FINACIÓN CON DINERO PÚBLICO EL ASALTO DE SÁNCHEZ A LA MONCLOA

El PSOE debe más de 8 millones de euros al ICO mientras deja en la cuneta a miles de autónomos y parados

Una vez más demuestran carecer de altura moral para ocupar sus poltronas.

Si usted acude al ICO a pedir un préstamo, necesitará mucho más que suerte para que se lo otorguen, pero si lo pide para el PSOE lo tendrá más fácil.

El PSOE recibió 12,3 millones de euros de financiación pública para poder pagar la última campaña electoral de Pedro Sánchez.

Como los bancos no se fiaban de los socialistas, Ferraz recurrió al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ‘trincar’ tres préstamos para financiar la campaña del 10-N que llevó a Sánchez a La Moncloa.

La banca privada no quiso saber nada de darle dinero al PSOE. «Fue Abanca quien se lo concedió. Ni Santander ni BBVA ni Bankia ni Caixabank, históricos financiadores de Ferraz, quisieron colaborar en esta financiación», publicó La Información.

«No quieren parecerse al Popular, que abría el grifo de los préstamos a la práctica totalidad de las formaciones políticas», decían.

Los principales partidos políticos tuvieron que recurrir al ICO para pagar sus viajes y mítines. En el caso de Sánchez, por ejemplo, tuvo que alquilar jets privados para los desplazamientos del presidente del Gobierno.

«Aún tenemos una deuda con el ICO de 8,3 millones, pero en cuanto el Estado pague la subvención electoral de las municipales y generales de noviembre de 2019 lo devolveremos», aseguran fuentes de la gerencia del PSOE a El Mundo.

El endeudamiento total que arrastra el PSOE alcanza 46 millones a cierre de 2019. Adeuda a todos los principales bancos y la mayoría de antiguas cajas de ahorros.

Es decir, que la deuda la acabarán pagando como siempre los españoles con sus impuestos.

TIENDAS

TODO DE TU TIENDA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído