Ignacio Manrique de Lara, cónyuge de Nadia Calviño – vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos -, encabeza la empresa Beedigital, la cual se encarga de gestionar las peticiones de pymes y autónomos y tramitar las subvenciones ante el Ministerio de Economía.
El pasado 7 de febrero de 2022, Francisco Mercado ha señalado, en ‘Esdiario’, que la empresa en la que trabaja el marido de Calviño «tiene como dueño último una firma opaca luxemburguesa«. Es decir, a partir de lo indicado por el periodista, se trata de una sociedad comanditaria especial (SCSP) en la que, según la legislación luxemburguesa, no hay obligación de revelar la identidad de todos sus accionistas. Mercado continúa:
«Amén del secreto identitario, ofrece numerosas ventajas fiscales. Por ejemplo, exención de impuestos sobre dividendos, IVA y sociedades. Para mayor opacidad, esta matriz de la empresa de Ignacio Manrique de Lara no debe presentar cuentas ni ser auditada. Esto impide conocer cuál es el resultado último de sus inversiones en España (beneficios o pérdidas), y los ingresos que pueda obtener por posibles créditos a su filial hispana».
De acuerdo con las afirmaciones del periodista, el hecho de que una SCSP controle una empresa, como Beedigital, que recibe y gestiona ayudas europeas, como las de Kit Digital, podría estar implicando que una cantidad de ese dinero público acabe en manos de unos accionistas ubicados en Luxemburgo, de los cuales no se puede saber su identidad. Así, ‘Esdiario’ explica:
«La opacidad de este fondo impide conocer si existen o no vínculos entre su accionariado y el matrimonio Calviño, a menos que Hacienda o una comisión parlamentaria o judicial lo indague. Una mínima transparencia obligaría a despejar dudas«.
Partiendo de la base de que Luxemburgo es uno de los mayores paraísos fiscales del mundo, tal y como señala Francisco Mercado en el artículo, el propio periodística indica las ventajas fiscales de la matriz de Beedigital:
«Véase la dulzura del fisco luxemburgués con la matriz de Beedigital detallada por diversos despachos inversores:
–Está exenta de tasas municipales, salvo que ejerza acciones comerciales.
-Todos los servicios de gestión prestados están exentos del IVA.
-Todas las aportaciones de dividendos realizadas a los socios residentes y no residentes no están sujetas a retención.
–Está exenta de los impuestos locales sobre sociedades (renta y patrimonio de la entidad).
-Los inversores no residentes no están sujetos a impuestos sobre rentas o patrimonio neto.
Los socios pueden aportar dinero en efectivo o servicios. Y sus aportaciones no están sujetas a la valoración de un auditor. La matriz de Beedigital es un fondo de capital privado. Tiene aproximadamente 57 millones de dólares en activos, según publican portales especializados. La inversión mínima es de 5.688.950 dólares. Y tiene 71 propietarios. Su listado no es visible».
Aunque esta práctica puede ser legal «si las deducciones respetan el criterio de Hacienda«, Pedro Sánchez la rechazó durante una entrevista en 2015 para Telecinco haciendo referencia al caso del fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y el pago que recibió de Venezuela «a través de una sociedad y que no lo tributó como IRPF, en contra de lo que debía», tal y como explica Francisco Mercado en ‘Esdiario’.