La Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (ACODAP) ha informado que la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso de apelación interpuesto por ACODAP contra el segundo y controvertido auto del juez Gadea Francés, que en tan solo 48 horas y sin practicar ninguna diligencia de prueba revocaba el primer auto de imputación contra el expresidente del Gobienro, José Luis Rodríguez Zapatero y contra la Fiscal General del Estado Dolores Delgado, por unos presuntos delitos de blanqueo y evasión de capitales. Según el juez Fernando Presencia, que lidera esta asociación, “el auto de imputación sigue siendo la única resolución firme que se ha dictado en la causa”.
El recurso que ha presentado ACODAP, firmado por el abogado sevillano José Manuel Martín Leal, “introduce un hecho nuevo en este martirologio en el que el controvertido juez Gadea quiere convertir la causa abierta en su juzgado por el asunto de ‘los Millones de Zapatero y Dolores Delgado en Panamá’, utilizando falsos argumentos para represaliar al juez Presencia, dando carnaza a los medios para que emprendan una intolerable campaña contra su persona”, según explican a Periodista Digital desde la propia organización.
El dato hasta ahora inédito se trata de la denuncia que, antes que ACODAP, formularon ante la Agencia Tributaria el investigador Alberto Royuela Fernández y el periodista Juan Martínez Grasa, haciendo uso de la misma documentación que tiempo después se presentaría en el juzgado central de instrucción de la Audiencia Nacional. “Lo más importante de todo este galimatías es que Hacienda [Agencia Tributaria] ha tomado esos documentos como verdaderos, y está investigándolos”, según las mismas fuentes.
“De esta forma queda totalmente legitimada la denuncia presentada contra el juez de la Audiencia Nacional que está pretendiendo echar marcha atrás en su primera decisión, la única que tiene valor legal, de imputar a Zapatero y a Dolores Delgado por los 3 millones presuntamente recibidos en Panamá supuestamente como sobornos”, aseguran desde ACODAP.
Tal y como les informaba en su día Periodista Digital, transcurridas tan solo 48 horas desde la comunicación del primer Auto, el miércoles 13 de abril, el mismo juez se desdecía de lo dicho y acuerda en un improvisado e inventado Auto el sobreseimiento y archivo de la causa abierta contra la actual Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Señala ACODAP en esta nueva denuncia que: “Es ilegal que en tan solo 48 horas pretenda revocar la imputación de Zapatero y Delgado sin practicar ni una sola diligencia de prueba, ni siquiera el imprescindible oficio dirigido a la entidad bancaria para que certifique si existe o no esa cuenta”.
En efecto, el artículo 267.1 de la LOPJ dice de manera imperativa que “los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas, pero sí aclarar algún concepto oscuro y rectificar cualquier error material de que adolezcan.” En otras palabras, un juez no puede ir en contra de sus propias decisiones.