El barrio de Salamanca comenzó un ‘efecto dominó’ de manifestaciones contra el Pedro Sánchez y la nefasta gestión sanitaria de su Gobierno.
Las protestas, que se han expandido hasta otras localidades y ciudades, llegaron hasta el barrio ‘obrero’ de Vallecas. Una decena de personas, con banderas y cacerolas, mostraron su rechazo contra un Gobierno que ha tenido más errores que aciertos en su lucha contra la pandemia del COVID-19.
A pesar de que los vecinos hacían un uso pacífico de su libertad de expresión, la extrema izquierda les acorraló y amenazó de inmediato. Una situación que exigió la presencia de un fuerte operativo policial.
Con gritos de «Sanidad pública» y «fuera fascistas de nuestros barrios», los radicales de izquierdas intentaron acallar la protesta de quienes consideran que el Gobierno de Pedro Sánchez les ha fallado. Sin embargo, el mensaje es claro: hasta en las zonas más populares existe un rechazo a la gestión del PSOE y Podemos.
Las imágenes demuestran que ya no se tratan de protestas de ‘pijos’ o ‘Cayetanos’. Todo lo contrario, es un rechazo general que se expande hasta los propios núcleos tradicionales de la izquierda radical. Incluso, en el barrio del mismo Pablo Iglesias.
Esto es lo que pasa en Vallecas, cuando intentas defender tu LIBERTAD con tu bandera CONSTITUCIONAL, que te llamen fascista, que te rodee y te intentan agredir. 12 coches de policia han tenido que venir. ASCO. pic.twitter.com/k0eyd1uPEm
— • Raquel Rodríguez• (@Raqueel_rrg) May 17, 2020
Evidentemente, la situación poner nervioso a socialistas y comunistas, quienes ven cómo sus medidas populistas del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no calman a una población indignada y en luto.
Un ‘tsunami’ de rechazo al PSOE y Podemos que, además de poder quedar reflejado en las urnas de votación, supondrá el resurgir de duras manifestaciones y protestas de calle tanto en barrios como Salamanca o Pinar de Chamartín, así como en Vallecas.
La Guardia Civil advierte a Sánchez
a Guardia Civil confirma el temor del Gobierno de Pedro Sánchez: los españoles saldrán a las calles para exigirles responsabilidades.
Un documento confidencial de la Benemérita, que se ha filtrado a la prensa, plantea cuáles son los retos que afrontará el cuerpo de seguridad mientras dure la desescalada y cómo se tendrán que hacer frente a ellos.
El informe, titulado ‘Actuación en el marco de Transición hacia una Nueva Normalidad’, advierte al Gobierno de Pedro Sánchez de que, en los próximos meses, existe una “alta probabilidad” de que aumente la conflictividad social y, por ende, provoque “de manera puntual” protestas y disturbios.
La Benemérita especifica que hay riesgo real de “actos de sabotaje contra infraestructuras críticas o edificios vinculados a los partidos políticos”. A los que suma otras «alteraciones de orden público por motivaciones políticas o de corte separatista”.
Los detonantes del conflicto social son la nefasta gestión sanitaria del Gobierno del PSOE y Podemos para combatir el COVID-19, así como el impacto económico que se vivirá en la sociedad. En especial, por los ciudadanos “afectados por ERTE o despidos”.
Sin embargo, no serán los únicos, ya que la Guardia Civil también prevé movilizaciones de los “sectores de producción o servicios que se puedan considerar perjudicados por el mantenimiento de las restricciones y limitaciones”.
¿Los principales focos de conflicto?, pues “aquellas áreas geográficas que se consideren marginadas por la aplicación asimétrica de las medidas de desconfinamiento” y “en aquellas zonas más deprimidas económicamente”.
La Guardia Civil también ve riesgos de manifestaciones por “el incumplimiento de normas de conducta”, “las medidas de autoprotección” y la prohibición de celebrar las fiestas patronales.
Incluso, la Benemérita prevé un repunte de las protestas independentistas en Cataluña, “alteraciones de orden público por motivaciones políticas o de corte separatista”.