con una recaudación extra de impuestos a las grandes fortunas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Roberto Marbán Bermejo

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

Lo más leído