EL GURÚ PODEMITA, VOLCADO CON EL PAÍS ANDINO DESDE LA LLEGADA AL PODER DE CASTILLO

Monedero ya intenta ‘trincar’ en Perú: quiere ‘proyectos’ e inversores para una tele

La alianza entre el nuevo gobierno peruano y los podemitas es natural y con un objetivo común: coordinarse y conseguir dinero e influencia

Monedero ya intenta 'trincar' en Perú: quiere 'proyectos' e inversores para una tele
Juan Carlos Monedero y Pedro Castillo PD

Juan Carlos Monedero está encantado con que el Gobierno de Perú esté en manos de un radical de izquierdas, Pedro Castillo. Y no solo eso, sino que ha dado pasos adelante al respecto.

A finales del mes de julio se desplazó hasta el país sudamericano para reunirse con la nueva vicepresidenta, Dina Boluarte, muy consciente el gurú podemita de que Pedro Castillo seguirá los pasos de la dictadura chavista de Venezuela.

Ya en el discurso inaugural el mandatario peruano aprovechó para atacar a la Monarquía española y para promover una Asamblea Constituyente, así como hizo Hugo Chávez para consolidar su dictadura en Caracas.

“Un campesino maestro rural, Pedro Castillo, investido Presidente de Perú con un discurso desde abajo, para los de abajo, amable con los débiles y firme con los poderosos.  Comienza un Perú soberano. La educación pública declarada en estado de emergencia. ¡Cuánta esperanza!”, indicó Monedero a través de su cuenta oficial de Twitter.

Y Monedero lo jaleó, porque ese es el tipo de sistema que le gustaría implantar en España a él:

Fíjense que el exasesor del régimen chavista no hizo mención a que el mandatario tiene un repudio hacia el matrimonio igualitario, la eutanasia o el aborto, justamente dos de los mensajes que Podemos afirma defender en España.

¿Nuevos asesores de Podemos?

Desde la propia toma de posesión, en la que estuvo presente Juan Carlos Monedero, hasta la posterior reunión con Boluarte, ha sobrevolado en los mentideros la idea de que puede haber un interesante flujo de asesorías entre los podemitas y los peruanos. Y el nexo, cómo no, Monedero.

Y es que las relaciones del partido morado con los países iberoamericanos vienen muy lejos, tanto como que están en el propio germen de la formación española. Ya lo dijo en una ocasión el propio Pablo Iglesias, que su labor en estos países era «un laboratorio de pruebas».

Según cuenta el diario VozPópuli, el objetivo de Monedero y los podemitas pasa ahora por fortalecer relaciones mediante una plataforma de coordinación entre varios proyectos a ambos lados del Atlántico, y de paso, en buscar financiación para un nuevo protecto mediático:

Se ha activado una especie de carrera para acercarse a la nueva izquierda de Gobierno. Monedero, gracias a su intensa actividad de lobista del partido, tiene ventaja. El profesor madrileño es quien presume de los mejores contactos y tiene más facilidad para acceder a la nueva corte presidencial. Y la cúpula de Podemos, que le ha confirmado en el cargo de jefe de la fundación, cuenta con él para ampliar su esfera de influencia y de amistades.

Buscan inversión

«El hecho que el nuevo presidente de Perú se inspire en Bolivia para acometer su reforma constitucional ofrece más argumentos a Podemos para su política exterior», dice VozPópuli.

Tanto Errejón como Iglesias tienen contactos importantes en Bolivia, y ambos pueden aprovecharlos para llegar a Perú. El problema es que Iglesias está desconectado de Podemos, y su interés ahora es afianzar un nuevo proyecto mediático, por el que él y Monedero se mueven para buscar financiación. Y en ese mapa de influencia y negocios también se encuentra Perú, además de Bolivia y Argentina. Errejón en cambio insiste en postularse como candidato para las elecciones generales, y todo apunta a que la guerra fría entre Podemos y Más País se extenderá a América Latina.

Para más, en Periodista Digital publicamos las últimas intenciones de Pablo Iglesias:

El político de extrema izquierda estaría buscando «crear algo parecido a un grupo empresarial o a una plataforma de coordinación de varios medios ya activos en España y Latinoamérica».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído